Juan Guaidó llama a militares inconformes a una insurrección en Venezuela y convoca a gran movilización
El autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, Juan Guaidó, convocó a la insurrección de militares inconformes con el Gobierno de Nicolás Maduro, anunció tres objetivos de la oposición y convocó a una serie de movilizaciones en todo el país para los próximos días.
Guaidó aseguró que su Gobierno lleva dos días «ejerciendo competencias plenamente» e inició su conferencia con un minuto de silencio por «todas las víctimas producto de la brutal represión».
La batalla por Venezuela ¿Cuáles son los desenlaces potenciales?
Desde los primeros días de 2019, se viene montando el escenario para justificar una intervención violenta contra el gobierno de Nicolás Maduro. Paralelamente, el sector moderado de la oposición junto a la UE, proponen el camino el diálogo con el gobierno. Mientras tanto, el oficialismo se mantiene firme en la defensa la institucionalidad y soberanía nacionales.
Eva Golinger: Si Maduro expulsa a diplomáticos de EEUU por la fuerza, podría desencadenar una acción militar estadounidense
“Si el gobierno de Maduro intenta expulsar a los diplomáticos por la fuerza, esa será la chispa que podría provocar la acción militar de los EE. UU. Lo que cambiaría el juego es Rusia, que reconoce a Maduro. Guerra geopolítica”, escribió en su cuenta de la red social Twitter.
Este 24 de enero, el presidente ruso Vladímir Putin ha dialogado telefónicamente con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, y le ha expresado su apoyo al Gobierno legítimo del país latinoamericano «en el contexto de la agudización de la crisis política interna, provocada desde el exterior»
Reconocimiento de la soberanía del Pueblo Venezolano
La autoproclamación del dirigente opositor y diputado de la Asamblea Nacional en desacato Juan Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela tiene dividido al mundo. Mientras que EE.UU. y varios países latinoamericanos lo han reconocido como presidente interino, otros han expresado su apoyo al mandatario Nicolás Maduro.
La UE no respalda a Guaidó, pero previene a Maduro contra el uso de la violencia.
China se opone a la injerencia unilateral en los asuntos internos de Venezuela.
Venezuela: «Un punto de no retorno»
Venezuela ha entrado en una fase que no parece tener punto de retorno. El plan anunciado por Guaidó, dirigido desde los Estados Unidos, solo puede materializarse a través de la violencia. Buscan las vías, los actores. En cuanto a los tiempos están acelerados, la derecha no parece en condición de mantener un conflicto de estas características por un tiempo prolongado a nivel nacional. El 2017 ha demostrado que la violencia prolongada puede perder legitimidad y aislar al golpismo.
National Endowment for Democracy (NED) y las nuevas tácticas de subversión en Cuba
Actualmente, y dirigidos contra Cuba, son más de treinta los proyectos financiados por la NED, con un número aproximadamente igual de organizaciones beneficiadas, y las asignaciones cubren todo el espectro de los frentes culturales: el arte, la política, la religión, la educación, los derechos humanos, los medios de información y comunicación, la legalidad, el sindicalismo, la diplomacia, la captación y formación de líderes, etc., etc. La guerra contra la Revolución en el plano de la cultura no deja nada al azar, es una guerra total.
“Fuera Chadwick”: La consigna que remeció al Festival del Huaso de Olmué. [Video]
Illapu se encargó de entregar un potente mensaje político entre sus canciones, haciendo alusiones entre otras, a la causa palestina, a las zonas de sacrificio que existen en el país y al asesinato de Víctor Jara. Sin embargo uno de los episodios qué más dio de qué hablar fue durante la interpretación de la canción “Nuestro Mensaje”. Durante largos minutos, la banda proyectó el rostro de Matías Catrileo y de Camilo Catrillanca, acompañada de danzas mapuche. Las imágenes encendieron al público, que de forma espontánea respondió con fuertes gritos de “Fuera Chadwick” que repletaron el Patagual y que incluso se escucharon en la transmisión oficial.
Puerto Rico, mensaje de esperanza a la Policía: «Ustedes también son pueblo» (video)
«Es un mensaje de seguridad y salud, desde el punto de vista del Policía. Es un mensaje de que nuestro país está en crisis social y emocionalmente, y a los de abajo, incluyendo a la Policía, son a los que nos están haciendo matar unos a otros, mientras los de arriba dándose la buena vida. Los de abajo y los del medio, como muchos y muchas en la Uniformada, estamos pillaos»
Un «loco descerebrado» ha llegado al poder en México
Revisemos los hechos. Aquí algunas de las acciones más recientes del nuevo presidente de la República: Lanzó un plan nacional en contra del robo de petróleo que ha reducido drásticamente las pérdidas de PEMEX. Se proyecta recuperar 50 mil millones de pesos durante 2019. Se canceló el pago de los onerosos seguros privados pagados por el Gobierno para funcionarios públicos, lo cual implicará un ahorro de 5 mil millones en 2019. México se negó a firmar el más reciente comunicado golpista del Grupo de Lima en contra de Venezuela. Se demuestra la independencia de México frente a Washington y recuperamos el principio democrático de no intervención que había sido sacrificado de manera vergonzosa por Luis Videgaray.
“Mañana será historia» – Diario Urgente de Venezuela [Video]
Marco Teruggi es un argentino que creció en Francia y desde el año 2013 vive en Venezuela. Aprovechamos su visita a Buenos Aires para presentar su libro “Mañana será historia» – Diario Urgente de Venezuela, para conversar sobre este país, que es lo que sucede realmente y como ha sido para el chavismo sobrevivir a la presión de EE.UU., que situaciones han sido fruto de la agresión y cuáles falencias propias.