Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos Originarios

NuestrAmérica, Pueblos en lucha, Pueblos Originarios

Dina, en nombre de Dios, ¿qué haces con todas esas ratas que se sientan en el Congreso?

Aida Aroni Chillce fue liberada la noche del lunes 6 de febrero en una dependencia policial del Rímac, luego de ser maltratada por efectivos y fiscales. Está bajo investigación fiscal por disturbios pese a que no estuvo involucrada en ninguno desde que en enero empezó a participar en las manifestaciones de Lima.

Pueblos en lucha, Pueblos Originarios

Perú: «No tengo mi estudio, pero me doy cuenta»

La incitación al homicidio de una mujer campesina manifestante quedó registrada en un video que se viralizó en Perú en el contexto de las protestas, que trasladaron del sur y oriente del país a la capital peruana para exigir la salida de la presidenta Dina Boluarte y el adelanto de las elecciones generales.

Democracia, Historia - Memoria, NuestrAmérica, Pueblos Originarios

Perú: “Deberíamos tener por lo menos diez representantes indígenas en el Congreso”.

«Hacer política es como trenzarte el cabello. Aflojas un poquito, ajustas otro poquito, y así vas armando la trenza. La política es igual: ceder, ajustar, ceder. No es que un solo lado tiene que ceder, tiene que haber apertura de todos. Y eso no se está dando ahora en este escenario donde la Señora Boluarte no reconoce ni siquiera a quienes protestan y tampoco asume la responsabilidad por los asesinatos cometidos durante las protestas.»

Democracia, Denuncia, Derechos Humanos, Iglesia, Pueblos Originarios

Cuerpo Diplomático, Perú: Los manifestantes son «invisibilizados» por años o marginados o postergados, desconociéndose sus derechos ciudadanos

Los manifestantes son principalmente pobladores de las regiones rurales, urbano- populares y amazónicas que por años han sido «invisibilizados», o marginados o postergados, desconociéndose sus derechos ciudadanos.

Democracia, NuestrAmérica, Pueblos Originarios, Represión

La «toma de Lima» terminó con represión

Ya suman más de medio centenar los fallecidos por la represión, de los cuales 44 han muerto por disparos de las fuerzas de seguridad. El gobierno y la derecha parlamentaria y mediática respaldan a las fuerzas de seguridad denunciadas por disparar contra manifestantes y criminalizan a quienes se movilizan exigiendo la renuncia de Boluarte, acusándolos de “violentistas” y “terroristas”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.