EE.UU. ayudará a los «gobiernos legítimos» de América Latina a evitar que las protestas «se conviertan en sublevaciones»
Pompeo hizo estos comentarios durante un discurso que ofreció en la Universidad de Louisville, estado de Kentucky, este lunes 2 de diciembre. Estas declaraciones se dan mientras hay levantamientos populares contra las políticas económicas neoliberales en Chile y Colombia, además de los registrados en octubre pasado en Ecuador; países cuyos gobiernos son aliados de EE.UU.
Además, miles de personas protestan en Bolivia contra el gobierno de facto de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez, a quien EE.UU. reconoció como mandataria interina de ese país, y que asumió el poder tras el golpe de Estado contra el presidente Evo Morales.
Tiempos violentos para los pueblos de Latinoamérica
Parece mentira, pero los progresismos latinoamericanos pulieron y afinaron los instrumentos represivos que les prestaron los dueños del poder. El muy moderado impulso de cambio se detuvo en las puertas de los cuarteles. Nadie tocó la esencia de la institución criminal. Los progresismos engordaron a sus sepultureros… les compraron armas, aviones y barquitos nuevos, radares, sistemas Guardian, cámaras de vigilancia y de identificación facial, los entrenaron y los prepararon para comerte mejor. ¿En qué cabeza cabe alimentar los cuervos que te arrancarán los ojos?
Invitación a preparar la conmemoración del 112 Aniversario de la Masacre en la Escuela Santa María de Iquique
«Se invita a agrupaciones sociales, culturales, estudiantiles y a la comunidad en general, a participar de una reunión de coordinación de las distintas actividades de conmemoración de los 112 años de la Masacre Obrera en la Escuela Santa María. Sede de «La Mancomunal», Barros Arana 1196, esquina Bulnes. Iquique. Miércoles 4 de diciembre, 16:00 horas.
Masivas protestas en Colombia: ¿por qué ahora? Te lo explicamos
Desde 1977, Colombia no vivía un paro nacional comparable a las jornadas que vive actualmente. ¿Qué ocurrió para que una protesta de esta magnitud tardara más de 40 años en tener lugar en un país con tanta conflictividad social?
Soy…
Soy el padre de Johnny Cariqueo, joven mapuche asesinado en democracia
Soy el paciente con cáncer, que muere esperando por atención médica en un sistema de salud precario
Soy todos los asesinados en completa impunidad
Soy el estudiante endeudado por un sistema educacional basado en el lucro
…
La Plaza de la Dignidad en directo, hoy viernes 29 de noviembre
Directo desde la Plaza de la Dignidad
Unión Social se reune con el Gobierno. Escuche la Intervención de Mario Aguilar
Este jueves 28, en el Palacio de La Moneda estuvieron reunidos dirigentes del Bloque Sindical de la plataforma Unidad Social (US) con el ministro del Interior Gonzalo Blumel, con el objetivo de exigir respuestas al Pliego Laboral de los Trabajadores y Trabajadoras entregado al Gobierno hace ya más de tres semanas.
Intervención de Mario Aguilar (Unión Social) en la reunión con el Gobierno. Unión Social agrupa a la fecha a más de 200 organizaciones sociales y sindicales.
Punto de prensa a la salida de la reunión con el Gobierno,
Actualizado a las 13:08 horas
Viernes 29 de Noviembre: Marcha familiar de indignación nacional. «Tod@s somos GUSTAVO»
Quedó ciego porque carabineros disparó balines a su cara.
El mensaje de Gustavo Gatica: «Sigan luchando. Por favor, no pierdan la lucha»
En Santiago: Plaza de la Dignidad. 17:00 Horas – En todas las Plazas de Chile