Chile: Catastro de efectos adversos post-vacunación (ESAVI) contra Covid 19
Debido a que no se conocen los datos de seguridad a mediano y largo plazo de las vacunas autorizadas por emergencia contra el Covid19, es imprescindible reportar al centro médico correspondiente alteraciones en el estado de salud generadas después de la vacunación independiente del tiempo transcurrido.
Helmut Kramer: «Desde el año pasado hay una acusación de abuso sexual contra Bernardino Piñera»
En una nueva edición de #StockDisponible, el vocero de la “Red de Sobrevivientes de abuso sexual eclesiástico de Chile”, Helmut Kramer, reveló los más de 300 casos de abuso por parte de miembros de la Iglesia que se han registrado en Chile.
Mohamed VI sueña y dice que «el Sáhara Occidental no se descolonizará»
El presidente de la República, en un discurso durante su supervisión del traspaso de tareas a Mohamed Luali Akeik: El Ejército saharaui está plenamente preparado y listo para combatir al enemigo, tal y como lo hizo durante los 16 años de la guerra pasada.
El miedo como práctica política en Chile
Las “campañas del terror” en la política chilena contemporánea eran un tema hasta hace poco tiempo sin historia en Chile. Un problema que la historiografía nacional había soslayado, entre otras razones, porque estamos acostumbrados a una evaluación muy positiva de toda nuestra trayectoria política republicana y, obviamente, el uso del miedo como instrumento político representa un estigma para la evolución nacional.
El periodista alemán Paul Schreyer sobre el Covid-19: «Es hora de tirar del freno de emergencia”
Es muy sorprendente que Corona como evento mediático comenzó en un punto claramente definido, cualquiera puede rastrear esto en los archivos desde Tagesschau hasta el New York Times: El fuego constante de los medios de comunicación comenzó más o menos de un día para otro el 20/21 de enero. Ese fue también el comienzo de la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos.
La moral de la mafia y los no vacunados
No sirve cualquier víctima como objeto de sacrificio humano. Las víctimas deben ser, como dice Harding, «en, pero no de, la sociedad». Por eso, durante la Peste Negra, las turbas vagaban asesinando a los judíos por «envenenar los pozos». Toda la población judía de Basilea fue quemada viva, una escena que se repitió en toda Europa Occidental. Sin embargo, esto no fue principalmente el resultado de un odio virulento preexistente contra los judíos que esperaba una excusa para estallar; fue que se necesitaban víctimas para liberar la tensión social, y el odio, un instrumento de esa liberación, se aglutinó oportunamente en los judíos. Se les calificó como víctimas por su condición de in-pero-no-de.
“Hay una deuda del Estado chileno respecto de qué pasó con los detenidos desaparecidos de Colonia Dignidad”
La abogada representante de agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos en el enclave alemán valoró las últimas diligencias decretadas por la ministra en visita Paola Plaza y criticó el rol que ha jugado el Estado en la búsqueda de verdad y justicia en la materia.
La OEA elegira a cuatro nuevos integrantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Durante este mes de noviembre del 2021, se realizará la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual debió celebrarse en el mes de junio en Guatemala: las condiciones epidemiológicas imperantes obligaron a trasladar la fecha de esta cita anual interamericana a la del 10-12 de noviembre.
«La derecha chilena le está exigiendo al presidente este enfrentamiento contra los mapuches»
El doctor en sociología de la Universidad de Chile Miguel Urrutia opina que la derecha le está pidiendo al presidente que lleve a cabo este enfrentamiento contra los mapuches para poder salvarlo en el Parlamento, de la acusación constutucional que es objeto.
«De que democracia hablan ustedes a Cuba, si viven y practican la dictadura del capital»
«Para ustedes son dictaduras o democracia en base a su concepto de libertad, que es la libertad del dinero. Es el derecho a enriquecerse a cualquier costa y poder comprar todo lo que les permita su dinero. Ese es su concepto de libertad. La libertad que ustedes quieren para Cuba es que los bancos puedan desahuciar familias, la libertad de que las farmacéuticas puedan hacer negocio con la salud.»
Primer Congreso por la nacionalización de los bienes públicos, comunes y mineros
Grandes empresas mineras extranjeras despojan de la riqueza de Chile a sus habitantes. La causa nos moviliza hoy más allá del cobre y la minería, hacia la nacionalización de otros bienes públicos, naturales, comunes y mineros en general.
Los principios de corrupción que rigen al neoliberalismo
El termino “libertad” al cual recurren fervorosamente todos los partidos de derechas del mundo, fue pensada para caracterizar la política neoliberal, respecto a mercados sin restricciones y un Estado subsidiario pequeño, el camino más directo para concentrar las riquezas y el capital.