Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: cuba

Pueblos en lucha, Salud

Algunas consideraciones sobre la salud en Cuba en el marco de la pandemia

En Cuba, donde hay al menos 1 médico por cada 120 habitantes, su sistema único de salud se basa en principios bien sólidos como su carácter preventivo, accesible y gratuito, con una participación efectiva de la población en muchos de sus programas y el ya mencionado de colaboración e internacionalismo. Su carácter estatal y socialista lo hace integrarse en el quehacer general de su sociedad, donde la salud no es solo  un asunto personal, no es solo patrimonio del sector salud sino de todas la ramas o esferas de ella.

Análisis

Epidemia de coronavirus: ¿y después?

El mundo seguirá, por supuesto, porque esta pandemia no terminará con la especie humana. ¿O será, como dice esa visión “conspiranoica” presentada más arriba, que ya hay poderes que están preparando la vacuna? (con la que podrán meternos cualquier cosa, eventualmente). ¿Terminará el capitalismo con todo esto? ¿Terminan las luchas de clases? ¡¡Ni remotamente!! En todo caso, se reconfigura el mundo. Probablemente China se alce como la potencia dominante, con una economía más sólida no basada en la especulación financiera sino en la producción de bienes reales, con una sólida y efectiva reserva monetaria fijada en toneladas de oro y no en papeles bursátiles, y el dólar vaya perdiendo su hegemonía.

Salud, Solidaridad

Cuba envía brigada de 500 médicos a la provincia de Buenos Aires

A pedido de la provincia de Buenos Aires, Cuba enviará unos 500 médicos a distintos hospitales para colaborar en la contención de la pandemia del coronavirus. Se trata en su mayoría de emergentólogos y terapistas que llegarán en los primeros días de abril que auxiliarán en distintas instituciones médicas al sistema sanitario bonaerense de cara a una eventual expansión del Covid 19.

Declaraciones

Piñera: "un medicamento cubano que todos sabemos que no sirve para nada”

Rechazamos en forma categórica las palabras del Presidente de Chile, por su ideologización – siendo un despropósito seguir bloqueando medicina utilizada con éxito  por ejemplo en Alemania – así como su soberbia, arrogancia  y  falta de sustento científico hacia la solución de la pandemia que se está viviendo, sabiendo que va en ascenso.

Derechos Humanos, Salud, Solidaridad

Mientras los países de la UE sólo critícan a Italia, médicos cubanos llegan a Lombardía para apoyar atención sanitaria frente a la COVID-19

Ellos forman parte del Contingente Internacionalista de la Salud «Henry Reeve», especializado en brindar asistencia sanitaria en situaciones de desastre y graves epidemias. Acumulan experiencias en complejas misiones como el enfrentamiento al Ébola en África, al Cólera en Haití y al gran terremoto en Pakistán, entre otros escenarios.

Solidaridad

José Martí: "Patria es Humanidad". Médicos y medicamentos para Italia

China ha enviado médicos a Italia para apoyar los esfuerzos que se hacen para combatir el coronavirus Covid-19, utilizando entre otros medios el medicamento cubano Interferon. Lombardía, con capital en Milán, es la región más afectada por el coronavirus COVID-19 en Italia. Debido al incremento en el número de contagios reconocen «pasar apuros» con su capacidad hospitalaria y también con su personal médico. Los casos positivos en esta región ascienden este sábado a más de 11.600, lo que supone un incremento de más de 1.800 infectados más que el día anterior. La región de Lombardía situada al norte de Italia, ha solicitado personal médico a países como Cuba, Venezuela y China para poder afrontar la crisis del coronavirus, según ha explicado este sábado el consejero regional de Sanidad, Giulio Galera.

Pueblos en lucha, Terrorismo

La página más horrible de la guerra biológica contra Cuba fue la introducción del dengue hemorrágico

La guerra biológica de Estados Unidos revela que nuestro país fue víctima de ataques bacteriológicos. La página más horrible de la guerra biológica contra Cuba fue la introducción del dengue hemorrágico. Entre el primero de junio y el 10 de octubre de 1981 se notificaron 344.203 casos de dengue; pero de ellos más de 30 mil eran casos hemorrágicos y 10 mil cumplían todos los criterios de la Organización Mundial de la Salud para ser considerados fiebre hemorrágica y choque por dengue, 150 víctimas en su mayoría niños. Pero no sólo se introdujo el virus, sino que se negó la posibilidad de adquirir en Estados Unidos el abate, producto químico para eliminar el agente transmisor, el mosquito Aedes aegypti. Cuba se ha visto obligada a desarrollar todas sus potencialidades científicas tanto en el terreno agrícola como médico para contrarrestar estas acciones de la guerra biológica del gobierno norteamericano contra nuestro pueblo.

Pueblos en lucha

¡Hasta siempre, Rafael Cancel Miranda!

Nos ha dejado físicamente un gigante., pero su ejemplo siempre estará junto a nosotros.
Ha partido, rodeado del amor de su familia y su pueblo, el querido Patriota boricua Rafael Cancel Miranda.
Toda una vida al servicio de la lucha por la independencia de su amado Puerto Rico.

Salud

Coronavirus: Un medicamento cubano se está utilizando en China para enfrentar el coronavirus

Al 08 de febrero, el medicamento cubano había logrado ya curar a 1500 pacientes con coronavirus en China.
La industria biotecnológica cubana desarrolló el antiviral Interferón alfa 2B recombinante (IFNrec) para combatir las infecciones virales que afectan a los pacientes de VIH, las hepatitis de tipo B y C, la papilomatosis respiratoria recurrente, el condiloma acuminado, además de distintos tipos de cáncer. Ahora, la Comisión Nacional de Salud de China ha seleccionado al IFNrec para combatir la epidemia de coronavirus 2019-nCOV que apareció en la ciudad de Wuhan a finales del año pasado y que hasta ayer había dejado 722 muertes y más de 34 mil personas contagiadas. «La planta chino-cubana Changheber en Jilin produce desde el primer día del Año Nuevo Lunar, el Interferon alpha (IFNrec) con el uso de tecnología cubana

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.