Raúl Pellegrin, héroe del pueblo asesinado el 30 de octubre de 1988
Nuestro homenaje es para todos aquellos y aquellas que lucharon contra la dictadura, expresado en un breve recuento de quien fue el Jefe del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Raúl Pellegrin ( Comandante José Miguel ), un jefe militar extraordinariamente capaz que guio al Frente hasta transformarlo en una organización político militar, que no solo desafió, sino que puso en jaque a las fuerzas represivas y al ejército, atentando en contra de su cabeza principal, el dictador en persona. Toda la construcción política y las acciones que el FPMR realizo entre los años 1983 y 1988 tienen el sello político y militar de José Miguel.
Cómo se ejecutó la orden de Nixon, Kissinger y la CIA: “Efectuar la remoción de Schneider”
Hace 50 años Chile entero se estremeció: era asesinado el comandante en jefe del Ejército, René Schneider. El comando terrorista de derecha que lo ejecutó inició así un grave periodo de confrontación que se digitó desde Washington. En 2001 el programa 60 Minutes de CBS publicó las pruebas del rol que cumplió Henry Kissinger en el crimen. El National Security Archive (NSA) reúne y difunde ahora todos los documentos desclasificados de EE.UU. que acreditan que la CIA conspiró contra Schneider para provocar un golpe de Estado que impidiera a Allende llegar a La Moneda.
Inauguraron el Museo del Estallido Social
El pasado fin de semana, el Museo del Estallido Social, ubicado a pasos de la Plaza de la Dignidad, fue inaugurado para mostrar a sus asistentes los distintos ribetes que ha tenido la revuelta social que ya cumplió un año. El horror, represión y la memoria por los caídos, confluyen al mismo tiempo con el color, la amistad, esperanzas y el arte callejero que algunos connotados, y otros anónimos, dejaron en las calles, pidiendo al mismo tiempo justicia, igualdad y dignidad.
25 de octubre: Yo Apruebo
«Hasta que la Dignidad se haga costumbre«
Documental “Lugares desaparecidos. Rastros de los centros de tortura y exterminio en Santiago”
Este trabajo fue realizado en el marco del proyecto FONDECYT titulado «Campos de prisioneros en Chile. Reconfiguración de los lugares y las subjetividad» a cargo del Dr. José Santos Herceg,
El 25 de octubre de 2019 se registro la marcha más grande de Chile
La intendencia dio a conocer que la marcha registrada realizada el 25 de octubre, aglomeró a más de un millón de personas.
Documental: «Estallido Social en Chile»
Documental de Piensa Prensa. Desde el 18 de octubre miles de chilenos salieron a las calles. Su principal motivo fue plantarse ante un aumento en el precio del boleto del metro, pero ahora la sociedad sigue enardecida y exige un cambio en el modelo económico neoliberal que existe en el país desde hace más de 30 años y que ha cultivado una alta desigualdad. La crisis se ha agudizado debido a la represión con la que el Gobierno ha respondido a los reclamos.
«Santiago en llamas»
Santiago en llamas. Que todos los pueblos de América Latina seamos Chile. Juntemos nuestras manos para luchar por la libertad, la dignidad y la paz.
Chileno Promedio_Corto Documental
Corto documental de corte experimental que nace de la necesidad de entregar una visión fuera de lo convencional de lo que han significado los distintos procesos que tienen su punto de inflexión en el estallido social de Chile el 18 de Octubre de 2019.
Documental: «Un grito de Dignidad»
Estallido social en Chile 10/2019
Frente a la contingencia del estallido social en Chile, desde el 18 de octubre, les niñes, adultes mayores, secudaries, manifestantes y las articulaciones sociales tienen respuestas para entender el contexto actual chileno y dotar de importancia este hecho histórico que ha revolucionado a la sociedad chilena.Un grito de dignidad, nos cuenta a través de muchas voces registradas, el acontecido estallido social del octubre del año 2019.