Cuba, G77+China: La lucha es por el derecho al desarrollo, que es el derecho a existir
Un considerable número de jefes de Estado y de Gobierno hizo uso de la palabra en la jornada de este viernes, y coincidieron en el momento desafiante que experimenta el mundo actual, y en la necesidad de cooperar y ser solidarios para garantizar un desarrollo equitativo
Lula en el G77 + China: «La ONU, el sistema de Bretton Woods y la OMC pierden credibilidad»
El evento arrancó este viernes en La Habana, con la presencia de una treintena de jefes de Estado y más de un centenar de delegaciones que abordarán los principales retos de los países del Sur Global.
«Declaración Internacional en repudio a la muestra de Tania Bruguera en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende de Chile»
«Consideramos que la muestra de Tania Bruguera es una grave afrenta y una falta de honestidad intelectual, ya que la artista busca trazar un paralelismo entre la dictadura cívico-militar chilena de Pinochet con lo que ella llama “la realidad que vive el pueblo de Cuba” (sic), una comparación deshonesta y sin fundamento alguno.»
Piensa en Níger o en Cuba (pequeñas hormigas)
Piensa en Níger o en Cuba (pequeñas hormigas)…y luego mira este video.
Lo entenderás todo.
Cuarenta y cuatro años del triunfo Sandinista en Nicaragua
Han trascurrido 44 años de aquel 19 de Julio heroico, un camino que el tiempo hace olvidar que fue largo y duro, que nació con las esperanzas surgidas en las trincheras de la lucha clandestina, entre el férreo optimismo, la fe en el triunfo y que se fue acumulando durante los años del combate directo con el eterno enemigo de nuestros pueblos.
Macondo 45: ¿Una base militar china en Cuba?; Ecuador: el correismo en carrera presidencial
Macondo trae esta vez información y opiniones acerca de las acusaciones norteamericanas de una base china en Cuba (Se olvidan que ellos tienen una base militar enorme, en territorio cubano, sin permiso de ese hermano pueblo). Además trae información sobre el proceso electoral presidencial que comienza a vivir Ecuador.
Alto al Fuego entre el ELN y el estado colombiano
En este programa se analiza el significado político del acuerdo de paz alcanzado en Cuba entre el presidente colombiano Gustavo Petro y el jefe del ELN Antonio García. Con la participación especial de José Ramírez Vélez, ex miembro de la guerrilla M-19 y exiliado colombiano.
Muere Harry Belafonte: cantante, actor y defensor de los derechos civiles en EEUU
La situación de Estados Unidos, y en concreto de la comunidad negra dentro del país, empezó a preocupar a Belafonte más que hacer música y cine. Aunque continuó con su carrera artística, lo hizo mucho más volcado en la concienciación sobre los derechos civiles, para lo que se alió con su principal defensor: Martin Luther King. Fueron amigos y colaboradores en la búsqueda de la igualdad, y trabajaron juntos en el Comité Coordinador Estudiantil No Violento y en la Conferencia de Liderazgo Cristiano del Sur.
ONU condena bloqueo a Cuba: 185 votos a favor, 2 votos en contra (EE.UU. e Israel)
“Los daños acumulados en màs de 60 años alcanzan los 154 mil 217 millones de dòlares. ¿Cómo sería Cuba hoy, de haber contado con esos recursos? ¿Qué más podríamos haber hecho? ¿Cómo sería nuestra economía? …preguntò el canciller cubano.
Bolivia. Presidente Arce en Vallegrande: “El Che Guevara no ha muerto. Sigue siendo luz para muchos de nosotros”
“El Che Guevara nos enseñó que ser revolucionario significa el desprendimiento de amor más grande que puede hacer una persona; y que la lucha por los más humildes y por transformar una sociedad injusta, una sociedad capitalista que sólo persigue el lucro, significa incluso dar la vida. Hay que dar la vida si es necesario para construir una mejor sociedad”,