Frente Polisario rechaza informe de Comisión Europea que avala crímenes y ocupación ilegal marroquí del Sahara Occidental
Comunicado del prensa del Frente Polisario por el informe sobre los «beneficios»: La Comisión Europea muestra su desprecio por las decisiones judiciales y hace apología de la ocupación ilegal del Sahara Occidental
Día Mundial de los DD.HH.: «Justicia Británica aprueba extradición de Assange a EE.UU.»
El Tribunal de Apelación de Londres ha anunciado este viernes su decisión de extraditar a Julian Assange a Estados Unidos. Este atropello a la libertad de prensa se produce en la misma jornada en la que se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Observador español cuenta «lo que no cuentan de Venezuela»
No soy periodista ni analista internacional. Sin embargo, tras participar como Observador Internacional en las Elecciones Regionales y Municipales celebradas el pasado 21 de noviembre en Venezuela, me siento en la obligación ética y política de compartir algunas impresiones sobre este proceso electoral y la situación política que vive el país. Lo hago porque la mayoría de la información que llega a Galicia sobre Venezuela es una manipulación de la realidad.
Edades y coincidencias
Hace 25 años estaba conversando con un amigo latinoamericano que había pedido verme, cuando sonó el teléfono y era Felipe Pérez Roque, quien me dijo que no me moviera de donde estaba, que un compañero y él querían pasar a felicitarme por mi próximo cumpleaños. Y es que cuatro días después yo estaría arribando a “la media rueda”, como se le suele llamar a los 50.
La «Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular» declara su apoyo a Boric
Hoy miércoles 24 de noviembre de 2021, como Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular, queremos manifestar que apoyamos a Gabriel Boric como candidato presidencial y confiamos plenamente en su gestión como Presidente de la República, como víctimas de la violencia estatal no podemos quedar ajenos a este proceso.
Respuestas de Kast en «Sin llorar»
Moscciatti: De ser presidente rompería relaciones con Cuba y Venezuela.
Kast: «Expulsaría sus embajadores»
Moscciatti; ¿y por qué con China no? ….
Kast: Eeeeh, no porque es complejo el tema económico.
Moscciati: O sea los principios ahí se van al carajo.
Mauricio Daza: «Debemos hacer una autocrítica de qué hemos hecho para ayudar a la irrupción de Kast»
«En @convencioncl debemos reflexionar con humildad y autocrítica. Si Kast gana el proceso constituyente peligra. Discursos grandilocuentes, disruptivos, mesiánicos y agresivos + fallas políticas, comunicacionales y de gestión han ayudado a generar temor e inestabilidad.»
Izkia Siches, Presidenta del Colegio Médico, se reune con Kast
«Yo no invitaría a una persona así a conversar, a alguien que quiere hacer una zanja con las fronteras de otros países, a alguien que seguramente sueña con que cantemos en las escuelas públicas el himno nacional con la estrofa que se cantaba en dictadura, o alguien que niega la categoría de ser humano a las personas que tienen una opción sexual distinta».
Proyecto Imán: otro negocio minero adquirido por los Piñera Morel que expuso a la Presidencia a un conflicto de intereses
La línea de tiempo del negocio del proyecto minero Imán es extensa, pero sus hechos fundamentales aparecen entre 2010 y 2012, durante el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Fue entonces cuando las 14 pertenencias mineras ubicadas 10 kilómetros al suroeste de Vallenar se vendieron a un fondo de inversión en US$13 millones.
Provocaciones
Las organizaciones políticas de izquierda no pueden pasar por alto una acción tan repudiable, originada por sectores de ultraizquierda, que invariablemente contribuyen a deslegitimar los postulados de las fuerzas progresistas, que hoy tienen serias posibilidades de poner fin al ilegítimo modelo económico y social que nos ha gobernado desde el golpe militar hasta ahora.