Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Eco-sencillez

Lo que se opone a nuestra cultura de excesos y complicaciones es la vivencia de la sencillez, la más humana de todas las virtudes, presente en todas las demás.
La sencillez exige una actitud de anti-cultura pues vivimos enredados entre todo tipo de productos y de propagandas. La sencillez nos llama a vivir según nuestras necesidades básicas. Si todos persiguiesen este precepto, la Tierra sería suficiente para todos. Bien decía Gandhi: «tenemos que aprender a vivir más simplemente, para que los otros, simplemente, puedan vivir».

Opinión

«La obligación de preocuparme de beneficiar la vida de todos los chilenos»

“Yo no soy el Presidente del Partido Socialista. Soy Presidente de la Unidad Popular. Tampoco soy el Presidente de todos los chilenos. Yo sería un hipócrita si dijera que soy Presidente de todos los chilenos. Hay algunas gentes que quisieran que estuviera frito en aceite, y son chilenos; soy Presidente de la Unidad Popular, pero tengo sí la obligación de preocuparme del Chile que no pertenece a la Unidad Popular y preocuparme de beneficiar la vida  no de la gente de la Unidad Popular sino de todos los chilenos; yo estoy aquí para hacer cumplir el programa de la Unidad Popular….”.

Opinión

Notas al margen del camino (I)

Una vez alguien me dijo que yo no podía hablar de religión porque no era un hombre religioso. Me quedé pensando un instante, porque en algo tenía razón: yo soy un espíritu religioso, pero no soy un hombre religioso porque mi mente desconoce la seguridad. Obviamente, se equivocaba en lo demás. "Señor —quise contestar, no sin timidez—, si los sacerdotes católicos desde siempre han dado consejos matrimoniales y ahora hasta dan clase de conducta sexual, ¿por qué no podría un ateo enseñar teología?"

Opinión

Los Mirage del general Ramón Vega

Una ‘inocente’ pregunta de la jueza prendió las luces rojas en la magistrado que investiga. Le consultó si conocía al ciudadano británico de origen belga, don Bernardus Van Meer. Vega, suelto de cuerpo, respondió que jamás lo había escuchado nombrar siquiera. La Sra. Rojas no dio señal alguna de inquietud y amablemente continuó interrogando…
El general y Senador había mentido descaradamente. Ocurre que el mencionado Van Meer, comisionado por el suicidado general belga Jacques Lefebvre para negociar la venta a Chile de los 25 aviones Mirage Elkan era nada menos que doble yerno del Senador Vega.

Opinión

Bolivia: Se halla en juego la inteligencia de la fe cristiana

Por lo menos dos modelos de cristianismo están en ambigua confrontación ahora en Bolivia. Aquel que tiene su origen en el movimiento mismo de Jesús.  Un movimiento que emerge dentro del Imperio romano, desde los pobres y los esclavos. Un movimiento, por tanto, crítico y mesiánico; (…) Esta experiencia da origen al cristianismo de las pequeñas comunidades, de lo comunitario, de lo común, tal como lo relata Pablo en los Hechos.

Opinión

Secos de liderazgo. Secos de mente

Todos están preocupados de la crisis económica en Chile y está bien, es un tema, pero nadie se detiene a pensar sobre el real y más grave problema que está viviendo el país, el cual no radica en lo económico precisamente, si no que en un recurso a veces poco valorado, pero sin duda el más importante: las ideas.
Estamos secos de liderazgo, no hay nadie que proponga algo distinto, no hay voluntad de hacer bien las cosas y lo que encuentro más grave, ya nadie le cree a nadie.

Opinión

Despierta América Latina: Los gobiernos colapsaron y urge hacer algo radicalmente diferente

Ahora no nos queda otra alternativa, tenemos que oír el consejo del Padre Vieira. Los remedios convencionales para curar los males del subdesarrollo ya no pueden ser aplicados, por la sencilla razón de que los gobiernos ya no disponen de ellos. La ilusión de que el Estado paternalista solucionaría todos nuestros problemas se acabó. En todos los países de América Latina, sin excepción, los gobiernos nacionales, provinciales y municipales están debilitados, "desfinanciados" y fuertemente endeudados.

Opinión

«Gracias a que Cuba resistió, puede haber ahora algún Allende»

Entrevista con el profesor de filosofía Carlos Fernández Liria
En los medios de izquierda se habla mucho de que hay que apoyar la revolución cubana. Yo quiero mostrar que la cosa es al revés: gracias a Cuba tenemos algo en lo que apoyarnos. Si Cuba no hubiera resistido al terrorismo estadounidense durante estos 50 años, nada de lo que hoy está ocurriendo de esperanzador para la izquierda en Latinoamérica habría sido posible.
[hoy existe] la posibilidad, en definitiva, de que el juego democrático lo gane, por una vez, la gente pobre. Sin que ocurra, por supuesto, lo que ocurrió con Allende en 1973. La historia jamás nos dio a elegir entre Allende o Fidel Castro. La opción era Fidel Castro vivo o Allende muerto. Gracias a que Cuba resistió, hoy puede haber algún Allende en América Latina.

Opinión

«La única cosa a la cual hay que temer es al miedo mismo»

Basándonos en el libro de Jean Delumeau, “El miedo en occidente”, (Taurus, 2008), penetraremos en uno de los aspectos más sugestivos que ha movido la historia humana: el miedo, ya sea a los demonios, al anticristo, a los astrólogos, a las brujas, al hambre, a la miseria, a la muerte, a la sedición, al Leviatán, entre otros.
El miedo está presente en todas las religiones monoteístas: durante siglos, el miedo al demonio sirvió para justificar la tortura de la Inquisición católica; a Lutero, para aniquilar las rebeliones campesinas; en la caída de Constantinopla, el miedo a los turcos otomanos, paralizó a las ciudades renacentistas. En América, la iglesia combatió, en nombre del miedo a Satanás, las religiones de los pueblos indígenas.

Opinión

El verano chileno es mucho más que las pretensiones peregrinas de Frei Ruiz Tagle

Resulta sintomático que el socialista Marcelo Schilling –jefe civil de los servicios de inteligencia política contra los empeños anticapitalistas en los albores de los gobiernos civiles postdictadura; diputado a dedo del PS; y mano derecha del presidente de esa tienda, Camilo Escalona- votara contra la urgencia de la ley de inscripción obligatoria y voto voluntario. Las cuentas, tanto de la Concertación como de  la Alianza, limitan su incertidumbre sólo ante el actual padrón electoral extraordinariamente acotado y envejecido. El bloque dominante desdeña la participación de jóvenes chilenos incluso en el presente formato limitado de la democracia oligárquica, añosa y nepotista.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.