Perú: «La revolución y la tierra» (documental completo)
«La revolución y la tierra» es el resultado de un profundo trabajo de investigación de 4 años sobre una parte importante de nuestra historia: la Reforma Agraria de 1969 y cómo marca un antes y un después en una larga historia de luchas por la ciudadanía.
España: Política Exterior ‘Feminista’ y DD.HH. en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos
«Ese eslogan a las puertas de ese Departamento se nos antoja no sólo vacío de contenido sino falso e hipócrita, dado el comportamiento de ese Ministerio con las mujeres saharauis y el torpe e incompetente desempeño en este terreno de las mujeres que han ostentado el cargo de ministras de Asuntos Exteriores de España.»
Los presos políticos saharauis, consecuencia de los incumplimientos de los Gobiernos de España
“Majestad, soy saharaui y recuerdo perfectamente cuando visitó mi ciudad natal, El Aaiún, en noviembre de 1975. Su Majestad prometió que iba a defender el legítimo derecho del pueblo saharaui. Sin embargo, el pueblo saharaui aún está esperando que esa promesa se cumpla, todavía estamos sufriendo las consecuencias de esa promesa que no se ha llevado a cabo”.
Una familia palestina relata la horrible noche del pogromo de Huwara. Un camino trillado
Tras la violencia y los incendios provocados por los colonos israelis, el silencio acaparó la ciudad. Pocas personas se atrevían a salir de sus casas. A primera hora del día, caminé por la calle principal hacia la casa de Uday. Había soldados junto a tiendas que habían cerrado, junto a coches quemados y sólo se permitía la entrada de vehículos israelíes
Marruecos: Defensor de DD.HH. saharaui es dejado en libertad luego de 15 años de carcel
Yahya Mohamed Hafed es miembro del Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos (CODESA) y de la sección Tan Tan de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos.
27 de febrero de 1976: Proclamación de la Independencia de la República Árabe Saharaui
El pueblo árabe de la República Árabe Saharaui Democrática habiendo decidido defender su independencia y su integridad territorial y ejercer el control de sus recursos y riquezas naturales, lucha al lado de todos los pueblos amantes de la paz para el mantenimiento de los valores primordiales de la paz y la seguridad internacionales.
27 de febrero 2023: Una hora por los Presos Políticos saharauis en las cárceles marroquíes
Te agradecemos que difundas esta Convocatoria. Es una forma de apoyar al pueblo Saharaui y su justa causa.
Elisa Loncón en el Congreso Mundial del Instituto Internacional de Teatro
«“Pero la historia se ha encargado de demostrar que los colonos se equivocaron en su relato, su afán civilizatorio y de conquista no fue por amor a Dios como lo intentaron disfrazar, sino por la avaricia para llenar sus arcas de oro y de minerales preciosos. El progreso y el desarrollo no buscó el bienestar para la humanidad como lo prometieron, basado en el paradigma de la violencia, su acción ha traído graves consecuencias para todos los pueblos incluido los vuestros. «
Madre peruana: “Qué bonito sería ver a un primer presidente aymara”
Foto superior: “Somos aymaras y originarios de Puno. Cultivamos las chacras y todo lo que cultivamos se va a Lima», dice Asunta Jumpiri. 21 de febrero de 2023 ¿QUÉ…
Pedro Sánchez: «Cuando hay una agresión hay que estar con el agredido». Y en el conflicto Marruecos – Sáhara, ¿qué?
La actriz española Clara Lago lanza en la Ceremonia de los #Goya2023 una crítica al gobierno de Pedro Sánchez por traicionar al Sáhara Occidental al aceptar la ocupación ilegal de Marruecos.