Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Análisis, Fuerzas Armadas, No a la guerra

Un Imperio en pánico intenta hacer a Rusia una «oferta que no puede rechazar»

Consciente de que la guerra de la OTAN con Rusia probablemente acabará de forma desfavorable, Estados Unidos está probando una oferta de salida. Pero, ¿por qué debería Moscú tomarse en serio las propuestas indirectas, especialmente en vísperas de su nuevo avance militar y mientras está en el asiento ganador?

Corrupcion, Derecho y justicia, Politica

24 sabios

“Valorar una casa no solamente es propio de su constructor, sino que mejor incluso la juzga el que la utiliza. Y el que la utiliza es el dueño de la casa; y juzga mejor un timón el piloto que el carpintero que lo fabricó, y un banquete el invitado, pero no el cocinero”.

Análisis, Economía, Energia, Politica

Reloj del Juicio Final: 90 segundos para la medianoche

Si Teherán jugara duro, la Armada o el ejército de Estados Unidos nunca podrían mantener abierto el estrecho de Ormuz, según ha admitido el Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos. En este caso, el precio del petróleo subiría posiblemente a miles de dólares el barril, según los expertos en derivados del petróleo de Goldman Sachs, y eso hundiría toda la economía mundial.

Fuerzas Armadas, Historia - Memoria, No a la guerra

Leningrado: 27 de enero de 1943, el ejército Rojo, rompe el cerco de Alemania facista

El sitio de Leningrado, actual ciudad de San Petersburgo, durante la II Guerra Mundial fue un bloqueo militar establecido por las tropas de la Alemania nazi a esa urbe, convirtiéndose en una de las páginas más trágicas de la historia de ese país, pues costó la vida de 1.2 millones de personas. Junto a Alemania participaron tropas de varios países europeos.

Cultura, Derechos Humanos, Historia - Memoria

En el Día Regional del Teatro…al maestro con cariño… 

Guillermo supo bien construir su camino, con infinita paciencia pedagógica y perseverancia a todo trance, enfrentando junto al tremendo equipo humano que él supo formar y dirigir, toda suerte de precariedades e incomprensiones cuando no presiones varias, para que el teatro, su “cariño malo” como solía decir, se mantuviera vivo, en pie, y aportara luces en tiempos sombríos, primero con el TIUN, (Teatro Iquique de la Universidad del Norte) y luego con el TENOR (Teatro del Norte).

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.