Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos en lucha

Entrevistas, Pueblos en lucha

Ernesto Samper: «Europa son 34 naciones tratando de integrarse, en Latinoamérica somos una nación»

En diálogo con Rafael Correa, el expresidente de Colombia (1994-1998) y exsecretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), Ernesto Samper, comienza señalando la «agridulce» sensación que le suscita la integración continental. «En Europa son 34 naciones que están tratando de integrarse, nosotros somos una sola nación», subraya el exmandatario, apuntando que, actualmente, «es cuando más se requeriría una voz que hable en nombre de la región». Ante el reto de la integración, América Latina tiene «una ventaja infinita sobre otras regiones», subraya Samper. «Tenemos una fuerte identidad, hablamos un mismo lenguaje, compartimos una misma historia».

Pueblos en lucha

Colombia: Petro y 70 años de asesinatos políticos

Aunque la fiscalía asegura que en el ataque contra el candidato presidencial izquierdista Gustavo Petro, el 2 de marzo en Cúcuta, no se utilizaron armas de fuego, las luces de alerta siguen encendidas en un país que durante 70 años el asesinato político ha sido una de las tradiciones de un poder fáctico amparado por la impunidad.

Agua y Alimentos, Derecho Internacional, Pueblos en lucha

A Marruecos ‘le salió el tiro por la culata’ con el acuerdo de pesca

Buscaba con él, el reconocimiento implícito de su ocupación del Sáhara Occidental, pero la sentencia del TJUE “viene a consagrar la sentencia del año 1975 del Tribunal de la Justicia de La Haya en la que las autoridades marroquíes han estado engañando a su opinión pública durante décadas diciendo que esa resolución era favorable a Rabat”. Marruecos ocupa ilegalmente el territorio del Sahara Occidental

Denuncia, Pueblos en lucha

Ecuador: Erase una vez…

Esta es la historia del campo petrolero de Singue y el relato sobre él, fue hecho en la cárcel, por el ex Vicepresidente Jorge Glas a uno de sus familiares y
a través de este llegó a las manos de Patricio Bell, quien lo transformó en texto y lo ha hecho llegar a piensaChile para su publicación.  Singue es un pequeño campo petrolero marginal cerrado, desde hace mucho tiempo. Desde 1997. Este campo tenía reservas por alrededor de 2 millones de barriles de petróleo y fue cerrado en su momento por sus altos costos de operación y bajas reservas.

Pueblos en lucha

Ecuador: Violenta represión policial en jornada de apoyo a la liberación del Vicepresidente Jorge Glas

Este sábado, pasadas las 16:00 horas, se concretó otra manifestación en las afueras de la Cárcel 4, en el sector El Condado, en el norte de Quito. Los asistentes pedían pacífica y públicamente por la liberación de Jorge Glas, Vicepresidente del Ecuador democráticamente elegido. En otras ciudades también se han acoplado al movimiento. La represión policial se hizo presente y de manera desproporcionada e injustificada atacó a la civilidad autoconvocada.

Pueblos en lucha

Marruecos siente y se queja de estar siendo abandonado por sus ‘amigos’

Marruecos acusa a sus valedores de permitir a WSRW formar parte de la Fundación Euromediterránea para el Diálogo entre Culturas.
El periódico marroquí Le1.ma, próximo al Ministerio de Exteriores marroquí, se pregunta con desconcierto en un reciente artículo cómo ha podido entrar a formar parte de la Fundación Euromediterránea para el Diálogo entre Culturas (Anna Lindh) la organización prosaharaui Western Sahara Resource Watch. Al mismo tiempo el portal acusa a dirigentes marroquíes, como el todopoderoso André Azoulay, y miembros del lobby promarroquí como la ex ministra francesa Elisabeth Guigou, de no proteger los intereses marroquíes sobre el Sahara Occidental en la mencionada organización.

Derecho Internacional, Pueblos en lucha

Venezuela, una intervención imposible

Luego de haber criticado violentamente al gobierno de Venezuela y a su presidente Nicolás Maduro, exigiendo además una elección presidencial anticipada, el Grupo de Lima, conformado por 12 Estados miembros de la OEA, se pronuncia ahora contra la elección presidencial anticipada que Caracas acaba de convocar. Esta actitud contradictoria del Grupo de Lima es parte de la campaña internacional de Estados Unidos contra la República Bolivariana. Se busca hacer creer que el país de Hugo Chávez está en quiebra y en la existencia de una crisis humanitaria de proporciones tales que justificaría una «intervención humanitaria». El diplomático panameño Julio Yao refuta esa argumentación.

Derechos Humanos, Pueblos en lucha

La dramática situación de los niños y adolescentes en Palestina. Se requiere la solidaridad internacional

La reciente de detención de Ahed Tamimi, joven de 17 años detenida luego de un incidente con soldados israelíes en Cisjordania, constituye un caso emblemático de la situación que viven miles de menores palestinos a partir de la ocupación de su territorio por Israel. Según organizaciones de derechos humanos la cifra de niños palestinos asesinados en los últimos 18 años supera los 2.000 y son más de 12.000 los detenidos por las fuerzas israelíes.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.