Manifiesto contra la duda
Gustavo Alessandri, diputado UDI: “Yo justifico el golpe militar. Me habría gustado que fuera un gobierno autoritario muy corto, que se hubiese restablecido la democracia rápido. Pero íbamos por un camino muy peligroso para el país”,
afirmó el
Chile: «Lafken, la historia de su ley»
«Chile: Lafken, la historia de su ley» es un documental que narra la historia de la Ley 20.249, más conocida como Ley Lafkenche, que dio paso en 2008 a la creación de los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO). Esta historia cuenta 10 años de una idea que se construyó en colectivo por el Pueblo Lafkenche y que significó un arduo trabajo para que fuera aprobada en el Congreso de Chile.
«EE.UU. no sabe qué hacer con Selensky»
«Zelensky no tiene ningún plan, salvo aguantar. Es como si fuera huérfano -un pobre desamparado en calzoncillos- y no tuviéramos ni idea de lo que están pensando Zelensky y los suyos.»
No +AFP
El descaro político llegó a niveles históricos al condenar el país al robo legal que constituye el pseudo sistema de pensiones. Las AFP sustraen parte sustancial de los salarios para engordar negocios privados. Hasta ahora nadie, NADIE, ha osado enfrentar este saqueo «legal». Los trabajadores lo denuncian, y lo combaten. He aquí una prueba..
Chile. Marcha de los 119 agrupa las luchas contra el olvido bajo la lluvia de Santiago
«La memoria es la columna vertebral para el trabajo social. Ello nos tiene que hacer sentido bajo el sistema deshumanizado que nos quieren imponer»
Origen de la violencia en Chile y el Golpe de Estado
La violencia ha sido la práctica recurrente de las clases dominantes en nuestro país que alcanza su expresión más elevada con el golpe de estado y la puesta de las FF.AA al servicio de sus minoritarios y mezquinos intereses.
Libro: «Discursos fundamentales del Presidente Salvador Allende» y un Anexo con enlaces a 250 discursos y documentos
Presidente Salvador Allende: “Que el pueblo por primera vez entienda que no es desde arriba, sino que debe nacer de las raíces mismas de su propia convicción la Carta Fundamental que le dará su existencia como pueblo digno, independiente y soberano”.
Detenidos Desaparecidos: ¿Por qué los gobiernos, incluído el de Boric, se empeñan en ignorar denuncias de conscriptos?
¿Cómo se explican, cómo se justifican, los grandes discursos de Boric violación a los DD.HH. en países que están siendo agredido abiertamente por EE.UU. y no se ocupa con lo que ocurre en nuestro país, en el tema DD.HH.?
Estremecedora solicitud de la Fundación Víctor Jara al gobierno y la cancillería (desenmascara a los gobiernos de Chile)
«Hacemos, una vez más, el llamado al gobierno y a la cancillería chilena a que actúe y enmiende su conducta, haciendo los esfuerzos necesarios y suficientes para conseguir la extradición de Barrientos para que éste, finalmente, enfrente a la justicia chilena por el asesinado de Víctor Jara ocurrido hace casi 50 años.»
Testigos de un crimen de Estado: Argentina busca a antiguos reclutas para que aporten información
Esto es lo que el estado chileno debiera imitar, antes de que sea demasiado tarde: Se ha demostrado que no sirve pedirle información a las Fuerzas Armadas. Hay que pedirle colaboración a los seres humanos que participaron, sin alternativa a negarse, o vieron u oyeron lo que sus oficiales hicieron con nuestros seres queridos.