Asesinos / ladrones / mentirosos
Somos testigos de la mayor debacle en una de las instituciones a la que se le entrega el poder de las armas, asunto no menor, para que protejan a la ciudadanía ante un eventual ataque de cualquier índole. Convertidos en una pandilla de ladrones, asesinos, corruptos y mentirosos, va quedando al descubierto el nulo control del poder civil cuando carabineros depende directamente de la autoridad elegida por la ciudadanía.
Piñera no sirve / nadie sirve / Pinochet manda
Chile está pasando el peor momento desde que en marzo de 1990, cuando las Fuerzas Armadas le pasaran la administración del país a los civiles. Se debe dejar constancia que en pacto cerrado antes, que es negado sistemáticamente, quedó constancia que nada de lo construido por el régimen militar/civil, sufriría alteraciones que puedan provocar cambios sustanciales al diseño que la UDI/FFAA, construyeron bajo el poder de las armas. José Miguel Insulza: “Desde el retorno a la democracia, las FF.AA. y Carabineros se han mandado solos”. Y ahora, controlados por un ministro de defensa que perdió hace rato toda credibilidad y tiene los pies de barro. Espina, abogado, “copio” gran parte de su trabajo de memoria, es decir, es como si su título de abogado se lo hubiera sacado en una rifa.
La misma mentira de Carabineros en Iquique: agreden a estudiantes y luego denuncian haber sido agredidos
Se desbarata versión que acusaba a estudiante de Kinesiología de ataque a policía durante ingreso de Carabineros a la UNAP.
Denuncian haber sido agredidos por el estudiante Paul Carvajal Flores, pero las “evidencias” mostradas por Carabineros, se empiezan a desmoronar a pedazos, luego que cámaras de seguridad de la UNAP muestran el momento exacto en que el joven es detenido y golpeado sin piedad por efectivos de las fuerzas especiales. Las imágenes, tomadas de distintos ángulos, muestran una sola verdad, diametralmente opuesta a la de la policía.
Chadwick, 6 años de universidad ¿para esto?
Jajajajaja!!!! El que hizo esto, debiera llevarse un premio. En serio. pic.twitter.com/PXc6N1s5zn — Elisa Forever (@Nellatronic) 21 de noviembre de 2018
Comunidad de Alto Hospicio inició búsquedas de José Vergara en el desierto
Este sábado 6 de octubre se realizó la primera jornada de las denominadas “Búsquedas ciudadanas. Todos somos José”, en la que más de 50 personas –entre ellas familiares, el alcalde de la comuna Patricio Ferreira y el diputado por la región, Hugo Gutiérrez- recorriendo la zona donde supuestamente fue abandonado por los ex carabineros que lo detuvieron el 13 de septiembre del 2015.
Corte Suprema anula juicio contra cuatro carabineros involucrados en desaparición de José Vergara
A las 13:13 horas de este jueves 28 de junio se dio lectura al fallo de la Corte Suprema mediante la cual la máxima instancia judicial del país resolvió anular el juicio contra Carlos Valencia Castro, Ángelo Muñoz Roque, Manuel Carvajal Fabres y Abraham Caro Pérez, los ex cuatro carabineros involucrados en la desaparición forzada de José Vergara Espinoza, detenido en su domicilio el 13 de septiembre del 2015, en Alto Hospicio.
¿Quién es el terrorista? y, ¿Qué hace Chile metido en Colombia, un país gangrenado por el terrorismo de Estado?
Tras la profusa publicación en la prensa nacional que daba cuenta de la creación por parte del Gobierno de la «unidad antiterrorista» denominada “Comando Jungla”, conformado por 40 funcionarios de Carabineros de Chile, quienes han sido enviados a entrenamiento a Colombia, con el propósito de combatir supuestamente a los grupos de resistencia Mapuche que reivindican sus territorios en las regiones del Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos, la Comisión Ética Contra la Tortura, llama a las entidades de defensa y promoción de los derechos humanos y al Poder Legislativo y Judicial chileno a rechazar esta política inapropiada y fuera de toda lógica institucional que está impulsando el régimen de Sebastián Piñera.
Reabren caso pidiendo nulidad para la insatisfactoria condena a 2 carabineros por desaparición de joven en Alto Hospicio
Con el fin de anular la insatisfactoria condena dictada por el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique en contra de los cuatro ex carabineros involucrados en la desaparición de José Vergara Espinoza en Alto Hospicio (detenido el domingo 13 de septiembre de 2015), es que sus familiares –representados por los abogados Matías Ramírez y Enzo Morales- presentaron un recurso de nulidad, el que fue admitido el 14 de mayo y que, dos semanas después, este jueves 31, dará inicio a los alegatos ante el máximo tribunal de nuestro país.
Corrupción en Fuerzas Armadas: Cougar, caballos, dentistas nepotes y mutualidades
En este artículo presentamos una pequeña lista confeccionada por Jorge Molina Araneda y Patricio Mery Bell, con “nuevos” hechos, reñidos con la ética y la juridicidad, que vuelven a mancillar la imagen de nuestras Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad. Como nos advierte Voltaire: “Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero”.
La trama de pagos de privados a Carabineros en que participó el general Hermes Soto
EMPRESA PAGABA POR ESCOLTA POLICIAL A SUS CAMIONES
Cuando el Puente Loncomilla se desplomó en 2004, el escándalo político también golpeó a Carabineros. Una de las causas del desastre fue el paso frecuente de camiones con sobrecarga “escoltados” por policías. El servicio era pagado por una empresa privada y la escolta la hacían efectivos de San Javier, cuyo comisario era Hermes Soto Isla. Carabineros debió abrir un sumario interno para aclarar los pagos irregulares y su jefe máximo dar explicaciones a La Moneda. La trama de esa historia, en la que el nuevo director general de la policía juega un rol estelar, es la que aquí contamos.