Mohamed VI sueña y dice que «el Sáhara Occidental no se descolonizará»
por Sidi Maatala (Sahara Occidental)
4 años atrás 3 min lectura
Mohamed VI calienta el conflicto saharaui al afirmar que el Sáhara Occidental no se descolonizará.
En su discurso por el infausto aniversario de la Marcha Verde por el que invadieron el Sáhara Occidental en 1975, el tirano marroquí reafirmó que solo negociará sobre la base de la autonomía que presentó en 2007, insistiendo en las resoluciones de la ONU a partir de 2007, cuando incluyeron el término “realista”.
El rey alauita aseguró que el régimen marroquí incumplirá y violará las sucesivas resoluciones tanto del Consejo de Seguridad de la ONU como de la Asamblea General que reconocen el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y a Marruecos como una potencia ocupante ilegítima. También se refirió por primera vez a la decisión de Trump y pide públicamente a sus aliados que sigan la estela trumpista de reconocer su supuesta soberanía sobre el territorio.
El dictador marroquí evitó hablar de la reciente sentencia del TJUE que dejó claro que el Sáhara Occidental no forma parte de Marruecos y reconoce de nuevo al Frente Polisario como representante único y legítimo del pueblo saharaui. En el mismo sentido ignoró valorar las explosivas tensiones con Argelia.
Un escueto discurso que abre de par en par la puerta hacia una guerra de desgaste, la opción más ventajosa para el Frente Polisario que vive una etapa política vigorizante. El monarca concluyó su discurso lanzando mensajes a su ejército en lo que se prevé una preparación para el recrudecimiento bélico anunciado por la RASD.
*Fuente: ECSaharaui
Brahim Ghali: »El ejército marroquí volverá a saborear la amargura de las derrotas sufridas en la primera guerra del Sáhara Occidental»
Sidi Maatala.
ECS. Chahid Al Hafed. | El Presidente de la República, el Secretario General del Frente Polisario y el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Brahim Ghali, durante la ceremonia del traspaso de poderes al nuevo Jefe de Estado Mayor del Ejército de Liberación Saharaui, dijo que »el ejército de ocupación marroquí volverá a saborear la amargura de las derrotas sufridas durante los últimos dieciséis años de guerra que libró contra el Ejército Popular de Liberación Saharaui.» Unas declaraciones que llegan justo una semana después de anunciar una escalada militar.
El Ejército saharaui está plenamente preparado y listo para combatir al enemigo, tal y como lo hizo durante los 16 años de la guerra pasada.
El presidente de la República, en un discurso durante su supervisión del traspaso de tareas a Mohamed Luali Akeik con motivo de su designación como Jefe de Estado Mayor del Ejército Popular de Liberación Saharaui, destacó que el Ejército saharaui está plenamente preparado y listo para combatir al enemigo, tal y como lo hizo durante los 16 años de la guerra pasada, en referencia a la primera guerra de liberación del Sáhara Occidental.
El presidente de la República Saharaui afirmó que »el enemigo marroquí y sus aliados, por más astutos y dañinos que sean, no podrán eliminar al pueblo saharaui, ya que está decidido a arrebatar sus derechos legítimos a la libertad e independencia, por muy grandes sacrificios que suponga.»
El comandante en jefe de las fuerzas armadas saharauis reiteró su condena al flagrante ataque a civiles argelinos por drones pertenecientes al enemigo marroquí, denunciando que »este ataque señala la agresividad del régimen marroquí y muestra el alcance de su hostilidad, no solo hacia al pueblo saharaui sino a los pueblos de la región.»
El mandatario saharaui concluyó saludando y congratulando a los combatientes del Ejército de Liberación Saharaui que luchan contra el enemigo en el campo de batalla.
*Fuente: ECSaharaui
Artículos Relacionados
El Frente Polisario es el «único y legítimo» representante del Pueblo Saharaui
por La Vanguardia (Baleares, España)
7 años atrás 2 min lectura
La batalla del Sahara se libra ahora por control de «territorios liberados»
por Javier Otazu (Rabat, Marruecos)
7 años atrás 4 min lectura
Al parecer Marruecos manda en la política de exteriores española. Prohíben a parlamentarios europeos reunirse en el Congreso para debatir sobre el Sáhara
por Medios Españoles
7 años atrás 5 min lectura
Sahara Occidental: Comunicado oficial del Frente Polisario sobre la situación de Sultana Jaya
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
4 años atrás 5 min lectura
El Sahara Occidental y sus cuatro frentes de lucha, para conquistar la independencia
por Francisco Carrión (España)
2 años atrás 16 min lectura
En plena crisis de corrupción, estos eurodiputados siguen protegiendo a Marruecos (¡Ver lista!)
por Western Sahara Resource Watch
2 años atrás 8 min lectura
Solicitan a Presidente Boric el indulto a todos los presos políticos. ¡Sin justicia no hay paz!
por Organizaciones Chilenas en la Región Exterior
6 días atrás
18 de junio de 2025
Nosotros, representados por organizaciones o a título personal, le solicitamos que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 semana atrás
15 de junio de 2025
«Honor y Gloria eterna para cada hombre y mujer que se atrevió a luchar contra el terrorismo de estado y que entregaron sus vidas por la libertad de nuestro país…»
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
2 semanas atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
2 semanas atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»