Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Historia - Memoria

Ecuador: Algunos antecedentes sobre Guillermo Lasso, el derrotado candidato presidencial

Una nación víctima de la insaciable voracidad de banqueros y latifundistas que saqueaban impunemente a una población que tenían como rehén y que, en su desenfreno, provocaron la megacrisis económica y financiera de 1999. En un alarde de falsificación de los hechos históricos a esa tremenda crisis la denominaron, amablemente, “feriado bancario”, a pesar de que en su vorágine acabó con la moneda ecuatoriana, que fue reemplazada por el dólar estadounidense, y provocó la estampida de unos dos millones de ecuatorianos que huyeron al exterior para ponerse a salvo de la hecatombe.

Pueblos en lucha

Algunos datos biográficos del Presidente del Ecuador Lenin Moreno

En 2007 fue elegido, junto a Rafael Correa Delgado, vicepresidente de la República de Ecuador, cargo al que fue reelegido para el período 2009-2013. La comunidad internacional lo reconoce como promotor y defensor de los derechos de las personas con discapacidad, a raíz de dos importantes programas solidarios hechos en Ecuador: la Misión Solidaria «Manuela Espejo» y el Programa «Joaquín Gallegos Lara».

Politica

Contadora condenada en caso SQM dice que lo que Frei quiere es «proteger a todo evento a su hija Magdalena»

La ex militante DC, aparte de acusar que no recibió ningún apoyo del ex Presidente durante el proceso judicial en su contra, rechazó que Frei supiera de los aportes de SQM a su campaña. «Es casi imposible que un candidato a Presidente sepa ese nivel de detalles, las campañas son desgastantes, demandantes, no creo que se enteren de cada una de esas cosas. Yo conocí a Giorgio (Martorell) en las cenas de recolección de dinero de la primera campaña de Bachelet. Ahí llegaban empresarios y dejaban cheques de $ 600 mil y a veces de varios millones»

Pueblos en lucha

Lenin Moreno, ¡Presidente de Ecuador!

Sin haberse computado la totalidad de los votos emitidos legalmente, Ecuador ya tiene un nuevo Presidente: Lenin Moreno. ¡La Revolución Ciudadana sigue adelante! Lenin Moreno: 51,07% – Guillermo Lasso 48,93%
Resulta emocionante, especialmente para los chilenos que tenemos el corazón a la izquierda, escuchar al pueblo ecuatoriano celebrando y cantando «El Pueblo Unido jamás será vencido» ¡El Presidente Salvador Allende, sigue dando batallas por los territorios de esta Patria Grande!

Cultura, Historia - Memoria

Releyendo a Melville en Chile

La mirada más profunda de Melville acerca de la relación enmarañada de la inocencia y la violencia se plasmó en la breve novela, Benito Cereno, basada en un hecho real que había acaecido en 1805 en la costa de Chile, no lejos de donde yo me puse a releer esa narración. Un grupo de esclavos se había adueñado de un barco español, masacrando a la mayoría de los blancos a bordo, tanto tripulación como pasajeros, y forzando al capitán Cereno a que los llevase a un país africano. Melville vio en esa historia verdadera una oportunidad para mostrarle a sus compatriotas complacientes el tipo de sangriento desenlace que los atendía si no abolían la lacra de la esclavitud.

Pueblos en lucha

Paraguay: La sombra de Stroessner y el silencio de la OEA

Cartes es un empresario que en 1985 fue condenado por un caso de estafa al Banco Central del Paraguay por un monto de unos 34 millones de dólares.
Estuvo prófugo de la justicia durante 4 años. Según informaciones reveladas por Wikileaks, también fue investigado por la DEA ( Administración norteamericana para el control de drogas ) por supuesto lavado de dinero. En el 2009 ingresó en el Partido Colorado ( al que perteneció el dictador Stroessner) y logró el apoyo de las distintas corrientes internas para postularse y ganar la presidencia.

Pueblos en lucha

Carta a todxs lxs precandidatxs presidenciales, por la Defensa y Recuperación del Cobre

 El “Comité de Defensa y Recuperación del Cobre” y la “ONG Chile-Cobre”, ven con preocupación que uno de los aspectos esenciales de las propuestas sobre el Chile de hoy y del futuro está ausente. En efecto, nada se dice sobre  política minera, en particular sobre el cobre, y menos aún hay pronunciamientos sobre una eventual nacionalización de la actual gran minería del cobre.

Pueblos en lucha

Chile y Venezuela: La historia siempre se repite

Debemos recordar que en el año 2002 cuando en Chile gobernaba el Presidente “socialista” Ricardo Lagos, se produjo un golpe de estado contra el gobierno del Comandante Hugo Chávez el 11 de abril. Nuestro gobierno ni siquiera condenó la asonada golpista encabezada por el empresario Pedro Carmona, es más apoyó abiertamente la barbarie fascista al emitir la infame declaración que transcribo:
“El gobierno de Chile lamenta que la conducción del gobierno venezolano haya llevado a la alteración de la institucionalidad democrática, con un alto costo de vidas humanas y heridos, violentando la Carta Democrática Interamericana a través de esta crisis de gobernabilidad”

Pueblos en lucha

Terrorismo informativo y manipulación mediática en Ecuador

En las pocas horas que llevo en este país he podido comprobar los alcances de la “dictadura” de Rafael Correa, esa que denuncian incansablemente la plutocracia bancaria y sus voceros, los despistados líderes de algunos movimientos sociales y una izquierda extraviada que piensa que votando a un banquero ultraneoliberal que refugia sus ganancias en paraísos fiscales podrá dar el anhelado salto hacia la construcción del socialismo en el Ecuador.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.