Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos en lucha

NuestrAmérica, Pueblos en lucha

Guatemala: Bernardo Arévalo recibe 58% de los votos en las elecciones presidenciales

Su padre salió al exilio cuando el expresidente Jacobo Árbenz fue derrocado en 1954 tras la intervención militar de Estados Unidos, por lo que Bernardo Arévalo acabó naciendo en Uruguay —algo que fue utilizado en su contra por su rival durante la campaña electoral— y regresó con su familia a Guatemala en su adolescencia.

Democracia, Nueva Constitución, Pueblos en lucha

Campaña «Vota en Contra»: Constituyen Colectivo transversal, con miras el Plebiscito de Salida

“Al mismo tiempo, que ahora nos aprestamos a conmemorar 50 años del mayor genocidio contra el pueblo de Chile, la derecha sediciosa, la que provocó esa tragedia popular, la misma, que mediante el almirante Jorge José Montt causó el golpe de Estado contra Balmaceda, la misma derecha facciosa de las matanzas de la Escuela Santa María y la oficina salitrera La Coruña, la misma del golpismo parlamentario y legalizado por la llamada “Ley Maldita”, hoy se apresta a retomar el poder total, ya tienen el poder económico, mediático y militar, les falta el gobierno.

50 Años del Golpe de Estado, Facismo, Historia - Memoria, Pueblos en lucha

13 de agosto de 1973: «Estamos al borde de una guerra civil»

«Estamos al borde de una guerra civil. Y hay que impedirla. La población sufre en exceso y esto no puede continuar. La gente modesta y humilde, que no tiene medios de locomoción, sabe lo que significa tener la angustia de un enfermo y no poder llegar al hospital. Una madre que no tiene leche, frente al llanto de su hijo, comprende quienes son los culpables.»

NuestrAmérica, Opinión, Pueblos en lucha

¿El triángulo del terror?

No nos acostumbremos a la esperanza conformista que la maldita alternancia nos llevará otra vez al poder, como si fuera un macabro juego de tenis en que la pelota va y viene, sin que se vislumbre un “Tie Break” que defina este amargo partido donde la derecha capitalista nos sigue teniendo de perdedores.

Colonialismo, Imperialismo, Pueblos en lucha

Comentarios sobre la colonización de África por los europeos

Con esta intención se impuso a la población congoleña cuotas de explotación casi imposibles. Si alguno no lo conseguía, ya sea niño, adulto o viejo, se les cortaba una mano. Las mujeres, por su parte, eran retenidas con el objetivo de forzar a los hombres al trabajo y así evitar su huida hacia los impenetrables bosques congoleños.

Cultura, NuestrAmérica, Pueblo Mapuche, Pueblos en lucha, Pueblos Originarios

Chile: «Lafken, la historia de su ley»

«Chile: Lafken, la historia de su ley» es un documental que narra la historia de la Ley 20.249, más conocida como Ley Lafkenche, que dio paso en 2008 a la creación de los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO). Esta historia cuenta 10 años de una idea que se construyó en colectivo por el Pueblo Lafkenche y que significó un arduo trabajo para que fuera aprobada en el Congreso de Chile.

AFP, Pueblos en lucha

No +AFP

El descaro político llegó a niveles históricos al condenar el país al robo legal que constituye el pseudo sistema de pensiones. Las AFP sustraen parte sustancial de los salarios para engordar negocios privados. Hasta ahora nadie, NADIE, ha osado enfrentar este saqueo «legal». Los trabajadores lo denuncian, y lo combaten. He aquí una prueba..

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.