Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Ricardo, César y Dios y los díscolos legionarios

Como el famoso Octavio, creo que a César y Dios Lagos le gustaría tener un senado conformado por venerables pajes de su corte: por su hijo, Ricardo Lagos Weber, por Marcelo Schilling Lagos, Camilo Escalona Lagos, Ricardo Núñez Lagos, y así suma y sigue, sin ningún díscolo, sin nadie que se atreva a pensar, menos criticar y, mucho menos, votar contra la orden de partido: una perfecta corte de papagayos; por qué no, si ya lo hizo Napoleón III, en Francia.  En base a un impecable plebiscito.

Opinión

No enjaulen a los que piensan diferente

Disentir es el baluarte contra la tiranía. La oposición abierta, el derecho a cuestionar a los que detentan el poder, es uno de los pilares de cualquier democracia saludable. Las convenciones demócrata y republicana pondrán a prueba el compromiso de los dos partidos políticos dominantes de Estados Unidos con la largamente sostenida tradición de discrepar. El asunto no tiene buen pronóstico.
La filial local de CBS News en Denver acaba de revelar que la ciudad planea encerrar a los manifestantes que sean arrestados durante la Convención Nacional Demócrata en un depósito con jaulas recubiertas con alambre de púa y carteles que amenazan con el uso de armas paralizantes.

Opinión

Las Dioxinas

[Nota de la Redacción: Corea rechaza carne de cerdos chilenos por contener Dioxina. ¿Qué son las Dioxinas? ¿Cómo se generan?  ¿Por qué la prensa chilena no informa la relación entre agricultura y la cría de ganado? ¿entre agroquímicos y la dioxinas?]
Los herbicidas que potencialmente pueden dar lugar a dioxinas cuando se aplican en explotaciones agrarias, además de eliminar las malas hierbas contaminan también otros productos a los que no van dirigidos. Cuando se utilizan en campos de cereales y a su vez los cereales se emplean en la fabricación de piensos, el resultado final puede ser un pienso contaminado que posteriormente pasa a los animales que lo consumen. En ocasiones los animales pueden ingerir directamente las plantas contaminadas con herbicidas.

Opinión

El Saqueo causa Exodo: ¡La U.E quiere las riquezas pero a las personas no!

De las regiones empobrecidas por el Saqueo, son escupidas millones de personas… Estas migran hacia las regiones enriquecidas, enriquecidas a costa de saquear… O sea que las personas migran siguiendo la misma ruta que han seguido las riquezas robadas a sus países y regiones, pero mientras las riquezas y el botín expoliado, (ya sea madera, minerales, hidrocarburos), tienen una acogida ávida en los mal llamados países del "primer mundo" o mejor dicho, países enriquecidos, los migrantes por el contrario son rechazados ferozmente. 

Opinión

Armando Uribe frente a la ideología neoliberal capitalista: «Acá no hay Estado»

Acá no hay Estado, hay un aparato estatal, una administración, pero no un Estado en el sentido real de la palabra. Yo he hecho clases de ciencias políticas así que sé de lo que estoy hablando. Y de ahí provienen todas las dificultades que se presentan en la educación, pero también en muchos otros campos. Alegan cotidianamente de que hay que hacer modernizaciones al Estado, pero el problema es recrear el Estado en Chile. Pero los sectores que han gobernado desde 1990 hasta ahora comprenden no sólo a quienes han detentado el poder ejecutivo -el gobierno- sino también a los que dirigen la oposición política.

Opinión

La ofensiva de la derecha histórica y la respuesta necesaria de los trabajadores y el pueblo

Unos pondrán la lucha electoral como tarea inmediata; otros se concentrarán en la recomposición popular paralela a las reglas del modelo dominante.
De todas maneras, los proyectos liberadores, sus tácticas y estrategias, históricamente se juegan en caliente y de acuerdo a un conjunto de variables asociadas a la sintonía popular de los distintos empeños, la política más justa para el período, la construcción de liderazgos en comunión con el pueblo profundo. Lo cierto, es que sin pueblo organizado y en lucha, ningún proyecto que aspire a la hegemonía de los intereses de las grandes mayorías expoliadas, cuenta con posibilidades de victoria.

Opinión

La Corte Suprema contra la Clase Política

Es impresentable que el gobierno, uno de cuyos deberes es garantizar el acceso a la justicia de los ciudadanos (“la igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos”, dice la Constitución), tolere que en el país se dicte justicia con dos varas distintas, una apegada al espíritu de la ley y otra, la que representa el juez Pfeiffer, preocupada dejar impunes los crímenes cometidos por los militares y otros criminales civiles que defiende. Ciertamente incurre el gobierno en lo que llamamos abandono de deberes, pues deja en la indefensión a ciudadanos que debiesen en realidad contar con su protección. Es lo que comúnmente se llama denegación de justicia.

Opinión

Los vientres del nuevo cordobazo

“Alquilo mi vientre. Por necesidad". Así dice el cartel que está pegado en las paredes que rodean la monumental Terminal de ómnibus construida por el grupo Benito Roggio.
Ella tiene treinta y dos años y un nene de cuatro. No tiene trabajo y sobrevive en una pensión en la ex ciudad obrera.
Cambia su vientre por una casa. No quiere prostituirse, dice y repite que “la miseria y la necesidad” la llevaron a tomar esta decisión.

Opinión

¿Qué intereses defenderá el gobierno Lugo-PLRA?

Incuestionablemente, el 15 de agosto de 2008 quedará marcado en la historia política de nuestro país. Después de 61 años, el Partido Colorado pierde el control directo del Poder Ejecutivo y éste no es un elemento menor.
¿Quiénes integrarán el gobierno Lugo?
La integración del cuerpo de ministros y demás nombramientos realizados por Lugo en estos meses marcan con mucha precisión el carácter de clase del nuevo gobierno. El gabinete estará compuesto, en su mayoría,  por fieles exponentes del neoliberalismo, donde el PLRA tiene un peso decisivo.

Opinión

El Mercurio miente

En la actualidad, aquel grito contestatario de los jóvenes de la Pontificia Universidad Católica, “El Mercurio miente”, se ha perdido como una lejana cita de los años sesenta. “El Mercurio” ya no necesita mentir, ya no se requiere utilizar las armas del lenguaje tendencioso al servicio de los poderosos. Pasaron los tiempos en que sus páginas conjuraban la conspiración para derribar gobiernos y ni siquiera requiere de un hipócrita recato republicano para revestir de legalidad a una deleznable dictadura. Como portavoz del capitalismo criollo y globalizado, “El Mercurio” de hoy ordena y prescribe un orden social y cultural; autoriza y sanciona la circulación del poder político y simbólico en Chile, configurando un imaginario conservador.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.