Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Iniciativas

Encampment to stop the war — Beginning March 12 in Washington DC

Why now?
During the week beginning March 12, Congress will begin voting on Bush’s request for $100 billion more for the wars in Iraq and Afganistan.  If Congress votes to cut off funds, they can end the war now and bring the troops home. If they approve Bush’s war funds, the killing, and dying and occupation will go on…it’s as simple as that.
¿Por qué ahora?
Durante la semana que se inicia el 12 de marzo el Congreso comenzará a votar la petición de Bush por 100.000 millones más para las guerras en Irán y Afganistán. Si el Congreso vota en favor de cortar los fondos, podrían terminar la guerra ahora, y traer de vuelta las tropas. Si aprueban los fondos de Bush para la guerra, las matanzas, las muertes y la ocupación continuarán… es tan simple como eso.
Cultura

Las Casas de Neruda. Los versos más tristes esta noche neoliberal

Y la mayor incongruencia, es que la Fundación Neruda está invirtiendo su fortuna (por conceptos de derechos de autor y entradas a las casas museo) junto al empresario Ricardo Claro (excolaborador de Pinochet) lo que tal vez no sea ilegal, pero definitivamente es inmoral. Ricardo Claro (propietario de la Compañía Sudamericana de Vapores) es señalado por Organizaciones de Derechos Humanos, de que los barcos de su empresa fueron utilizados como centros de tortura durante la dictadura de Augusto Pinochet

Cultura

Las últimas fotos del Presidente Allende con vida

"En este momento las tanquetas se retiran y los carabineros dejan la Plaza [de la Constitución]. Fue [entonces] cuando por una de las ventanas del primer(sic) piso [en realidad se trata del segundo] Allende se asoma para constatar que lo estaban abandonando a su suerte. Yo tenía dos cámaras, una con un zoom y la otra con un granangular. Me pongo a correr y grito: ‘Allende’, ‘Allende’. Al lado mío corría Arielo Netto, un camarógrafo amigo, uruguayo, que era más respetuoso y gritaba: ‘Señor presidente, ‘Señor presidente’. Esa cuadra de La Moneda había estado realmente desierta y entonces sucede algo mágico: justo aparecen caminado unos chicos que nos habían escuchado, Allende vuelve a abrir el balcón y hace un saludo fugaz. Yo tomo dos fotografías con el granangular, para que se vean los chicos. Uno [de ellos se dirige] a Allende y le dice: ‘Déles duro compañero presidente’”

Iniciativas

Conferencia Internacional «No Bases» en Ecuador: Desafío al gorila de mil libras

La tarea de esta red de activistas es gigantesca si se toma en cuenta que está desafiando con protestas pacíficas la política guerrerista de Estados Unidos, ese gorila de mil libras, como lo suele llamar el intelectual Noam Chomsky.
En América Latina “hay dos áreas muy importantes para Estados Unidos: la región andina [Nota. La Base de Manta, en el Amazonas ecuatoriano] que tiene que ver con la situación de Colombia y la presencia de la guerrilla, y en el sur, la Triple Frontera, en donde están las economías más fuertes de América del Sur y la mayores reservas de agua dulce. Por ello, Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en Paraguay, donde pretende instalar una nueva base
Cultura

Carmen Castillo: La dictadura convirtió a Chile en país de amnesia general

–Ya no tengo problema en decir "aquí no puedo vivir", yo que he sobrevivido gracias al trabajo de la memoria, no puedo vivir en un país de la amnesia general. Soy chilena, de esas chilenas de la ruptura que produjo la dictadura. Tengo derecho a pensar y actuar como esa chilena aunque no esté viviendo en Chile.
"Como ciudadana del mundo lo miro todo con mis experiencias de chilena, porque el exilio me llevó a entender el mundo como un territorio que nos concierne a todas/os, me voy sintiendo ciudadana del mundo sin dejar de ser chilena… ".

Cultura

Recordándote, Madre

Te recuerdo MADRE en medio de la represión, con tu amiga Bertita, paradas hasta tarde en la puerta de los leones, en Talcahuano, con tus panes cuadrados llenos de mensajes  esperando que alguien de buena voluntad los hiciera llegar a la isla Quiriquina, aguardando una seña, un recado, alguien que te informara  de tu hijo Juan, de Gonzalo, hijo de tu amiga y de los otros “chiquillos”. Y al próximo día hacer la fila temprano para entrar a ver a Carlos tu otro hijo preso en la cárcel de Concepción.
Opinión

«En Cuba existen dos corrientes, dos tendencias sociales»

En Cuba existen dos corrientes, dos tendencias sociales, la central, que conserva y defiende los valores socialistas y sobrepone formas de realización personal ajenas al sálvese quien pueda(?) dominantes en el mundo contemporáneo, y la marginal, que sin mucha teorización ni una clara conciencia, pero basada en el escepticismo cínico del individualismo burgués, prefiere resolver su bienestar material. Muchos, la mayoría enfrenta retos cotidianos en el plano material, y en su solución invierte un tiempo precioso, pero la distinción que hago no se refiere a las condiciones de vida, sino a las condiciones de mente, de espíritu, de cada individuo.

Iniciativas

VICEntenario de la República de Chile

Los doscientos años no pueden ser sólo un espejo en que reflejemos nuestro mejor perfil. Sería insano y engañoso,  incluir sólo la sabiduría, valentía y consecuencia  épica de nuestros héroes y prohombres.
También debemos contemplar nuestro lado oscuro, la serie de tropelías, abusos, crímenes, tropiezos y paradojas, a lo largo de nuestra historia, como también las defensas, respuestas, y suerte de antídotos, que los chilenos han generado en pos de su dignidad.

Iniciativas

Se quedan afuera aquellos que cantaron sus canciones en la clandestinidad, en la carcel, en…

… aquellos que cantaron todos los temas de Silvio en la clandestinidad, durante la dictadura chilena, aquellos que pasaban de mano en mano y como un tesoro los cassettes de Silvio en los años 70 y 80 porque estaban prohibidos en Chile, esos que en su mayoría hoy no ocupan cargos en ninguna parte, que están cesantes o que no les alcanza para pagar esa cara entrada ($12.000 la más barata) …… no podrán asistir a verlo.  Es que ¿no podemos hacer nada?

Noticias

Kirchner llamo a respetar las decisiones internas de los pueblos

Un cerrado aplauso coronó el preciso mensaje que respondía a las señales que viene dando Estados Unidos al Mercosur, con la intención de que dos “socios confiables” (Argentina y Brasil) le pongan freno al “díscolo”, una velada advertencia de que, de otro modo, todo el bloque podría pagar las consecuencias. Kirchner no sólo buscó disipar toda duda sobre su actitud, sino que además recordó el aplastante triunfo de Chávez en las urnas, al decir “cuando nuestros pueblos se expresan”.

Opinión

La segunda oleada neoliberal

A diferencia de la primera oleada neoliberal privatizadora de los 90, monitoreada por gobiernos conservadores, la actual está siendo impulsada por los nuevos gobiernos progresistas. Si la primera fue resistida con empeño y coraje por los movimientos, la relación de fuerzas actual hace mucho más compleja la oposición al nuevo giro que está dando el modelo. Será necesario mucho debate, mucho estudio e investigación y una buena dosis de decisión y valentía políticas.

Opinión

Izquierda y revolución en América Latina

En páramos y valles, en urbes y florestas, en litorales y desiertos, los pueblos de la América triétnica retoman sus banderas, alzándose y movilizándose con mayor y menor suerte en particularísimas formas de lucha. Y esta vez será para siempre o para nunca. Pero cuidado… que ya el poeta dijo "nunca digas nunca".
Hugo Chávez empezó "por arriba" una revolución que se hizo cargo del clamor "de los de abajo" y el subcomandante Marcos anunció el inicio de una revolución "con los de abajo", fustigando el poder de "los de arriba". Arriba, abajo… Pero entre la una y la otra un denominador común: el énfasis en la ética y la moral revolucionarias, y la ausencia de sangre y violencia para cumplir con sus objetivos.
WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.