Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

La Navidad: entre Santa Claus y los negocios. ¿Qué estamos celebrando?

Hasta donde se sepa la figura de este viejo pascual no nos trae a la imagen ningún signo de espiritualidad, ni menos su cara bobalicona nos invita a ningún recogimiento. Al contrario, su figura es la de un viejo cagado de la risa, que con su bolsa al hombro anda repartiendo regalos, sin que nadie sepa de dónde es que saca tanto dinero  para andar repartiendo regalos a diestra y siniestra a todos los niños del mundo, ¡y ojo!… a los adultos, también.

Opinión

Cada año peor se profundiza más el marasmo de la educación chilena

La PSU se ha convertido en el barómetro de cruel inequidad de la educación chilena: en vez de acortarse la distancia entre las escuelas para pobres y aquellas para ricos, se agranda; la educación en Chile sólo sirve para reproducir una monstruosa casta, que solo el extremo borreguismo de los connacionales ha permitido que continúe persistiendo en la más perfecto de las inmovilidades.

Opinión

La cumbre de América Latina y el Caribe

La vieja regla sigue vigente: Para saber quienes están y donde están hay que seguirle la huella al imperialismo; el imperialismo ataca a quienes tienen proyecto para sus pueblos y elogia a quienes siguen sus recetas, elogia siempre a quienes son sus vasallos y hacen lo que quiere que hagan. Así que si el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial hablan bien de tus planes, tus planes son malos para tu pueblo y buenos para el imperialismo y si los critíca entonces vas por buen camino, sigue adelante.

Opinión

A un año de las elecciones presidenciales: etapa de definiciones

Falta poco menos de un año para las próximas elecciones presidenciales, y el panorama se ve aún difuso. Un reciente estudio de la UDP señala que los chilenos han reforzado su visión estatista, en atención al apoyo que prestan a la creación de una AFP estatal, a la administración del Estado del sistema de transporte público y a la regulación estatal en educación y salud. 

Opinión

El sentido de la vida

Actualmente cada uno de nosotros está muy preocupado por la crisis financiera que acaba de comenzar, la crisis económica que llega y la crisis social que seguirá. También estamos preocupados por los problemas ecológicos y por lo  que está ocurriendo en Chile. Los que se entusiasmaron con Obama miran con preocupación el equipo que está formando. Otros nos preocupamos de nuestra salud y aquélla de los nuestros y, por supuesto de nuestra situación económica.  
Podría ser útil retirarnos por unos instantes de esta ruidosa realidad cuotidiana y preguntarnos que sentido tiene TODO esto. 

Opinión

«En rescate y defensa de nuestra identidad»

Homenaje póstumo a Pedro Henriquez
Muchos en vida le dieron la espalda  e intentaron e intentan hoy olvidarle para así no recordar las veces que le cerraron las puertas. Radio Umbral tuvo el honor de tener como voz emblemática a la de un hombre bueno, un hombre sin soberbia y lleno de humildad, un hombre noble, pero humilde, y a estos no se les recuerda, el sistema obliga a olvidarlos y nuestra idiosincrasia ha sido siempre llena de olvido. Espero que estas líneas les recuerde la grandeza de este hombre el cual tanta falta hace hoy.

Opinión

La misteriosa tarjeta de Navidad

“si son capaces de hacer renacer el niño escondido en sus padres, en sus tíos y tías y en las otras personas que ustedes conocen para que surja en ellas el amor, la ternura, el cuidado para con todo el mundo, y también para con la naturaleza;
si al mirar el pesebre descubren a Jesús, vestido pobremente, casi desnudo, y se acuerdan de tantos niños igualmente mal vestidos, y les duele en el fondo del corazón esta situación, y pueden compartir lo que ustedes tienen de sobra, y desean cambiar ahora mismo este estado de cosas;…”

Opinión

¿Para qué carajos saber después que México fue gobernado por un orate y EE.UU. por un asesino?

De pronto nos dicen, cuando casi nada se puede hacer para reparar daños, que según el Vaticano, durante seis años gobernó México un loco; que Bush invadió Irak porque la CIA le dio informes falsos sobre la existencia de bombas nucleares en el país asiático; que Fox y los empresarios sí intervinieron directamente para desaforar y luego impedir que López Obrador llegue a la Presidencia o que el presidente Kennedy si apoyó abiertamente con el ejercito y dinero yanqui, la invasión a Cuba. Como estos ejemplos y muchos más, llegan siempre pero cuando ya nada importante se puede hacer.

Opinión

De las ratas a bueyes

En el horóscopo chino, el año 2008 fue el de la rata, el 2009 será el del buey. Cuentan que Buda, antes de entrar a la Nirvana, estado perfecto donde no hay pasiones, ni reencarnaciones, llamó a los animales, pero sólo llegaron doce, los meses del año. La rata se subió sobre el lomo del buey, que llegó primero gracias a sus esfuerzos; la rata no aceptó el veredicto y se declaró ganadora y el buey no reclamó. Si quieren, la rata podría ser el capitalista y el pobre Buey el trabajador.

Opinión

Marx, Marx y Marx

El arzobispo católico de Munich, Reinhard Marx, sacó hace poco un libro titulado “El Capital”.  La cubierta lleva los mismos colores y tipos de letra que la primera edición de “El Capital” de Karl Marx, publicada en Hamburgo en 1867.
“Marx no está muerto y es necesario tomarlo en serio”, dice el prelado con ocasión de la publicación de su obra.  “Hay que enfrentarse con la obra de Karl Marx, que nos ayuda a entender las teorías de la acumulación capitalista y el mercantilismo.  Lo cual no significa dejarse atraer por las aberraciones y atrocidades cometidas en su nombre durante el siglo 20”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.