Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

No Somos Iguales ante la Ley

Según nuestra Constitución, somos iguales ante la ley, aunque este principio es violado a diario por autoridades y jueces. Pero hace unos días, nada menos que el Senado acaba de confirmar, y establecer, por encima de la Constitución, que no somos iguales ante la ley.  La clase política que reemplazó al dictador, intenta, como aquel, proteger a los que considera suyos; si Pinochet firmaba decretos de amnistía para las alimañas de sus servicios de seguridad y militares, la clase política hoy firma leyes que introducen la desigualdad ante la ley, en beneficio de su propia clase.

Opinión

El hundimiento del Titanic y la Democracia Cristiana

Creo absurdo comparar los debates ideológicos, con un alto porcentaje de profetismo cristiano, con el quiebre actual de la Democracia Cristiana: son dos partidos diametralmente distintos, donde el primero pretendía ser la vanguardia del cristianismo social – incluso hablaba de socialismo comunitario, de democracia proletaria, pretendiendo superar a la izquierda tradicional en la revolución social por venir- el segundo correspondería a la categoría weberiana de un partido burocrático de castas, cuyo centro consiste en administrar el poder y apropiarse, en forma personalista, de los ministerios, subsecretarías, seremis,  empresas del Estado, entre otros.

Entrevistas, Opinión

Entrevista a Patricio Bañados: «En el plebiscito del 88 ganó el Sí»

11 de noviembre de 2007
Me gustaría puntualizar que en el plebiscito del 88 ganó el SÍ. Hubo más gente que votó que NO, pero ganó el SÍ. No sospechábamos que había un acuerdo, aparentemente previo, del cual no teníamos conocimiento y que ni siquiera podemos certificar ahora. Un acuerdo para que nada cambiara, o sea, el “gatopardo”: que las cosas cambien para que todo pueda seguir igual.

Opinión

Democracia Cristiana: Diálogo y Pluralismo

Al fundarse la Democracia Cristiana sus fuentes inspiradoras fueron el diálogo y el pluralismo. Son estos valores inamovibles los que hoy se diluyen cuando se castiga a un Senador por criticar el “crimen social” que es el Trasantiago.
La Senadora Alvear simplemente no quiere ver la realidad del Chile de hoy y hace la vista gorda a lo que ha sido la “política de los consensos” inaugurada en el país cuando gobernaba su camarada Patricio Aylwin, otrora uno de los facilitadores del golpe de Estado en contra del presidente Constitucional, Salvador Allende.

Opinión

Acuerdo en educación: otra expresión de gatopardismo

El tema clave en el debate educativo no es simplemente el de la calidad de la educación, como si estuviésemos ante un problema de carácter exclusivamente técnico, sino el del rol que al sistema educativo le compete desempeñar en una sociedad democrática.
Pisoteando “la epopeya de los pingüinos” y el sentir de la inmensa mayoría de los militantes de la Concertación, Bachelet se las juega por preservar el legado de Pinochet y por pasarnos gato por liebre para encubrir la traición 

Opinión

Venezuela: Odio, Política y Demencia

Mientras más nos acercamos al referéndum del 2 de diciembre, más bruta se hace la oposición a la votación. La derecha venezolana simplemente no se atreve a medirse en las urnas y lo que pretende es impedir la realización del referéndum. Sin embargo, en la prensa internacional, salvo excepciones aberrantes, se ha señalado que hasta el momento el proceso se ha desarrollado con toda normalidad, que ha habido amplios debates en todo el país y que la oposición ha podido expresarse con entera libertad.

Opinión

Bolivia: Los mil rostros de la sedición

La derecha agrupada en los comités cívicos y las prefecturas opositoras está convencida de que llegó el momento de lanzar el zarpazo. No ocultan sus intenciones. Un prefecto llamó a sus antiguos camaradas militares a “salvar la democracia”, repitiendo la proclama que justificó el golpe de Pinochet en Chile. El Comité Cívico pro Santa Cruz convocó y reiteró la desobediencia civil, secundado por su homólogo de Sucre.
El gobierno del presidente Evo Morales actúa con calma. Debe hacerlo así. Pero calma no es sinónimo de inactividad ni desidia.

Opinión

Colombia: Uribe provoca ruptura de las negociaciones

La senadora colombiana Piedad Córdoba y el presidente venezolano acababan de volver a Caracas desde Paris. Una vez en Caracas, la senadora empezó una serie de llamadas para organizar la agenda de los días siguientes, y mientras hablaba con el general Mario Montoya, decidió pasarle al presidente Chávez para unos saludos formales, que duraron, según la senadora, no más de 20 segundos. En medio de la noche, el presidente Uribe, informado por el mismo general, decidió dar por terminado cualquier negociación con las FARC y poner fin a la mediación del presidente Chávez y la senadora liberal.

Opinión

Divorcio fatal

Emborrachados por el goce del poder,  dietas y corrupciones y cooptados por la farándula social y televisiva, nuestros representantes en el gobierno y el parlamento no se interesan por salir a las calles, apreciar el drama de los chilenos de a pié y evaluar la rabia social que se acumula y amenaza a consecuencia del Transantiago y otras iniquidades. Por el contrario, en su desparpajo los candidatos presidenciales y los partidos afilan estacas y sacan cuentas groseras a propósito de las futuras contiendas electorales.

Opinión

Carta dirigida a los representantes miembros de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente

Evo: "solo el cambio del modelo de desarrollo capitalista nos permitirá salvar el planeta"
No es posible que tres familias tengan ingresos superiores al PIB conjunto de los 48 países más pobres. No podemos hablar de equidad y justicia social mientras continúe esta situación.
Los Estados Unidos y Europa consumen, en promedio, 8.4 veces más que el promedio mundial. Por ello, es necesario que bajen sus niveles de consumo y reconozcan que todos somos huéspedes de una misma tierra; de la misma Pachamama.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.