Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

La educación para el desarrollo de las naciones: una gran oportunidad para Chile

La acción de grandes hombres y mujeres, quienes renunciando a su propio bienestar se impusieron la tarea de transformar la sociedad, siempre fue el resultado de un proceso de crecimiento personal, en el cual la educación y la adquisición de valores y virtudes se convirtieron en las principales herramientas para generar ese cambio.

Opinión

¿Pueden los jueces asumir que un fiscal es autoridad pública?

Recurso plantea inaplicabilidad de acusación contra lonko Calfunao y su comunidad.
El principio de legalidad se refiere a que un hecho no puede considerarse delito ni ser objeto de sanción si no existe una ley previa  a ese comportamiento punible. En el escrito se señala que si un juez crea delitos "se transformaría en legislador y el ciudadano quedaría totalmente inerme frente al poder". El principio de tipicidad, por otra parte, establece que toda ley que establece penas debe describir en forma precisa, clara y patente las conductas sancionadas.

Opinión

Las vestales de Kike Morandé dejan en ridículo a los padres conscriptos

Las meretrices de Kike se han convertido en una verdadera plaga en el Chile serio y plutocrático. Nuestros idolatrados gladiadores, apenas consiguen un magro triunfo en el coliseo, son perseguidos por estas audaces damas de farándula: así ocurrió con Marcelo Ríos, Mauricio Pinilla y los futbolistas de una generación de la Sub 20, que hoy están en el olvido de la opinión pública….Ahora las meretrices ya están listas para proporcionar a los jóvenes gladiadores placeres sin fin, que terminarán por aniquilar su capacidad física y moral.

Opinión

¿Somos todos idiotas útiles?

Somos todos idiotas útiles. Cada vez más. ¿Tiene usted alguna duda? Leamos las últimas estadísticas de la compra de armas en el mundo. Es algo para no creer. China gastó en 2006 más de tres mil millones de dólares en comprar armas (exactamente 3.261 millones), después le siguen los Emiratos Arabes con 2.439 millones de dólares. En tercer lugar, es de no creer, la India (plena de problemas con las catástrofes de los tifones que le destruyen pueblos enteros), con 1.672 millones. En cuarto lugar, esto sí que no se puede creer, Grecia, sí, el pequeño país aquel de Sócrates y Platón, en vez de editar libros (por supuesto, no de Sócrates), aunque Menem sostuvo haber leído un libro de él* (SIC), pero sí de Platón y de todos sus pensadores y regalarlos al mundo entero.

Opinión

Madre ecuatoriana y su hija de 11 años estuvieron presas un mes en Bélgica

"Qué pena que Bélgica haya cometido estos abusos. Si el Presidente Chávez, si Evo Morales, si Fidel Castro, si quien les habla, metemos tres días presa a una madre extranjera con su hija de 11 años nos dirían de todo: dictadores, sanguinarios, cavernícolas… Bélgica metió un mes presa a nuestra compañera Ana Cajamarca y a su hija Angélica de 11 años. Qué barbaridad".

Opinión

La política y el deporte

Fidel castro aborda el tema de los dos boxeadores cubanos que desertaron en Río de Janeiro y que fueron detenidos por las autoridades brasileñas en una playa cerca de la ciudad, los cuales declararon haber cometido un error y estar arrepentidos. Precisa Fidel que a estos ciudadanos no los esperan en Cuba arrestos de ningún tipo y que se les ofrecerán tareas decorosas y en favor del deporte de acuerdo con sus conocimientos y experiencia.

Opinión

Chile: ¿Se hará justicia algún día?

La gente común y corriente se pregunta, ¿si un ex presidente, en ejercicio de su alta investidura en 1998, como Eduardo Frei Ruiz Tagle, supo del asesinato de su padre (versión emitida por Hernán Mery, jefe de investigaciones en ese entonces) y no pudo o no tuvo la agallas para llegar a fondo en el esclarecimiento de semejante magnicidio, que nos queda para los simples mortales de a pie, que esperamos aún saber de nuestros desaparecidos familiares, amigos o camaradas?

Opinión

No a las «cárceles VIP» para quienes cometieron crímenes de lesa humanidad

He leído con mucho interés sus declaraciones relativas al doble estándar de la Justicia y el Gobierno de Chile (Gendarmería y Gobierno Interior) respecto a los miembros de las FF.AA. que cometieron crímenes de lesa humanidad y que tienen la calidad de reos rematados. En efecto, es una vergüenza nacional que tales sujetos disfruten en el Penal Cordillera de los privilegios reiteradamente denunciados por Amnistía Internacional y otros organismos de DD.HH. — privilegios que no tiene el resto de la población carcelaria chilena. 

Opinión

Algunas apreciaciones sobre el paro de los contratistas del cobre

Lo sucedido con la negociación de los contratistas del cobre tiene una primera lectura que debemos hacer todos los sindicalistas. Es un avance en la lucha de   los trabajadores del que deben sacarse muchas enseñanzas, siendo la primera de estas que nada es imposible cuando los trabajadores utilizan todas las formas de las que disponen para presentar sus demandas y obtener respuestas.

Opinión

Rescatar el corazón

El gran desafío actual es dar centralidad a lo que es más ancestral en nosotros, el afecto y la sensibilidad. En una palabra, hay que rescatar el corazón. En él está nuestro centro, nuestra capacidad de sentir en profundidad, la sede de los afectos y el nicho de los valores. Con esto no descartamos la razón, porque la incluimos como imprescindible para el discernimiento y la priorización de los afectos, sin sustituirlos. Hoy, si no aprendemos a sentir a la Tierra como Gaia, si no la amamos como amamos a nuestra madre y no cuidamos de ella como cuidamos de nuestros hijos e hijas, difícilmente la salvaremos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.