Leningrado: 27 de enero de 1943, el ejército Rojo, rompe el cerco de Alemania facista
El sitio de Leningrado, actual ciudad de San Petersburgo, durante la II Guerra Mundial fue un bloqueo militar establecido por las tropas de la Alemania nazi a esa urbe, convirtiéndose en una de las páginas más trágicas de la historia de ese país, pues costó la vida de 1.2 millones de personas. Junto a Alemania participaron tropas de varios países europeos.
Harald Kujat: Boris Johnson impidió la paz entre Rusia y Ucrania en abril 2022
«Merkel confirma que Rusia fue engañada deliberadamente (con los acuerdos de Minsk – ed.). Puedes valorarlo como quieras, pero es una flagrante quiebra de confianza y una cuestión de previsibilidad política».
EE.UU. le pide a Alemania que envíe sus tanques a Ucrania. Alemania le responde, “después de los tuyos”
Las claves del día en este sábado giran entorno a la reunión que en la base estadounidense de Alemania tuvieron los aliados para decidir el tipo de armamento que mandaban a Ucrania. La clave fundamental estaba en los tanques Leopard que Estados Unidos y los aliados le piden Alemania que envíen al frente para apoyar las demandas de Vlodomir Zelenski.
Ministro de Guerra de Ucrania: «La OTAN está obligada a suministrarnos armas»
«Los acontecimientos en Ucrania no son un enfrentamiento entre Moscú y Kiev: se trata de una confrontación militar entre Rusia y la OTAN y, sobre todo, con Estados Unidos y Gran Bretaña. (…)
Un fotógrafo polaco ¿evitó el inicio de la Tercera Guerra Mundial?
Está claro quién debería ganar el próximo Premio Nobel de la Paz: el fotógrafo polaco de los restos del misil.
Polonia: ¿Si el misil no es ruso, quién lo lanzó?
La explosión que el martes mató a dos personas en Polonia cerca de la frontera con Ucrania no fue un «ataque deliberado», y no hay indicios de que Rusia planee atacar el territorio de la OTAN, según ha dicho el secretario general de la alianza atlántica.
¿Pueden los EE.UU. luchar en una guerra de dos frentes?
Estados Unidos se está engañando a sí mismo si cree que puede luchar contra China y Rusia. Sin embargo, en lugar de intentar rebajar las tensiones, Estados Unidos está actuando de forma más beligerante y amenazante hacia Pekín y Moscú.
La nueva Constitución y las Fuerzas Armadas
Las normas aprobadas por el Pleno de la Convención Constitucional que integran el borrador de la Nueva Constitución (NC) a ser plebiscitada el próximo 4 de septiembre, permitirán el término de los altos niveles de autonomía corporativa que han observado las Fuerzas Armadas durante casi medio siglo y asegurarán su apropiada inserción en el Estado democrático social de derechos como un servicio estatal que desempeña la función militar, coadyuvante de la defensa nacional.
Michel Nash, el joven soldado fusilado por negarse a disparar contra su pueblo. Hermana pide restitución de su honor militar
“Consideramos pertinente que la reparación sea realizada colocando un monolito recordatorio en el frontis del ex regimiento Granaderos de Iquique y que la historia y ejemplo de Michel Nash sea divulgado en las clases de DDHH que se imparte a los soldados de la FF.AA. de nuestra Patria”.
Cuando el horror vio la luz: El día que abrieron las fosas de Pisagua
El día 2 de junio de 1990 estas fosas de Pisagua fueron abiertas y el país pudo conocer el horror vividos tras el golpe militar en Chile y la suerte que habían corrido los desaparecidos. En sus ropas se pudieron encontrarse cartas a sus familiares, las vestimentas aún podían ser reconocidas y se pudo saber cómo fueron asesinados, además de las torturas bestiales a las que fueron sometidos antes de ser ejecutados.