Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Abril, el internacionalismo y la izquierda chilena

Hoy la izquierda chilena es diferente a la que llamó en su época a estos jóvenes a dejarlo todo por la libertad del pueblo chileno. Está desunida. No se sacude del todo de la represión estratégica que significó el golpe de Estado de 1973, y lleva en parte el estigma de haber participado de una salida negociada de la dictadura pinochetista, que le significó amarrarse a una constitución elaborada por la derecha y los militares golpistas, lo que permitió a estos últimos asegurar sus negociados y juicios por violaciones a los derechos humanos que han dilatado años y con condenas en la “medida de lo posible”.

Opinión

Eric Toussaint por una solución revolucionaria

“La humanidad se enfrenta a una encrucijada: por un lado, la salida capitalista de la crisis, o sea la solución propuesta por Barack Obama, Lula, Sarkozy, Gordon Brown, Zapatero, el gobierno chino, Putin, etc.; la otra es la de dar la espalda al capitalismo y poner en práctica soluciones anticapitalistas, ecologistas, feministas, y antirracistas. Espero que la humanidad escoja esta última, ya que si quisiéramos responder a la crisis global es necesaria una respuesta anticapitalista y feminista global.”

Opinión

El narcisismo ilimitado de Sebastián Piñera

La psiquiatría actual, describe a las personas narciscistas como aquellas que poseen un exagerado sentido de autoimportancia, fantasías de éxito, belleza o poder ilimitados y una falta de empatía grave con el restos de las personas. En general, son seres que se sienten especiales o únicos, y exigen una admiración excesiva, son pretenciosos y explotadores, sacando provecho de los demás para alcanzar sus propias metas, pues son incapaces de reconocer o identificar los sentimientos de los demás.  Por lo mismo, son arrogantes o soberbios.

Opinión

El camino más corto hacia el fracaso

El camino más corto hacia el fracaso de todas las iniciativas que buscan salir de la crisis sistémica es esta desconsideración del factor ecológico. No es una «externalidad» que se pueda tolerar por ser inevitable. O lo situamos en el centro de cualquier solución posible o tendremos que aceptar el eventual fracaso de la especie humana. La bomba ecológica es más peligrosa que todas las bombas letales ya construidas y almacenadas.

Opinión

¿Con qué ropa Sebastián Piñera pretende ser presidente de la república?

Sebastián Piñera cree ser el líder de una derecha que desconoce y, como sabe muchos de negocios, pero muy poco de historia, no logra entender que en la historia de la derecha chile siempre ha habido dos almas: una liberal empresarial, con muy poca penetración popular, cuyos personajes emblemáticos fueron Juan Luís Sanfuentes, Gustavo Ross, Jorge Alessandri y, ahora, Sebastián Piñera; liberales y conservadores, a pesar de que coincidían en muchas cosas, no eran lo mismo al tratarse del sector popular; los segundos, por el catolicismo acendrado, tuvieron siempre sectores populares, incluso sindicatos cristianos, donde se formó San Alberto Hurtado.

Opinión

La cara oculta de Piñera

No interesa que Piñera tenga mil, cinco o diez mil millones de dólares. Lo importante es conocer qué métodos utilizó para amasar la fortuna colosal que tiene. Es la única forma de saber si tiene o no los méritos para ser un candidato confiable, honorable y con vocación y que no es el ave de rapiña que espera caer sobre las arcas y empresas nacionales, como hizo en la época de Pinochet. La memoria colectiva es frágil y pocos saben de su poco claro inicio en el mundo de los negocios.

Opinión

¿Terminando la soberanía alimentaria en Ecuador?

Veto presidencial abre la puerta a las semillas “Terminator”
El 18 de febrero de 2009, la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó una flamante Ley Orgánica de Soberanía Alimentaria, que entre otros puntos importantes, declara al país “libre de cultivos y semillas transgénicas”.  Sin embargo, a pesar de una amplia oposición popular, la legislación dejó una puerta abierta para la aprobación de cultivos transgénicos en casos “excepcionales”. Posteriormente, el presidente Rafael Correa ejerció un veto parcial a esta ley y la mandó de nuevo a la Asamblea legislativa, con una serie de modificaciones. Los cambios que hizo el presidente debilitan peligrosamente la ley y abren la puerta a las semillas Terminator. 

Opinión

La Cumbre Secreta

Solo en Nicaragua, el año pasado, la policía nacional incautó más de 360 toneladas de coca. Eso, a precio de mercado en Estados Unidos, seguramente suma más de 1 000 millones de dólares.
¿Cuánto le aporta Estados Unidos a Nicaragua por cuidar de sus fronteras? Le aporta un millón 200 mil dólares.
No es justo, no es equitativo, no es ético, no es moral que sea el G 20 el que siga tomando las grandes decisiones; llegó la hora de que sea el G-192, es decir, todos, en Naciones Unidas.

Opinión

Somos civilizados porque matamos a todos los salvajes

En el artículo editorial del El País de Montevideo de hoy (19 de abril de 2009), el ex presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, reacciona contra la reivindicación de los charrúas […] El doctor Sanguinetti afirma que “no hemos heredado de ese pueblo primitivo ni una palabra de su precario idioma […], ni aun un recuerdo benévolo de nuestros mayores, españoles, criollos, jesuitas o militares, que invariablemente les describieron como sus enemigos, en un choque que duró más de dos siglos y les enfrentó a la sociedad hispano-criolla que sacrificadamente intentaba asentar familias y modos de producción, para incorporarse a la civilización occidental a la que pertenecemos”.

Opinión

La crisis de la confianza

No renacerá la confianza en el circo del consumo, pero tampoco dejará de renacer si los responsables políticos y técnicos insisten en ello como el único camino más allá del túnel. La falta de confianza de los poderes públicos en su propia capacidad para liderar un cambio es lo que más debería hacernos desconfiar. Sin embargo, todo apunta peligrosamente a la imposición de un nuevo parche que no durará demasiado.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.