Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Medioambiente

Derecho Internacional, Medioambiente

Acuerdo de Escazú: una nueva y valiosa contribución de la CEPAL

En este mes de noviembre del 2021, la Comisión Económica para América Latina de Naciones Unidas (CEPAL) dio a conocer una nueva publicación sobre el Acuerdo de Escazú, elaborada en colaboración con la Universidad del Rosario (Argentina). piensaChile le ofrece esta nueva publicación sobre el Acuerdo de Escazú, en formato PDF, para leerlo o bajarlo

Medioambiente

¿Qué pasó con el Proyecto PACYT de la UdeC?

El Consejero Regional del Bío-Bío Javier Sandoval Ojeda entregó un escrito en la Contraloría Regional que también suscribe al Consejera Tania Concha solicitando que el órgano contralor se pronuncie sobre aspectos administrativos del proceso ambiental, contractual y estado actual del fallido proyecto PACYT.

Medioambiente

¿Puede la parte invisible de las plantas, las raíces, ayudar en los grandes retos de la humanidad?

¿Puede la parte invisible de las plantas ayudar en los grandes retos de la humanidad? Las raíces tienen el potencial de asegurar la alimentación mundial, frenar el cambio climático y extraer recursos de forma respetuosa con el medio ambiente.
Para ello, las plantas deben ser capaces de soportar períodos de sequía y calor, y sobrevivir a las inundaciones. Las raíces son cruciales para ello. Además, las raíces buscan activamente los nutrientes del suelo y evitan peligros como gérmenes y toxinas.

Medioambiente

La vida en la Tierra puede recuperarse de un cambio climático importante… ¡La humanidad no!

“Para no tocar los beneficios del capital y la rentabilidad de las inversiones de los rentistas, se está arriesgando la completa destrucción del mundo. Esto no da más de sí. En el intento de seguir creciendo, desestabilizamos el clima y destruimos la biosfera terrestre –y la geosfera, y la hidrosfera, y la criosfera…

Medioambiente

El discurso imperial del cuidado del medio ambiente 

La idea de medioambiente se empieza a usar masivamente en 1972, luego que en aquel año se realizara la primera cumbre de la Tierra en Estocolmo, en donde los distintos estados de Naciones Unidas decidieron generar acuerdos sobre política medio ambiental a nivel internacional.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.