Diez días que estremecieron al mundo
En el Centenario de la Revolución de Octubre
“En este volumen, que es el primero de una serie en la que trabajo actualmente, estoy obligado a limitarme a una crónica de los acontecimientos de que fui testigo y a los cuales me mezclé personalmente o conocí de fuente segura. El relato propiamente dicho va precedido de dos capítulos, donde expongo brevemente los orígenes y las causas de la Revolución de Octubre.”
Incluye link para bajar el libro completo en formato PDF.
Donald Trump y su apoyo a Israel
En 2015 la revista judía americana Algemeiner, extremadamente conservadora en todo lo tocante a Israel y que se identifica con Netanyahu, le otorgó el Premio Libertad por sus denodados esfuerzos para defender al Estado judío y las relaciones entre Israel y Estados Unidos.
La revolución, a un siglo de la Revolución de Octubre
¿Por qué el poder de los soviets, que funcionó realmente en 1917, fue erosionado y anulado en aras del poder de una nueva camada de dirigentes aferrados al Estado? Hay análisis de diverso tipo, algunos muy convincentes. ¿Por qué el poder de las comunas chinas fue erosionado y anulado pese a los intentos para remover a una nueva burguesía que se había adueñado del Estado? ¿Por qué los organismos de poder popular en Cuba fueron erosionados y anulados por el poder del partido y del Estado? En suma, ¿por qué el poder de abajo ha sido tan efímero?
Puerto Rico : Tras un encarcelamiento de 35 años Estados Unidos liberará al independentista Óscar López Rivera
En 1976 se integra en la lucha clandestina en favor de la independencia de su país, y pasa a militar en las llamadas «Fuerzas Armadas de Liberación Nacional» ( FALN) portorriqueñas. El 29 de mayo de 1981 es detenido por el FBI, que le acusa de «conspiración». Se declara «prisionero de guerra» amparado por la Convención de Ginebra, pero tal condición no fue reconocida por los gobiernos norteamericanos. Justificó entonces que la «propaganda armada» era un camino para sobrevivir como pueblo frente a la persecución y la represión.
Un Parque por la Paz, La Memoria y la Justicia
Nuestra Corporación 3 y 4 Álamos, un Parque por la Paz, La Memoria y la Justicia, le invitan a compartir, nuestra tradicional actividad anual de este centro de detención y desaparición, junto a sus familiares y la comunidad. Honraremos a aquellas y aquellos que ya no están, cuyo recuerdo nos alienta a seguir levantando las banderas truncadas de una mejor sociedad, contra la memoria del olvido y la impunidad.
Indulta Obama al preso político puertorriqueño Oscar López Rivera. ¡Victoria del pueblo boricua!
Oscar López Rivera nació en 1943 en Puerto Rico. Fue veterano en la Guerra de Vietnam defendiendo la bandera de EE.UU., donde fue condecorado por su valor en combate. Tras su retorno a Chicago, lugar de residencia de su familia, se integró a la lucha y defensa de los derechos de los puertorriqueños.
Lleva 35 años preso, es el Mandela de este tiempo, su único delito fue querer la independencia de Puerto Rico (…).
A un año de su asesinato: En memoria del venezolano Ricardo Durán, ejemplo de periodismo ético
Su recorrido profesional segado el 19 de enero de 2016, a los cuarenta y cinco años, nos muestra el compromiso y la coherencia de quien se destacó como: «Periodista revolucionario, antifascista, antiimperialista».
Las confesiones del criminal John Kerry
Como ya reconoció la autenticidad de los fragmentos anteriormente publicados por el New York Times, Kerry no podría impugnar la autenticidad de la grabación íntegra. El apoyo a Daesh que Kerry expresa en esa grabación viola varias resoluciones de la ONU y prueba su responsabilidad personal, y la del aún presidente de Estados Unidos Barack Obama, en los crímenes contra la humanidad perpetrados por esa organización terrorista.
El mundo con Trump en el año 2017
Qué pasará en el primer año del gobierno D.Trump
A diferencia de los años setenta, cuando el dólar ponía la música con que todos los demás bailaban, en este momento China, Rusia y todas las naciones vinculadas a ellos por el comercio ya no bailan al son de la música del dólar. En consecuencia, la política monetaria estadounidense ya no ejerce un control absoluto sobre la inflación de los precios mundiales, medida en dólares u otras monedas fiduciarias.
Rosa Luxemburgo, de la educación popular a la (auto) formación de las masas
Incluso en los momentos más duros y adversos, Rosa no temió ejercitar de manera fraterna y honesta la autocrítica, en aras de evitar un desencuentro cada vez mayor entre libertad e igualdad, algo que vislumbraba como peligro en la Rusia soviética: “La libertad sólo para los que apoyan al gobierno, sólo para los miembros de un partido (por numeroso que este sea) no es libertad en absoluto. La libertad es siempre libertad para el que piensa de manera diferente”.