Carta abierta al ministro Puccio
Otrora defecado y orinado de susto en la Isla Dawson, ahora encumbrado, por no sé qué méritos a Ministro, y aprovechando la coyuntura de las tragedias de Antuco y la Antártida, las emprende – ofendiéndonos gratuita y vilmente – contra el General Pinochet y aquellos que no nos podemos defender por nuestra condición de retiro.
Crónica de injurias y petardos (o la pelea entre Puccio y el ex-Gral. Nuñez)
Mentiras y verdades sobre un maltrecho "honor de soldado"
Se habla de “mi honor de soldado” o de que “el honor militar ha sido mancillado”, sin más explicaciones, como si el entendimiento de tal aseveración fuera cosa de perogrullo. Sin embargo, el concepto de “honor” del militar o de cualquier otro profesional, fuera del contexto ideológico y social que les corresponde, puede ser entendido ciertamente de maneras muy diferentes.
El regreso del general Poblete a su país
La administración chilena se ha demorado 15 años en devolverle el pasaporte a Poblete (lo hizo anteayer) y todavía con una mala excusa, de que al parecer no se había concretado un trámite del estilo de que el mencionado Decreto nunca fue remitido ni inscrito en el Registro Civil por lo que aún el General Sergio Poblete sigue siendo chileno.
¡Una vergüenza!
[Considerando] Que el Supremo Gobierno ha tomado conocimiento que el ciudadano chileno y ex General de la Fuerza Aérea de Chile, don Sergio Poblete Garcés, ha promovido desde el extranjero una activa campaña destinada a provocar el aislamiento de Chile… Prívase de la nacionalidad chilena a Sergio Poblete Garcés, por haber incurrido en la causal contemplada en el artículo 6o., No. 4, de la Constitución Política del Estado. Santiago, 23 de mayo de 1977.
Democracia y participación
[Lo que ocurre hoy en Chile] … me hace recordar a la anarquista Federica Montseny, quien en una entrevista manifestó que “la democracia encierra muchos peligros, porque hace que el pueblo confíe en líderes, en fuerzas políticas, y que no actúe de una manera decidida”. En cambio, agregaba que creía mucho más “en las mayorías auténticas, que no están teledirigidas por nadie, que son espontáneas, que surgen de su propio seno”.
Saddam Hussein y Pinochet
Todos los diarios del mundo han publicado que Saddam Hussein, el ex dictador de Irak, de pié ante el tribunal que lo juzga a él y otros siete ex subordinados, declaró: “Yo soy el único responsable”. El ex Presidente se refería al decreto con su firma por el cual aprobaba la pena de muerte para 148 chiítas de la localidad de Dujail, que supuestamente atentaron contra él el 8 de julio de 1982.
El robo de nuestra historia
La respuesta que le diera al investigador Armando Moreno Martín, cuando en los 90 éste le preguntó sin rodeos si aún tenía en su poder el Diario de Carrera, al contestarle así: "Lo tengo guardado en mi velador. Es uno de mis libros de referencia". Y allí estuvo "guardado" por un cuarto de siglo; y aún lo estaría si no fuera por los persistentes esfuerzos del referido investigador, junto al historiador José Miguel Barros.
"Hay que tener los ovarios bien puestos"
“Lo cortés no quita lo valiente”, reza el dicho, y hay que reconocer que lo que ayer hizo Michelle Bachelet, asistiendo al acto de de conmemoración de los 24 años del asesinato de Tucapel Jiménez Alfaro, es un gesto que nos produce enorme alegría y tranquilidad.
En el reino de los incompetentes
Dejar las preguntas al viento es en sí mismo una trasgresión a lo políticamente correcto. Una reciente encuesta desnudó algo que desde hace mucho está instalado en el diagnóstico sobre nuestra sociedad: la moral serpenteante y acomodaticia, los valores prendidos con alfileres, las medias tintas, las verdades a medias, el reino del relativismo. ¿Somos honestos los chilenos?