Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Iván Núñez (TVN): El lamebotas

Ver el programa Medianoche y al periodista Iván Núñez era como volver 25 años atrás cuando gobernaba Pinochet, Claudio Sánchez y Manfredo Mayol hacían de las suyas en la televisión chilena.
Es para nosotros una obligación denunciar la traición al pueblo y al propio periodismo entendido como actividad con algún grado de objetividad y de sentido de bien común. Lamentamos tener que denunciar que es Iván Núñez un lamebotas que en vez de servir a los intereses de la nación, y de los pueblos de Chile se ha entregado dócilmente a un canal que es cómplice de las grandes injusticias que se cometen en nuestro país en esta dictadura empresarial que cada día muestra su verdadera cara.

Opinión

María Música y el H2O

Conocí a la Ministra Jiménez. Sé de lo que estoy hablando.
Mucho antes de que la niña del jarro de agua nacier, en aquel ahora lejano 1986, fui expulsado de la Universidad Católica de Chile por participar activamente en el movimiento estudiantil que se agitaba en busca de democratizar la Universidad y el país. [La hoy Ministra de Educación trató de mediar y me propuso] que firmara un documento que habían preparado para tales efectos, mediante el cuál me comprometía a renunciar a mis convicciones políticas de izquierda; a renunciar a mis responsabilidades como dirigente estudiantil; a declarar públicamente ante la comunidad universitaria que me había equivocado al suponer que los recintos universitarios eran un campo de batalla más en la lucha contra la dictadura. “Firma este documento”, me sugirió, “y de inmediato la sentencia de expulsión quedará sin efecto”.
(Artículo actualizado a las 11:26 hrs. Ver Video!)

Opinión

Allendistas nuevamente

Recordar a Salvador Allende no puede ser un ejercicio aséptico. Es pensar críticamente el presente y el futuro. Allende encarnó un proceso muy amplio de politización de la sociedad civil, de emergencia de nuevos actores y organizaciones y de ensanchamiento del espacio público. Solo si la izquierda se decide a actuar históricamente, en esa misma senda, podrá retomar las anchas alamedas construyendo una nueva utopía.

Opinión

El Pingüino que se vino al norte

Los alumnos de tantas promociones del INSUCO puntarenense recuerdan de él no sólo su peculiar claridad expositiva, sino también el hecho de ser uno de esos profesores dotados de una extraña virtud, cual es el saber transmitir los conocimientos enmarcados en unas vivencias y en un cariño que hacen que el receptor no pueda sentirse ajeno al discurso.

Opinión

Colombia, urgente: Crónica de un montaje anunciado

En solo unas horas más, Hugo Chávez y Alvaro Uribe se reunirán en territorio venezolano, al parecer en Paraguaná.  Como punto principal y quizás único de la agenda, figurará sin lugar a dudas, la propuesta uribista de que el presidente de Venezuela Bolivariana se haga cargo del “jaque mate” que a la actual dirección de las FARC el régimen colombiano le tiene preparado.

Opinión

Mito y realidad de la modernización

Es un hecho rara vez percibido que el proyecto económico-social conocido como “modelo económico neoliberal”, introducido a sangre y fuego en Chile por la Dictadura Militar, y posteriormente continuado y perfeccionado por los gobiernos post-dictatoriales, concertacionistas, se basa en una especie de poderoso mito economicista , quizás tan viejo como el colonialismo, consistente en la creencia de que los problemas de una nación dependiente, o de la humanidad en su conjunto, se resolverían una vez que sus economías hayan conseguido ponerse en pie de igualdad  con el desarrollo material de las grandes naciones capitalistas de Occidente.

Opinión

Jazmín o el rumbo de las palabras

Ahora es el Instituto de Seguridad Social de Neuquen, el organismo que en nombre del principio de solidaridad, intenta discriminar a Jacinta. Ese principio, según los directivos del Instituto, se vería vulnerado si se obligara al resto de los afiliados a soportar la incorporación de una niña con síndrome de Down.
Uno cree que “solidaridad” es una palabra tibia y profunda como un abrazo. Pero el diccionario apenas nos dice: “Adhesión circunstancial a la empresa o a la obra de otros”. La definición es neutra, precisa, y hoy parece haber cambiado de sentido. Reversible según quién, cómo y cuándo, nos juega en contra y suena muy parecida, en sus efectos, al egoísmo más clásico y duro.

Opinión

El descanso

Nuestra agencia de noticias, sugerida por el Che, acababa de nacer, y ésta contrató, entre otros, los servicios de un modesto periodista de origen colombiano, llamado Gabriel García Márquez.  Ni Prensa Latina ni Gabo podían suponer que había un Nobel por el medio;  o tal vez él sí, con la   “descomunal” imaginación del hijo del telegrafista en el correo de un pueblito de Colombia, perdido entre los latifundios plataneros de una empresa yanqui. 

Opinión

Los Miserables: cansados, pero enteros

Muchos no leyeron “Los Miserables” y es de verdad una vergüenza que esta Educación contra la que, lógicamente, protestan estos jóvenes, no se los enseñara. El Estado $hileno no quiere formar gente con ideas, sino mano de obra barata. Sin embargo, para darte cuenta que adultos e instituciones te pasan la máquina por encima no hace falta ni siquiera Víctor Hugo, y por eso, fueron miles de jóvenes protestando el día martes 8 de julio en las calles de Santiago…

Opinión

Tortura, democracia y poder*

La tortura es inconcebible, inimaginable, insufrible, inmoral y éticamente condenable.
Sin auténtica democracia, sin participación real de todos en las decisiones que afectan a todos no será posible terminar con la tortura como práctica del poder. Una democracia en sus reales dimensiones solamente es posible cuando las mayorías, debidamente informadas y actuando en conciencia, sean las que decidan los destinos de la humanidad. Para terminar con la tortura no queda otro camino que profundizar la democracia y cambiar la sociedad toda.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.