Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblo Mapuche

Pueblo Mapuche

«A la Nación mapuche y los pueblos originarios, a toda la sociedad no originarios del mundo»

«Hasta mi último día le recordaré al Estado de Chile que no conforme con masacrar a nuestros antepasados, no conforme con el empobrecimiento espiritual, cultural, socioeconómicamente, en forma forzado cruelmente a nuestro pueblo Nación mapuche, desde la llegada de la invasión, en tiempo actual, desde enero de 2013 el Estado chileno a través de su institución policial me despojó de mi rewe, de mi familia, de mi comunidad, de mi territorio, de todos mis pacientes que les brindaba vida y salud, siendo una autoridad espiritual mapuche.»

Pueblo Mapuche

Yanka Millapán desconfía de suicidios en Ercilla: “Se asimila a lo que pasó con Macarena Valdés”

Los últimos días, no han sido fáciles, plantean desde diferentes localidades mapuche en La Araucanía. El homicidio de Alejandro Treuquil, la huelga de hambre que tiene a 27 presos mapuche en gravísimas condiciones de salud, incluyendo al machi Celestino Córdova, el “desalojo” civil de los municipios de tomados en la Provincia del Malleco, Curacautín y los ataques de civiles, tratando de quemar un municipio con comuneros adentro; Tirúa, desalojos a palos, la muerte de Iris y Rosa.

Pueblo Mapuche

Terrorismo de Estado en Territorio Mapuche. Segunda Carta al ministro del interior de Chile

Es ciego, ministro, porque no ve que la huelga de hambre que los presos políticos mapuche llevan a cabo por más de 90 días tiene como objetivo que se  respeten los derechos básicos contemplados en la normativa del Convenio 169  de la Organización del Trabajo-OIT. Es decir, ministro, que se considere su condición de personas pertenecientes a pueblos originarios y puedan cumplir sus penas en sus comunidades donde se respeten sus derechos económicos, sociales y culturales. Este Convenio lo firmó Chile. O sea, no piden nada especial.

Pueblo Mapuche, Pueblos aborigenes, Salvador Allende Gossens

Palabras del Presidente Salvador Allende en la firma de la promulgación de la Ley Indígena

«Ella (la ley que se promulga) tuvo una gestación auténticamente democrática, porque fue inicialmente propuesta y redactada por las organizaciones campesinas indígenas (1 y 2° Congresos Mapuches de Ercilla, 1969, y Temuco, 1970); fue ampliamente discutida por las Asociaciones Regionales Mapuches antes de ser enviada al Congreso (entre enero y mayo de 1971); y los dirigentes mapuches han participado en discusión parlamentaria y en todos los trámites que ha seguido el proyecto.»

Pueblo Mapuche

Carabineros intenta evitar que los graben. Saben que van ser llevados a la justicia

Hoy por la mañana, en Temuco, Carabineros ha detenido a Anka Wala, colaboradora de Medios Alternativos. Su ‘delito’: estar grabando la obstrucción de Carabineros a dos periodistas de «Radio Kurruf»  (https://radiokurruf.org/) y EcoProducciones-EcoTV. Anka Wala logró filmar los nombre de los funcionarios que la detuvieron. Ellos son el Carabinero raso «L. Villalobos B» y el Cabo 1° «J. Gonzalez M».

Pueblo Mapuche, Terrorismo

Gloria Naveillán ¿Quién es, quiénes la apoyan? A propósito de la asonada de violencia reaccionaria en Wallmapu

Gloria Naveillán se ha hecho conocida en estas horas por un audio filtrado donde se le escucha haciendo un llamando a atacar a las tomas de Municipalidades hechas por comuneros Mapuche, «con palos o lo que necesiten para defenderse». Como es sabido, en la noche de ayer se dieron violentos ataques por turbas de ultraderecha en Curacautín, Ercilla, Victoria, y otros lugares de Wallmapu, incendiando dos de los edificios municipales que se encontraban ocupados por comuneros Mapuche.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.