Temen que Gaza se convierta en una gran prisión a cielo abierto
Boicot al alza de la bencina: juntos se puede
El lema es: Dar un golpe de efecto a los bolsillos de las compañías petroleras sin estar solos. Los petroleros y la OPEP nos han hecho creer que un precio que varía entre 0,95 y 1,00 euros el litro es un buen precio, pero nosotros podemos hacerles descubrir que el precio conveniente es la mitad.
¿Qué dice TVN sobre el proyecto Pascua Lama?
Como ustedes saben, hace un tiempo tratamos que Daniel Fernández, Director de TVN, se pronunciara sobre el manejo que está haciendo ese Canal de Televisión de todos los chilenos, del tema “Proyecto Pascua Lama”, sin embargo, frente a este requerimiento del Frente Anti-Pascua Lama, no obtuvimos respuesta hasta el día de hoy.
Guinea Ecuatorial: Francia pone en jaque a la OTAN
EE.UU.
había movilizado medios británicos y españoles para derrocar a Obiang y
tomar el control del país para construir allí la central de
licuefacción de gas más grande del mundo. De paso, los norteamericanos
habrían sacado del mercado a Total favoreciendo a Repsol. Informada de
la operación, Francia la hizo fracasar.
Lagos no sólo es el responsable político de lo que pasa en Valdivia
“El presidente Lagos no sólo es el responsable político de lo que pasa en Valdivia, sino que además con su decisión está avalando un modo de producir celulosa que es aberrante, sin respeto por el medio ambiente ni por las comunidades afectadas.
Amnistiado uno de los asesinos de Tucapel Jiménez
Marcha en defensa del Itata
Hoy hay respuesta tecnológicas que permiten reducir al mínimo la contaminación, exigimos que las Autoridades Locales, Regionales, Nacionales y empresariales se comprometan a dar un gran ejemplo de DESARROLLO SUSTENTABLE en la Provincia del ñuble “y no tengamos que lamentar nuevamente una Tragedia Ambiental como la vivida en Valdivia”
Vuelve a constatarse el escándalo de las privatizaciones
La comisión investigadora de la Cámara de Diputados, que estudió las privatizaciones efectuadas entre 1973 y 1990, estimó en US$2.500 millones en cifras de la época, las pérdidas públicas producidas. … El informe de la contraloría indicó que las pérdidas anotadas en esa treintena de sociedades equivalía a un 6,4% del PIB. Dicho porcentaje, en cifras del año 2005, suma más de US$6.500 millones.
FUCATEL, Observatorio de Medios
El Observatorio de Medios FUCATEL le invita a visitar nuestro nuevo sitio web en la dirección observatorio@fucatel.cl.
Se trata de un nuevo espacio, reestructurado en formato y contenido,
que cuenta con una constante actualización sobre la situación de los
medios de Chile e interesantes artículos que promueven la reflexión
sobre temas de comunicación.
Rechazo al nombramiento de Rubén Ballesteros
Nuestro reproche y oposición a su nombramiento atiende a la primacía en esta clase de decisiones del más profundo sentido ético y cultural de la función profesional de los jueces en el mundo contemporáneo y que se ven comprometidos en la defensa de valores que hoy la Humanidad considera mínimos universales, como son la defensa de las personas ante el exterminio, la desaparición forzada y la tortura, así como la necesidad de la sanción de los culpables, a fin de prevenirlos y asegurar el NUNCA MAS.
Diputado Leopoldo Sánchez presenta proyecto de ley para proteger glaciares
"El proyecto Pascua Lama ha planteado en forma absurda el traslado de los glaciares para evitar que ese hielo milenario que está depositado en determinadas partes y con la intervención de la mina se destruya, entonces ellos piensan sacarlo en bloque y trasladarlo, eso es un atentado al cerebro humano porque si al lugar donde se van a llevar esos pedazos de hielo no hay glaciares que explicación tiene que ese hielo vaya a prosperar donde lo están trasladando, por algo está ahí"
El proceso legal en contra de la Chevron Texaco, 1993-2004
El resultado de un proceso justo y transparente se concretará en la inversión de millones de dólares para limpiar, remediar y restaurar las áreas contaminadas por Texaco, y modernizar la tecnología y la infraestructura obsoleta que entregó a Petroecuador cuando abandonó el país en 1992.