Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Fuerzas Armadas

50 Años del Golpe de Estado, Derechos Humanos, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria

Epistolario del infierno: Nieves Ayress o la reconstrucción después de la barbarie

Nieves permaneció en Tres Álamos hasta el 18 de diciembre de 1976, siendo expulsada del país junto a otros 17 presos políticos, entre ellos el exsecretario general del Partido Comunista, Luis Corvalán, luego que el gobierno aceptara el canje por el disidente soviético Vladimir Bukovski. La regla entonces era clara: no podía regresar al país.

50 Años del Golpe de Estado, Derechos Humanos, Facismo, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria

Entrevista a Baltasar Garzón, quien ordenó la detención de Pinochet

El exjuez español Baltasar Garzón conquistó la atención global en 1998 cuando emitió una orden de arresto contra el dictador Augusto Pinochet. Garzón, de visita en Santiago por la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, dialogó con Página/12 sobre la trascendencia de esa decisión. «Se reflejó en un cambio de situación jurídico-social dentro de Chile».

50 Años del Golpe de Estado, Derechos Humanos, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria

Militares en Punta Peuco: «Muchas de nuestras acciones produjeron violaciones a los derechos humanos»

«Reconocemos que, en el cumplimiento de nuestros deberes y en la forma como lo entendíamos en esa época, muchas de nuestras acciones produjeron violaciones a los derechos humanos, con graves consecuencias. A no dudar, ello fue reflejo de una formación que daba más importancia a la obediencia que al respeto por el que se consideraba adversario, lo que se cita como dato para su comprensión y no como justificación.»

50 Años del Golpe de Estado, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria, Opinión

Septiembre de 1973: Así bullía la sociedad y las fuerzas armadas de Chile

En el interior de los cuarteles, en la Fuerza Aérea las consecuencias del levantamiento militar de junio y la falta de reacción del gobierno para desarticular las redes golpistas genero también preocupación y desanimo, particularmente entre quienes a esas alturas habíamos denunciado repetidamente la sedición y que estábamos dispuestos a defender el gobierno popular.

50 Años del Golpe de Estado, Facismo, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria

Carta del Presidente Allende al General Carlos Prats con motivo de su renuncia a la Comandancia en Jefe y su retiro del Ejército

Es este un momento en que hay chilenos que callan ante acciones sediciosas, a pesar de hacer constantes confesiones públicas de respeto a la Constitución. Por eso, su gesto significará una lección moral que lo mantendrá como una meritoria reserva ciudadana, es decir, como un colaborador de la Patria con el cual, estoy seguro, ella contará cuando las circunstancias se lo demanden.

Corrupcion, Delincuencia, Derecho y justicia, Fuerzas Armadas

El general tiene quien le escriba

“Increíblemente, Martínez llega a la aberración de ¡igualar ética y jurídicamente el daño inferido por dichos criminales de lesa humanidad al sufrimiento que tendrían esos mismos criminales si se los dejase presos perpetuamente y en condiciones -que todos reconocen- muchísimo mejores que las que tienen los presos comunes -por delitos cualitativamente menos graves- de nuestro país!”

50 Años del Golpe de Estado, Democracia, Derechos Humanos, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria

El golpe militar contra Salvador Allende visto por un general chileno

“El futuro dirá quien estuvo equivocado. Si lo que ustedes hicieron trae el bienestar general del país y el pueblo realmente siente que se impone una verdadera justicia social, me alegraré de haberme equivocado yo, al buscar con tanto afán una salida política que evitara el golpe. Agradezco las facilidades que dispusiste que me permitirán salir del país”.
[General Carlos Prats]

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.