Hacia la gran nación en la América meridional
En el siglo de los libertadores, el ideal y accionar bolivariano y sanmartiniano de independencia y unidad, o mejor dicho, de conformación de una gran Nación Latinoamericana justa, digna y libre satisfacía necesidades históricas de nuestros pueblos.
Venezuela: la Revolución silenciada
Cuando me preguntaban en aquellos cerros qué se decía en el extranjero de lo que ellos hacen, a mí me dolió decirles que nada. Los revolucionarios venezolanos ignoran que su revolución es ignorada. «La revolución bonita» como le llama Chávez es una revolución silenciada.
La democracia no es chacota
Y menciono esto porque pienso que esta primera vuelta – si no hacemos algo urgente – se va a convertir en una chacota. He escuchado con estupor a un amigo indeciso que está pensando en votar por Piñera para lastimar a Lavín. Y su señora, también indecisa, para lastimarlo más aún, piensa votar por Hirsch.
El Padre Hurtado y las banderas anticorrupción
George W. Bush: ¿Nixonización a la vista?
El presidente Bush puede estar haciendo frente a algo semejante a lo que obligó a Richard Nixon a renunciar en 1974 para evitar un impedimento judicial por los descubrimientos del escándalo Watergate. Existen sectores del establishment estadounidense que pueden haber decidido que ya no tiene caso esperar a las elecciones de 2008 para sacar a Bush del gobierno.
Actual ministro de defensa condona deliberación política castrense
El Ministro de Defensa debería renunciar por el hecho de haberse pronunciado a favor de la deliberación política dentro de las FF.AA., tal como hizo al condonar los artículos pro dictadura publicados por el general de marras en la Revista Alborada.
21 de Octubre, 1988: La toma de Pichipellahuén
La ética hurtadiana del trabajado asalariado y la empresa
La fuerte proposición del Padre Hurtado es progresista: pues la justicia exige a la dirección de las empresas subir los salarios y/o las participaciones de sus asalariados cuando las ganancias crecen.
Armas que no defienden
Se necesitan muchos menos capitales para mitigar el hambre y conseguir mantas que para almacenar cañones, aviones, fragatas y bombas atómicas y utilizarlas para amenazar o contener a los vecinos.
Una página en blanco o el debate de los candidatos
Quizás lo más rescatable sean dos verdades que dijo Lavín. Y lo dijo muy claro. Lavín dijo que Ricardo Lagos había sido el mejor Presidente que hayan podido tener los empresarios de Chile. Y la otra verdad, como conclusión de la anterior, dijo que daba lo mismo un gobierno suyo o de Michele.