Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblo

Sáhara Occidental

Marruecos, un estado fallido

Los cadetes y suboficiales de la Escuela Militar que participaron, sin su conocimiento, en la insurrección contra el dictador en 1971, fueron encerrados durante 18 años en una mazmorra medieval horrenda, infame y estudiada para provocar el mayor suplicio posible y condenados a pudrirse, literalmente.

Pueblo Mapuche

Declaración pública Franja Lavkenche

El ataque al equipo de prensa no fue hecho al azar. Está claro que su intención es ensuciar la lucha que los distintos Lov y Comunidades en Resistencia llevan adelante en contra de forestales y particulares y de paso aislar a las verdaderas expresiones del weichan del territorio lavkenche. 

Sáhara Occidental

Nueva fase en el viejo conflicto entre los saharauis y Marruecos

El 2 de marzo, más de 100 organizaciones de la sociedad civil saharaui de los territorios ocupados, de los campamentos de refugiados en Argelia y de la diáspora dirigieron una carta abierta al presidente estadounidense Biden. En ella, se le recordaba que el expediente del Sáhara Occidental «no es un conflicto étnico o religioso, ni una guerra civil, sino una cuestión fundamental de descolonización no resuelta -como reconocen las Naciones Unidas y sus diversos organismos desde 1963».

Pueblo Mapuche

Atacan a balazos a equipo de TVN que había concertado entrevista con Héctor Llaitul

Dejamos en claro que nuestro objetivo jamás van a ser ataques indiscriminados y menos en contra de personas, menos en contra de civiles. Estamos muy claros al respecto que nada tenemos que ver con ese hecho. El movimiento mapuche tiene una ética de acción política y moral muy clara y que tiene que ver con el respeto a la vida y con la recuperación de nuestro territorio y la vida mapuche en todo su amplio sentido.

Pueblo Mapuche

La indignación que crece en redes sociales: allanamiento en Temucuicui y atropello a menores mapuche

El conflicto se maneja históricamente con un paradójico populismo punitivo que responde a minorías y desestima lo que la mayoría reclama con indignación hoy: justicia y salida política (no policial) al conflicto. Si los gobiernos de turno escucharan realmente a la ciudadanía (podrían partir por escuchar a las calles y las redes sociales), no presenciaríamos hoy un conflicto que, frente a la insistencia en las mismas soluciones, continúa aumentando su escala.

Nueva Constitución, Pueblo Mapuche

La desesperada necesidad de una nueva Constitución y la traición del proceso constituyente

Tal vez deba comenzar esta columna pidiendo excusas a quien lee. Digo esto, porque en el texto que sigue subyace un conjunto de convicciones atravesadas por la desconfianza y la sospecha.
El problema es que en mi condición de mapuche he aprendido a mirar la realidad desde una posición de suspicacia, luego de un entrenamiento intensivo de discriminación e intento de exterminio sufrido por mi pueblo, desde el momento mismo de la llegada de los conquistadores europeos hace exactamente 485 años.

Derechos Humanos, Sáhara Occidental

Bachelet, como Alta Comisionada para los DD.HH. no ve, no oye, no se pronuncia sobre la tragedia que vive el pueblo saharaui

«Es lamentable ver que desde 2002, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos nunca ha considerado útil establecer un programa específico de cooperación y desarrollo de capacidades con el Frente Polisario, como único representante legítimo de los saharauis y propietario exclusivo de la soberanía del territorio del Sáhara Occidental.»

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.