Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Salud

Agua y Alimentos, Salud

La Oscura Historia de Monsanto. «La Otra Cara de La Soja»

Reproducción de la mayor parte del Programa: «Cadena de Noticias» conducido por Gisela Marziotta que toca el tema «tabú» en la mayoría de los medios de comunicación argentinos: «La Otra Cara de la Soja» donde se hace un análisis completo de los probables problemas en la salud de los consumidores, debido a la ingestión prolongada de alimentos transgénicos y los restos de agroquímicos que podrían contener.

Medioambiente

“Éste desastre va más allá de las decisiones de las personas”

Cada semana vemos nuevos e innegables eventos climáticos, evidencias de que el cambio climático acelerado es una realidad actual. Las sequías se intensifican, los océanos se acidifican con los gases que se elevan del suelo. Estamos viendo eventos climáticos extremos con los hielos de la Antártida y Groenlandia derritiéndose a una velocidad sin precedentes, décadas antes de lo proyectado por los científicos. Nada de esto es retórico, nada de esto es histeria. Es un hecho.

Medioambiente

Sobre el nuevo libro de Naomi Klein «El capitalismo y el cambio climático»

«Más o menos». Sin embargo, había un factor dinámico en el modelo que ofrecía alguna esperanza. Werner lo describió como la «resistencia», aclarando que esto incluye «la acción directa de los ambientalistas, la resistencia desde fuera de la cultura dominante, como en las protestas, bloqueos y sabotajes de los pueblos indígenas, obreros, anarquistas y otros grupos de activistas». Se necesita tal «fricción» para detener la máquina económica que se precipita fuera de control».

Ciencia - Técnica, Salud

Un virus de Ebola mutando rápidamente podría matar 1.2 millones de personas, si su transmisión se vuelve aérea

De acuerdo a Smart, la Organización Mundial de la Salud ha fallado en el sentido de no tomar en cuenta esta mutación cuando predijo 20.000 infecciones en 6 meses. Las Naciones Unidas también asumió que iba a llegar ayuda internacional a la región en Agosto, cosa que no sucedió. Hoy día la tasa de contagio de la enfermedad está subiendo rápidamente, y varios modelos predictivos diferentes dicen que el Ebola ha alcanzado un crecimiento exponencial.

Agua y Alimentos, Salud

Para derrotar la mortalidad infantil… hay que luchar contra la desigualdad

No se podrá derrotar el drama de la mortalidad infantil sin reducir las desigualdades crecientes que atraviesan el planeta, y entre ellas las que subsisten entre los hombres y las mujeres. Tal es la premisa principal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, expresada en un reciente mensaje hecho público esta tercera semana de septiembre, al presentar una guía para luchar contra este flagelo.

Salud

Contra hienas y chacales. Cuba reta al ébola en África

Ante la solicitud del Secretario General de la ONU y de la OMS, el ministro de Salud cubano informó que su país ya tiene 23 colaboradores médicos en Sierra Leona y 16 en Guinea. Así mismo, dio a conocer, que Cuba aportará una brigada de 165 integrantes, de los cuales 62 son médicos y 103 enfermeros y enfermeras con un promedio de 15 años de experiencia todos los cuales se han ofrecido voluntariamente para esta misión de alto contenido humanitario, dada la peligrosidad del virus.

Salud

En EE.UU se patentó el 26.11.2007 una variedad de virus de Ebola conocida como hEbola o EboBun

«Esta invención» produce los virus humanos Ebola (hEbola) de forma aislada en su versión denominada Bundibugyo (EboBun) en depósito en los Centros para el Control y Prevención («CDC»; Atlanta, Georgia, Estados Unidos de Norteamerica). Noviembre 26, 2007. Se le da el número de orden 200706291
Y sigue así «La presente invención se basa en la aislación e identificación de una nueva especie de virus de Ebola humano, EvoBun. EboBun fue aislado de un paciente sufriendo de fiebre hemorrágica en un brote reciente en Uganda»

Salud

Cuba envía 165 expertos a Sierra Leona para luchar contra el ébola

Mientras los países europeos hablan y teorizan sobre el ébola, y Estados Unidos envía solados para combatir la epidemia (sepa Dios como lo van a hacer), Cuba ha dado un gran golpe anunciando este viernes (12.09.2014) el despliegue de 165 médicos y enfermeras en Sierra Leona, el envío de personal de ayuda más masivo enviado por un Estado contra el brote de Ébola, que ya se ha cobrado más de 2.400 muertes en África.

Salud

El reto del cubo de agua helada para una sociedad frígida ¿Qué estamos olvidando cuando nos vertemos encima un cubo de agua?

Imaginemos lo que podría lograrse en un país mucho más rico como los EE.UU., donde el derecho a la salud podría verse además facilitado mediante la suspensión de las donaciones de más de 3 mil millones de dólares anuales al estado de Israel, que los utiliza para infligir un sufrimiento masivo a los palestinos. Por cierto, cuando el Reto del Cubo de Hielo arrancó este verano, los habitantes de la Franja de Gaza fueron también sometidos a su propio reto singular: el de existir bajo las bombas israelíes.

Análisis, Salud

Las Licencias Médicas en Chile – 2014: ¡Una aberración!

Cuando un trabajador hombre o mujer que cotiza el 7 % de su sueldo a Salud (Fonasa o Isapre), y cae en un estado de necesidad, es decir se enferma, espera que al menos sus cotizaciones le permitan tener los días de descanso suficientes y necesarios para recuperar su salud y recibir el subsidio que el mismo ha pagado mensualmente, por los días indicados por un profesional de la salud (médico, odontólogo o matrona). Pero eso NO sucede.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.