Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Cultura

Diez años sin Paulo Freire

El 2 de de mayo se cumplieron diez años de la muerte de Paulo Freire. Han pasado más de 45 años, casi medio siglo, desde que comenzó su trabajo de alfabetización con campesinos en Recife, Brasil. En este corto lapso la educación popular ha triunfado, a tal punto que se convirtió en el sentido común, en el modo habitual de trabajo en una porción significativa de los movimientos sociales de nuestro continente.

Declaraciones

Cargamento chileno de semillas transgénicas farmacéuticas rechazado en Canadá

Un cargamento de 200 toneladas de semillas transgénicas de cartamo (falso azafrán) de la compañía canadiense SemBioSys Genetics Inc. fue rechazado en Canadá, ya que las semillas transgénicas no están permitidas en ese país, debido a la peligrosidad que revisten para los cultivos convencionales. Pese al rechazo internacional, Chile produce semillas transgénicas para multiplicación y exportación desde el año 1992.
No se cuenta con datos de superficie utilizada para estos cultivos, pues el SAG ha acordado con las empresas no develar esta información.

Cultura

Discurso en el día del trabajador (1 de mayo de 1971)

Aquí se ha pretendido decir que, a través del ofrecimiento de las vidas de los hombres de Cuba, hubiera pensado Fidel que no tenía Chile en sus Fuerzas Armadas o en Carabineros o en su pueblo la capacidad de resistencia frente a una amenaza. No. Basta recordarles a aquellos que desfiguran la palabra de Fidel Castro que nuestros pueblos nacieron a la independencia política porque hombres nacidos en patrias distintas levantaron la común bandera, y Bolívar y Sucre y San Martín y Martí y O’Higgins fueron latinoamericanos para luchar con las armas por su independencia.

Opinión

Los trabajadores y los pobres no pueden esperar

La solidaridad también debe expresarse en el fortalecimiento de los sindicatos como instrumentos para mejorar la producción y la calidad de vida de los trabajadores. Esta afirmación de la Doctrina Social de la Iglesia no solo debe ser entendida por el mundo de los trabajadores. Es fundamental que los empleadores entiendan al sindicato como un aliado en sus actividades productivas y no a un enemigo, como muchas veces es tratado.

Opinión

La prensa y la libertad

Hoy, cuando ya se ha dicho hasta el hartazgo que no había armas químicas, la “libertad de prensa” que, con excepciones, convocó a aplaudir la invasión, urga en el detalle para develar cínicamente cómo se construyó aquella mentira. ¿Tarde?: No. En sintonía con el macabro juego de desclasificar, de tanto en tanto, documentos que explican –si es que no callan en sus tachaduras- la planificación del fuego y la sangre derramada.

Opinión

Soledad, vejez, muerte

Ella era una persona impedida, que dependía totalmente de la ayuda de su esposo para la mera supervivencia. Hace un mes aproximadamente, Don Manuel sufrió un infarto, que terminó con su vida y Doña Carmen se quedó con su soledad, acompañada por el cadáver de su marido y por su propia impotencia y (quizá) desesperación: no tenía medio de comunicar con nadie y lo más dramático es que quizá no tuviera nadie con quien comunicar. Así que no le quedó más salida que enfrentarse a una muerte que puede ser calificada de auténtica tortura.
¿Esta es la sociedad libre que nos tratan de vender los países "desarrollados" como el non plus ultra ? ¡No, gracias!

Opinión

Brasil: ¿Y La Reforma Agraria?

Pasará a la historia el presidente que se atreva a alterar la estructura latifundista brasileña, arcaica e injusta, concentradora de tierras y de rentas, y socialmente excluyente. Sin reforma agraria, problemas que tanto inquietan a la población -desempleo, violencia urbana, favelas, flujo migratorio, trabajo esclavo, deforestación y desequilibrio ambiental- tienden a agravarse.
Opinión

Posada Carriles y el Hada Azul

¡Ni en las películas del Oeste más rudimentarias pudiéramos ver tanta impunidad!
Pase lo que pase el 11 de mayo, estamos frente a una de las burlas más abiertas del imperialismo. El imperialismo como sistema internacional. Presos junto a Posada Carriles debieran estar la Moscoso, Carlos Andrés Pérez, Fox, W. Bush y toda su comparsa… Y aún así no terminaríamos la batalla. W. Bush es desechable como un kleenex, ni hablar de Posada Carriles o esos títeres latinoamericanos. Se clonarían de manera inmediata.
Análisis

Elección presidencial en Francia

Para Ségolène Royal, la única opción en el camino hacia la presidencia deberá pasar por la formación de un complicado y complejo bloque anti-Sarkozy. La izquierda antiliberal se apresuró a apoyarla [situación, por lo demás, inédita] con el fin de impedir la elección de Sarkozy. Para Francia la hora es grave y trascendental: el triunfo del candidato de la derecha dura constituirá un retroceso social considerable, la profundización de medidas ultraliberales en la economía con las consecuencias conocidas en otros lados y un serio amarre de las instituciones democráticas.

Opinión

Los muy frescolines quieren desalojar a mamita Michelle

Andrés Allamand, uno de los tipos más siúticos y despistados de la derecha chilena que, en el fondo, fue corifeo de Augusto Pinochet,  (sólo la extrema estupidez de la Concertación pudo inventar que era un derechista democrático), sus peroratas contra los poderes fácticos – no contra el dictador – eran puras mentiras: sus travesías por el desierto sólo le sirvieron para calentarle la cabeza y revivir su alma reaccionaria; además, es senador porque sólo había dos candidatos que tenían asegurado el antidemocrático sillón. Al igual que su mentor, Augusto José Ramón, ahora quiere “desalojar” a mamita Michele de La Moneda.

Opinión

Fukuyama le puso fin a la Historia, a las Ideologías, a la Lucha de Clases y ahora va por Chávez

Este señor habla de la "peculiar historia de Venezuela" para hacer su análisis y yo me pregunto. ¿Cuál historia? ¿La que ayer liquidó o la que está inventando hoy? Este señor, que considera a las riquezas de Venezuela como una "maldición", quiere ahora levantar vuelo atacando a nuestro proceso revolucionario y no tiene empacho alguno para hablar tan malamente del viaducto que no construyó Chávez y que ahora está a punto de ser reinaugurado.  

Análisis

Lo que se impone de inmediato es una revolución energética

Nada me anima contra Brasil. Para no pocos brasileños, sobre los que no cesan de martillar argumentos en un sentido u otro, capaces de confundir a personas tradicionalmente amigas de Cuba, pareceríamos aguafiestas a los que no les importa perjudicar el ingreso neto de moneda exterior de ese país.
Guardar silencio sería para mí optar entre la idea de una tragedia mundial y un supuesto beneficio para el pueblo de esa gran nación.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.