NO al TPP11: Hemos perdido una batalla, pero la lucha continúa, ¡a no desmayar!
Hacemos un llamado a continuar en la tarea de defender la soberanía del país. Hemos construido un proceso unitario y abierto que ha ido sumando voluntades, entre ellas la de decenas de diputados. La historia del continente no registra en los últimos años un caso de oposición tan grande a un TLC, además con irrefutables razones.
Duqu 2.0, el probable protagonista de los ciberataques contra Venezuela
Stuxnet fue concebido bajo preceptos bélicos, desarrollado por expertos en ciberguerra de Israel y Estados Unidos, enemigos obvios de Irán y utilizado para sabotear las centrifugadoras en Natanz, construídas por el fabricante alemán Siemens. Lo que vendría después sería un daño profundo al orgullo de la ingeniería alemana. Duqu 2.0 es una versión mejorada de Stuxnet, detectada ya el año 2015, por Kaspersky Lab, compañía rusa internacional dedicada a la seguridad informática
Balcanizar la región, destruir los estados-nación y la integración
La insistente estrategia de los sucesivos gobiernos estadounidenses es la de fracturar definitivamente el territorio latinoamericano-caribeño incluyendo sus esfuerzos –hoy bastante exitosos- de terminar con los procesos de integración…
Encuentro de Escritores Mapuche
Viernes 26 de abril de 2019
17:00 horas
Museo de Historia Natural de Concepción
www.escritoresindigenas.cl
«El Grito». [América, América!¡Todo por ella; porque nos vendrá de ella desdicha o bien!]
«Somos aún México, Venezuela, Chile, el azteca-español, el quechua-español, el araucano-español; pero seremos mañana, cuando la desgracia nos haga crujir entre su dura quijada, un solo dolor y no más que un anhelo.
Maestro: enseña en tu clase el sueño de Bolívar, el vidente primero. Clávalo en el alma de tus discípulos con agudo garfio de convencimiento. Divulga la América, su Bello, su Sarmiento, su Lastarria, su Martí. No seas un ebrio de Europa, un embriagado de lo lejano, por lejano extraño, y además caduco, de hermosa caduquez fatal.«
«El pueblo es el que defiende y sostiene la revolución»: ¿quiénes son los ‘colectivos’ en Venezuela?
Los colectivos corresponden a una iniciativa popular apoyada por el Gobierno para defender el país. Juan Contreras, cofundador de la coordinadora Simón Bolívar, explicó al proyecto Redfish de Ruptly que el origen de estas agrupaciones se remonta a la década de 1960, cuando se utilizó el término para describir grupos de acción política locales y autoorganizados que se unieron por diversas causas.
El martirio de Julian Assange
El arresto el pasado jueves de Julian Assange aniquila los pilares del estado de derecho y la prensa libre. […] Presagian un mundo donde aquellos con el coraje y la integridad para exponer el mal uso del poder serán perseguidos, torturados, sometidos a juicios simulados y recibirán penas de prisión de por vida en régimen de aislamiento. Presagian una distopía orwelliana donde las noticias se reemplazan con propaganda, trivialidades y entretenimiento. El arresto de Assange, me temo, marca el comienzo oficial del totalitarismo corporativo que definirá nuestras vidas.
Declaración ante remate de propiedades de la ex Colonia Dignidad
El remate tiene como objetivo dar cumplimiento a las condenas contra los responsables de los crímenes cometidos en el enclave alemán, y reparar a los niños y niñas chilenas que fueron víctimas de abusos sexuales al interior del recinto. Como organización de derechos humanos respaldamos firmemente el derecho de reparación que merecen las víctimas, sin embargo, vemos con preocupación que los terrenos puedan quedar desprotegidos en manos de privados o particulares que pretendan borrar la memoria de los crímenes aquí perpetrados.
A 100 años de su asesinato: Zapata, más que un símbolo de resistencia
En la mentalidad colectiva es uno de los héroes con mayor presencia. De los héroes del panteón o la mitología nacional, es el que se ha usado y reutilizado de muchas maneras. Seguirá presente en los movimientos sociales, rurales y urbanos. En tanto haya motivos de lucha, como población indígena marginada, comunidades rurales en pobreza, Zapata seguirá vigente.
El Caudillo del Sur» seguirá vigente mientras haya pobreza en México.
¿En la era del perdón o de la agresión?
10 de abril de 2019 Las reclamaciones de disculpa y de indemnización por atrocidades cometidas en las relaciones entre pueblos o países fueron frecuentes a lo largo del siglo…