Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Entrevistas

Jaime Bassa: “Los extremismos van quedando al margen de la discusión”

“Ha habido un ejercicio de diálogo y construcción de confianzas que es una muy buena señal para lo que viene en el debate de fondo”, dice, aludiendo a las distintas votaciones en el marco del debate reglamentario, en que sectores de la centroizquierda terminaron inclinando la balanza hacia propuestas de Vamos por Chile o, por el contrario, hacia la izquierda.

Sin categoría

Declaración Pública de la Constituyente Tiare Aguilera Hey.

Me dirijo a la opinión pública para aclarar los hechos que se han informado, y que no tienen ninguna relación con violencia intrafamiliar. Luego de una discusión verbal con mi pareja en nuestro departamento él sale a caminar. Jamás hubo golpes o agresiones físicas.

Cultura, Historia - Memoria

Adios Patricio Manns, un rodriguista comprometido con su pueblo

La triste noticia de la muerte de Patricio Mans, enluta a todos y en particular a la cultura comprometida socialmente, a los artistas que, desde los ámbitos del canto, el arte, el teatro, entregaron y entregan un aporte importante, creando conciencia y que contribuyeron en la lucha en contra de la dictadura civil militar de Pinochet.

Sáhara Occidental

Llanto por la muerte del coronel Javier Perote

Ha muerto Javier, Javier Perote, el coronel Perote, mi querido Coronel, luchador y defensor hasta el final de la causa saharaui, querido, respetado y admirado por todos.
¡Qué pena, Javier, que te hayas ido ahora, sin conocer la victoria final del hermano pueblo saharaui, de ese pueblo que tanto amaste y por el que tanto luchaste!

Nueva Constitución

Chile: Conflictos en la Convención Constitucional

¿PUEDEN EVITARSE LAS DISPUTAS?
Si. Pueden evitarse. Basta, tan sólo, voluntad política para hacerlo. De hecho, en la mayoría de los acuerdos predomina esa cordura. Pero un partido no puede estar, siempre, perdiendo. Es lo que hace, a menudo, a la dirigencia de algunas organizaciones políticas perder la paciencia y caer en actitudes poco amistosas.

Nueva Constitución, Sin categoría

Delegación de eurodiputados atenta contra la soberanía del proceso constituyente 

Repudiamos los intentos de la Unión Europea de interferir e intervenir con el soberano proceso constituyente en Chile. Reiteramos y adherimos a la demanda levantada en una carta de julio 2021 de Chile Mejor Sin TLC, firmada por 46 convencionales constituyentes de la suspensión de toda negociación y firma de nuevos acuerdos comerciales hasta que se haya redactado la nueva constitución.

Análisis

‎“En defensa de Taiwán”‎, AUKUS ‎prepara una guerra nuclear

Las reacciones oficiales sobre la creación de una nueva alianza bélica entre Australia, ‎Reino Unido y Estados Unidos (AUKUS) se limitan a la ruptura de un contrato ‎multimillonario de venta de submarinos franceses a Australia. Pero, por muy terribles ‎que sean las consecuencias para la construcción naval francesa, la pérdida de ese ‎contrato es sólo un “daño colateral” causado por una brusca modificación de alianzas ‎cuyo objetivo, considerablemente más grave, es preparar una guerra contra China. ‎

Opinión

¡66 no vale lo mismo que 34!

De todas formas, los convencionales de izquierda podrán también hacer eficaz uso del estrambótico diseño impuesto el 15 de noviembre. Esto es, si se suman los miembros de la ex Lista del Pueblo; los PC; los sectores minoritarios del Frente Amplio; otros independientes de izquierda y la bancada de pueblos originarios que se ha manifestado resueltamente contra el modelo neoliberal, superarán con mucho el tercio de convencionales y ¡podrán hacer uso de su derecho a veto con la finalidad de forzar la realización de una efectiva Asamblea Constituyente!

Análisis

¿Quién dirige Carozzi?

¿Quiénes están tras Empresas Carozzi? ¿Sabes quién compone su directorio? Revisa la conversación junto a los periodistas de investigación Sergio Jara y Héctor Cárcamo para conocer todos los secretos de Sanhattan

Nueva Constitución

La paradoja de la votación de quórum de dos tercios

La paradoja radica en lo siguiente: a las fuerzas políticas que quieren mantener el quórum de dos tercios, les conviene que se apruebe por mayoría absoluta. Mientras a aquellas que quieren rechazar el quórum de dos tercios, les conviene que se vote con un quórum de aprobación de dos tercios.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.