Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: crímenes de lesa humanidad

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Caravana de la Muerte: condenan al exsenador designado Santiago Sinclair por doce ejecuciones en Valdivia

En la sentencia, la Tercera Sala del tribunal de alzada capitalino condenó a Sinclair a 5 años y un día de presidio, en calidad de autor, al igual que Juan Viterbo Chiminelli Fullerton. En tanto, Pedro Octavio Espinoza Bravo fue condenado a 10 años de presidio, y Emilio Robert de la Mahotiere González, 3 años y un día de presidio, como encubridor.

Opinión

Frei Betto:una conclamación internacional contra los crimines de lesa-humanidad del Presidente Bolsonaro

¡En Brasil hay un genocidio! Al momento de escribir, 16 de julio de 2020, el Covid-19, que surgió aquí en febrero de este año, ya habrá matado 76 mil personas. Ya hay más de 2 millones de infectados. Para el domingo 19 de julio, alcanzaremos 80 muertes. Es posible que ahora que lees este llamamiento dramático, las muertes hayan llegado a 100 mil.
Cuando recuerdo que en la Guerra de Vietnam, durante más de 20 años, se sacrificaron 58 mil vidas del personal militar de EE. UU., tengo la medida de la seriedad de lo que está sucediendo en mi país. Este horror causa indignación y molestia. Todos sabemos que las medidas preventivas y restrictivas, adoptadas en tantos otros países, podrían haber evitado tal número de muertos.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Oficina Salitrera La Coruña: El escenario de una cruenta matanza de obreros

5 de junio de 1925
Dado que la rendición de los obreros no fue aceptada estos decidieron defenderse hasta donde le permitieran sus fuerzas. Un antecedente importante a tomar en consideración y que da cuenta del desproporcionado uso de la fuerza en contra de los trabajadores, es el hecho de que el ejército no  contabilizo ninguna baja en sus tropas, en cambio los obreros muertos a raíz del bombardeo  y posterior represión son estimados según la memoria histórica popular por sobre los dos mil, los informes diplomáticos ingleses de la época hablan de entre 500 y 800 personas asesinadas, mientras que la oficialidad chilena solo reconoce entre 48 y 59 muertos.

Derecho Internacional, Fascismo, Pueblos en lucha, Represión

El genocidio a Palestina (con el silencio cómplice del mundo)

Lo primero que debo aclara es que no soy palestino, no soy familiar de palestinos y tampoco estudié en un colegio árabe. Esto como principio básico para explicar mi dolor y denunciar este genocidio permanente que dura ya más de 72 años, a vista y paciencia de un mundo que mira con indiferencia esta tragedia. Y lo peor de todo, es que en muchos casos la justifica.

Denuncia, Derechos Humanos, Politica

Piñera presenta proyecto de ley para blindarse ante la justicia internacional por violaciones a los DD.HH

“El nuevo proyecto de ley en el fondo es un intento desesperado por garantizar la impunidad de Sebastián Piñera y otros altos representantes del Estado de Chile requeridos por el alto tribunal”, dice el abogado Ricardo Bachmann. “Es un planteamiento absurdo, se trata de que Piñera quiere proteger a Piñera, sin importar las consecuencias que acarrearía incumplir un tratado tan importante como el Estatuto de Roma”. Lo que ocurre es que hay indicios de que el escrito presentado en enero ante la la Fiscalía General de la Corte Penal Internacional (CPI), acusando a Piñera, Andrés Chadwick, Gonzalo Blumel, y al Director General de Carabineros, Mario Rozas, además de otros, de graves violaciones a los Derechos Humanos, va avanzando y existen posibilidades que se abra un proceso contra estos criminales..

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Carta a Ana González de Recabarren ante el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago

Y, por lo mismo, hoy, a pesar de todo, tengo confianza en el futuro de Chile; pero tengo, también, temor de lo mismo pues las tareas que esperan a la comunidad nacional al término de la pandemia son colosales. Los ricos querrán mantener sus privilegios, al igual que todo el estamento dominante: militares, marinos, policía, jueces, empresarios, agiotistas, banqueros, especuladores. Una dura prueba espera al pueblo de Chile luego de esta pandemia.

Derechos Humanos

17 criminales de Lesa Humanidad podrían quedar en libertad

Cabe mencionar que esta acción, no está relacionada con el caso del llamado «Indulto COVID» propuesta por el ejecutivo.
La sentencia, dictada el pasado 9 de abril por la Corte de Apelaciones por causa grupal por el destino de detenidos desaparecidos y ejecutados. Se absolvió a:
Pedro Espinoza
Rolf Wenderoth
Hermon Alfaro
Pedro Betterlich
Claudio Pacheco
Orlando Torrejón
Orlando Altamirano
Eusebio López.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.