Los sobres y las boletas del escándalo de la Municipalidad de Vitacura
¿Alguien habría imaginado que un hombre que gobernó la comuna más rica de Chile durante 25 años podría ser al mismo tiempo el jefe de una asociación ilícita que arriesgaría, por ahora 10 años, de cárcel por fraudes reiterados?.
Perú: «En las entrañas de mi patria»
En mi patria se habla de democracia, a pesar que la constitución política elaborada durante la dictadura fujimontesinista continúa vigente y es defendida contra viento y marea por los que ostentan el poder.
Entrevista a Pablo Neruda (1972 en París)
Es una de las últimas registraciones del poeta chileno en la que es entrevistado un año antes de su muerte (1972), mientras era embajador en París. Neruda habla de su nuevo trabajo, del rol de la poesía y de la situación política de Chile. Es además uno de los pocos vídeos a todo color que existen de él.
La nueva ley que cocinaron para imponer SU constitución los mal nacidos
Modifica la Constitución Política de la República con el objeto de establecer un procedimiento para la elaboración y aprobación de una nueva Constitución Política de la República.
Oficio de la Contraloría a la Ministra de RR.EE. sobre solicitud de no tomar razón del TPP
Con fecha 14 de diciembre de 2022, se solicitó al Contralor General de la República que en la toma de razón del decreto promulgatorio del Tratado Integral Progresista de Asociación Transpacifico sea representado al Señor Presidente de la República que este adolece de evidente ilegalidad e inconstitucionalidad en la forma y en el fondo.
Perú/Hijo de Gral. Velasco Alvarado al gobierno de Boluarte: “Les aplicaremos pena capital por genocidas”
Hoy en Hablemos a ver qué pasa, el ingeniero #JavierVelascoGonzález, hijo del recordado ex presidente nacionalista del Perú, #JuanVelascoAlvarado, nos comparte su lectura política sobre la difícil coyuntura política y social que vive el Perú, con el régimen criminal de #DinaBoluarte y CIA.
La ultraderecha en Perú y en la Región
Democracias con Gobiernos progresistas en la región vienen siendo amenazados por la ultraderecha que intenta mantener el poder y el statu quo del sistema en crisis terminal. Brasil y Perú en el epicentro de la confrontación, con la población que lucha en las calles para defender sus derechos. Aquí el análisis del ex canciller de Perú, Héctor Béjar, y de la Co presidenta de Latindadd, Nathalie Beghin.
Perú: Parlamentarios de derecha proponen militarizar todo lo que ellos califican de «instalaciones estratégicas»
Jorge Montoya, vocero de #RenovaciónPopular, propone al gobierno que militarice los aeropuertos, incaute los vehículos que transportan personas a las marchas, entre otras medidas.
¡Basta ya de la violencia contra el pueblo peruano!
Nosotras y nosotros, comunicadores y periodistas, repudiamos la brutal violencia contra el pueblo peruano por parte de la fuerza pública y los ataques contra periodistas y fotógrafos que buscan contar la verdad de lo que está pasando en el país.
Benedictinos, Perú: «lo que se le quiere quitar a nuestra gente es su esperanza»
Los pueblos originarios de nuestro país tienen, desde siempre, otro proyecto de sociedad que el hegemónico. Este proyecto está basado en la reciprocidad entre iguales, incluyendo la Pachamama. Convendría escucharlo y acogerlo, ya que contiene buena parte del remedio para curar las heridas del racismo, de la prepotencia y de la corrupción que envenenan nuestro Perú.