Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Derecho Internacional, Terrorismo

Entre información y desinformación: a propósito de una reciente declaración conjunta sobre las «armas químicas» en Douma (Siria) 

Corresponsales occidentales con amplia experiencia en el terreno y que llegaron a Douma pocos días después, como Robert Fisk (The Independent, Reino Unido) han descrito cosas muy distintas a lo sostenido oficialmente por Francia y sus dos aliados: véase su artículo titulado «The search for truth in the rubble of Douma – and one doctor’s doubts over the chemical attack» (disponible aquí), cuya traducción al español fue recientemente publicada en Chile en el medio digital piensaChile (véase enlace) y editada en Costa Rica (véase enlace) por el medio digital Cambio Político. 

Pueblos en lucha

Ecuador: «El Golpe de Estado de Lenín Moreno a la Constitución y a Jorge Glas»

La semana pasada tuvimos acceso al  borrador del resumen ejecutivo en donde no solo se reprocha la prisión de Jorge Glas por un  delito que no existe sino la configuración de un artero ataque a la Constitución por parte de Lenín Moreno materializado en un golpe de Estado a la democracia ecuatoriana mediante la destitución fraudulenta del  Vicepresidente Jorge Glas Espinel, en perjuicio de sus electores.

Pueblos en lucha

¿Por qué se ignora a Palestina?

Durante unas pocas horas el mundo volvió a acordarse de Palestina. Fue durante las movilizaciones del Día de La Tierra, el 30 de marzo. El resultado: 18 palestinos muertos en la franja de Gaza a manos del ejército israelí. Alguno de ellos asesinado por la espalda. Le siguió la ya clásica pero improductiva retahíla de reacciones internacionales de indignación como las de Federica Mogherini o António Guterres. Horas después la situación volvió a la normalidad. Es decir, todos volvieron a ignorar Palestina. Los árabes, los europeos y el resto del mundo.

Pueblos en lucha

Colombia: Ante la persecución a líderes y lideresas sociales: seguiremos caminando la Paz de Colombia y del continente

Las diferentes organizaciones y movimientos que suscribimos este comunicado, manifestamos nuestro total compromiso con la vida, la justicia y la dignidad que en suma son la Paz que seguiremos construyendo. Insistimos en la necesidad de generar mecanismos de presión internacional que permitan exigir y garantizar las medidas efectivas de protección a líderes y lideresas de procesos sociales, étnicos, políticos y populares en Colombia. Llamamos a que de forma inmediata podamos hacer efectiva la ternura entre nuestros pueblos, por medio de acciones que le demuestren a los poderes de la muerte que nunca podrán contra la esperanza y la lucha por la justicia.

Pueblos en lucha

Rafael Correa: «Vuelve la América Latina de los presos políticos, pero sin botas militares»

Estamos en una persecución. América Latina vuelve a ser esa América Latina de los presos políticos, ya no necesitan botas militares, son suficientes sus medios de comunicación y una justicia sometida”, clamaba tras recordar las acusaciones que pesan sobre él y los casos del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

Pueblos en lucha

Colombia: El proceso de paz tambalea y se abre paso la “guachificación” de las FARC

La captura de Santrich por parte de la Fiscalía de Colombia, por orden de la justicia de los EEUU para extraditarlo, ha roto definitivamente la “unidad” aparente que hasta ahora había mostrado la FARC, poniendo al descubierto las profundas discrepancias que venían gestándose desde hace algún tiempo. La «guerrillerada», aquellos que no tienen nada que perder más que sus cadenas, no están dispuestos a ser sacrificados como conejos. Cada día son asesinados miembros de la guerrilla que han depuesto las armas, dirigentes sociales y defensores de los derechos humanos.

Medios, Terrorismo

La increíble mentira de Occidente con los «Cascos Blancos» en Siria

Columna de opinión, de la Lic. Tamara Lalli en el programa Orígenes – Radio Splendid AM 990, sobre los «Cascos Blancos» de Siria, quienes fueron premiados con un Oscar, lo que despertó muchas críticas, pues con ello en verdad se dio un premio a Al Qaeda. ¿Quienes son estos llamados «humanitarios»? ¿Qué vínculos tienen con Al Qaeda? ¿Quién los financia?

Terrorismo

La búsqueda de la verdad entre los escombros de Duma y las dudas de un médico sobre el ataque químico

Hubo muchos bombardeos [por parte de las fuerzas gubernamentales] y los aviones siempre pasaban por encima de Duma por la noche, pero esta noche hubo viento y enormes nubes de polvo comenzaron a entrar en los sótanos y bodegas donde vivía la gente. La gente comenzó a llegar aquí sufriendo de hipoxia, pérdida de oxígeno. Entonces alguien en la puerta, un «Casco Blanco», gritó «¡Gas!», Y comenzó el pánico. La gente comenzó a arrojarse agua sobre el otro. Sí, el video fue filmado aquí, es genuino, pero lo que ves son personas que sufren de hipoxia, no envenenamiento por gas«.

Pueblos en lucha

Paraguay, el milagro silencioso y desigual

Ningún diputado paraguayo podrá decir que él no ve la pobreza. En el corazón del centro histórico de Asunción, a menos de 10 metros del Parlamento, separados solo por una calle, resiste firme la Chacarita, el barrio más humilde del centro, con algunas calles de barro y casas de chapa que se inundan constantemente. Es el Paraguay que muchos tienen en la retina: el país más pobre de Sudamérica, destrozado por la dictadura de 35 años de Alfredo Stroessner, una tierra de exilio y emigración.

Cultura, Historia - Memoria

Viaje al encuentro con la memoria

Este viaje del que hablaré aquí, fue a Sada, A Coruña, Galicia atlántica, en mayo de 2008, con ocasión de presentar el libro La Feria del Mundo, selección de crónicas de Ramón Suárez Picallo, escritas en Chile entre 1942 y 1956. La obra, publicada por el Consello da Cultura Galega, en cuidada y fina edición de 410 páginas, era la culminación de un trabajo de largos años, en la hemeroteca de la Biblioteca Nacional de Santiago de Chile y en el seno del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.