ONU: Piden a justicia internacional pronunciarse sobre ocupación de territorios palestinos por parte de Israel
El pasado viernes 11 de noviembre, con una aplastante mayoría de 98 votos a favor y tan solo 17 en contra, la Asamblea General de Naciones aprobó una resolución en la que solicita a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) pronunciarse sobre los efectos de la ocupación ilegal de territorios palestinos por parte de Israel.
“El Sáhara no pertenece a Marruecos aunque Sánchez diga que sí”
El escritor Carlos Ruiz se ha pasado por ‘Herrera en COPE’, dirigido por Carlos Herrera, para presentar su nuevo libro, ‘El Frente Polisario’, sobre la situación del Sáhara con respecto a Marruecos y España, además de analizar el papel de Argelia y de la Unión Europea, así como las declaraciones de Pedro Sánchez al respecto.
Sahara: La bestialidad de Marruecos impide a un ciudadano saharaui morir en su tierra y lo destierran a España
El periodista y activista español, que se encuentra en estado terminal, denuncia que Marruecos lo devolvió desde El Aaiún a Gran Canaria sin billete, sin acompañante y sin la presencia de un abogado.
Carta abierta a la embajadora del estado criminal ocupante del Sáhara Occidental
Me repugna dirigirme a esa Embajada ensangrentada y a la representante en España del régimen criminal de Marruecos ocupante ilegal de los territorios saharauis del Sáhara Occidental para expresarle mi absoluta y más enérgica condena (…).
Sáhara Occidental: “Acuerdos de Madrid”. ¿Nadie está por encima del imperio de la Ley?
No podemos permitir que algunos políticos actúen con total impunidad ¿Dónde está la Justicia? ¿Cómo justifican, los diferentes gobiernos democráticos, su no acción como Potencia Administradora en la solución del conflicto del drama humanitario saharaui?
Solidaridad con el Sáhara Occidental: Manifestación anual en Madrid, 12 de noviembre
El movimiento de solidaridad español, quiere mostrar su apoyo y solidaridad al pueblo saharaui, reclamar la celebración urgente del referéndum de autodeterminación tantas veces pospuesto, denunciar la explotación de sus recursos naturales mediante acuerdos ilegales de la UE con Marruecos, exigir la libertad de los presos políticos saharauis, denunciar las continuas violaciones de DDHH que sufre la población saharaui que vive en los territorios ocupados por Marruecos.
Seis presos políticos saharauis vuelven a llevar a Marruecos al Comité contra la Tortura de Naciones Unidas
Una coalición de abogados y ONG reclama que se investiguen las graves violaciones a los derechos humanos cometidas tras el desmantelamiento del campamento de Gdeim Izik, hace ahora 12 años.
Comunidades Mapuches manifiestan disposición al dialogo. Carta dirigida al presidente Boric
Hemos sabido de su pronta visita a la Región de la Araucania, parte del territorio histórico del pueblo nación mapuche (Wallmapu). Desde ya le damos la bienvenida y esperamos su llegada.
Naciones Unidas prorroga el mandato para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) hasta el 31 de octubre de 2023
El Frente POLISARIO reafirma que el Plan de Arreglo de la Organización de las Naciones Unidas y la Organización para la Unidad Africana sigue siendo el único acuerdo mutuo aceptado por las dos partes, el Frente POLISARIO y Marruecos, y aprobado por unanimidad por el Consejo de Seguridad en su resolución 658 (1990) y resolución 690 (1991).
Sáhara Occidental: Carta desde España a la Diputada peruana María del Carmen Alva por una intervención oprobiosa e ignorante
05 de octubre de 2022 Carta abierta a la Diputada peruana María del Carmen Alva sobre el Sáhara Occidental A/A Señora Diputada María del Carmen Alva Diputada de Acción…