Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Las provocaciones del Embajador de Piñera en Argentina

Se creía haber logrado imponer en la sociedad chilena la tesis que los vencedores políticos civiles del golpe militar y de la llamada transición a la democracia habían aceptado la derrota ética política  infligida por el veredicto del derecho universal, de su evolución y por la condena de los pueblos sedientos de justicia social, solidaridad y libertades civiles plenas (el ataque artero de los jueces franquistas españoles en contra de Baltasar Garzón es otro elemento para reflexionar).
NdR: En los noticieros de la noche se informó de la renuncia de Otero al cargo de embajador de Chile en Argentina.

Opinión

La Concertación: tres escenarios posibles

Nunca he creído mucho en las autocríticas: el término mismo está  estigmatizado por procesos que llevaban a cabo los partidos  comunistas en los países de la órbita soviética. La autocrítica se convierte en una ceremonia, muy similar a lo que hacían los romanos en el vomitorio para seguir comiendo.
La mayoría de las autocríticas de los partidos de la Concertación son, verdaderamente, anodinas y sólo provocan una sonrisa de incredulidad, a causa de la autocomplacencia que expresan; sólo dos de ellas han sacado un poco de roncha: la de Eugenio Tironi, en Radiografía de una derrota, y la de Francisco Vidal, entrevista publicada en el 6 de junio, en El Mercurio.

Opinión

Israel y los capitalistas mundiales atacaron la Flotilla de la Libertad de Gaza

El estado sionista es parte de la red mundial capitalista que actúa como bloque. “¿O acaso no es cierto que todos los gobiernos del mundo, salvo algunas raras excepciones, han tolerado reiteradamente y sin chistar el incumplimiento por parte de Israel de todas las Resoluciones de las Naciones Unidas, la ocupación de territorios palestinos, la construcción del ominoso muro que ha dividido a los mismos palestinos?

Opinión

La niña soldado

Un claro ejemplo [de censura y violencia que impera en el parlamento israelí] es el de la diputada Hanin Zoabi quien intentó infructuosamente transmitir desde su banca a sus colegas de la Knesset su experiencia a bordo del barco turco “Mavi Marmara”, cuando intentaba llegar con centenares de personas a las costas de Gaza para romper el bloqueo de su propio gobierno. Los gritos y abucheos, e inclusive la violencia física lo impidieron. La trataron de “traidora”, “puta” y “solterona de 38 años” hasta que el presidente del parlamento levantó la sesión y le asignó dos guardaespaldas. En suma, primero la atacaron las fuerzas de élite de la marina israelí y después sus compañeros diputados.
Multitudinaria protesta en Barcelona por el ataque a la flotilla de Gaza. Vea video

Opinión

Los Transgénicos pueden matar

Mucha agua bajo el puente ha pasado desde que en el año 2008 comencé a investigar sobre los organismos transgénicos a raíz de que una denuncia  de envenenamiento por plaguicidas en la zona de Pelarco. (1) dejó al descubierto el hecho de que el agro chileno aumentaba año a año la extensión dedicada a semillas transgénicas para la exportación y existía una presión sobre el poder legislativo para liberar su cultivo en Chile para fines de consumo interno como semilla cuyos frutos fueran consumidos en nuestro país.  Pero a pesar de todos los dimes y diretes,  todo lo que se señalaba en  el artículo, sigue siendo válido y es más, algunos de los temores más importantes, han sido declarados reales por académicos en ciencias y genetistas de países como USA y Gran Bretaña.

Opinión

Chile: «Una sociedad desigual siempre tendrá una educación desigual»

Observatorio Chileno de Políticas Educativas, OPECH:
-Nada nuevo bajo el sol…
“Pero hay algo todavía  más grave. La agenda no dicha de Piñera. Ella fue acelerada por el terremoto, y  significa el franco  cierre de escuelas municipales. Si se cayeron tres colegios, sólo se vuelve a levantar uno. Y cuando no alcance a cubrirse la matrícula, se envía a los alumnos al sistema particular subvencionado. Ahora mismo, se están juntando dos colegios municipales en uno, se les hace competir, y luego tendrán que irse  los estudiantes de menor rendimiento.”

Opinión

Bronca

Vuelvo a los noticiarios/medios de comunicación chilenos: “Chupete” Suazo se recupera. No se recupera. Pánico entre la hinchada. El presidente de la República eleva oraciones para que pueda jugar el 16 de junio (día de mi cumpleaños número 54, por si alguien quiere invitar una cañita o algo…). Aún no se sabe quién será el rey guachaca. Anita Alvarado promueve a su hija en Japón. El negro Piñera baila en Buenos Aires. ¿Baila?. Siguen floreciendo las mediaguas y las carpas para los damnificados por el terremoto. Lavín, ministro de educación, asiste a misa…
Vea video

Opinión

Nostalgia del siervo en la vieja diplomacia brasilera

El filósofo F. Hegel en su Fenomenología del Espíritu analizó detalladamente la dialéctica del señor y del siervo. El señor se vuelve tanto más señor cuanto más internaliza el siervo en sí al señor, lo que profundiza aún más su estado de siervo. Paulo Freire identificó la misma dialéctica en la relación oprimido-opresor en su clásica obra Pedagogía del oprimido. Con humor comentó Frei Betto: «en cada cabeza de oprimido hay una placa virtual que dice: hospedería del opresor». Es decir, el oprimido hospeda en sí al opresor y es exactamente eso lo que lo hace oprimido. La liberación se realiza cuando el oprimido se desprende del opresor y comienza entonces una nueva historia en la cual no habrá ya oprimido ni opresor sino ciudadanos libres.

Opinión

¿Por qué el gobierno chileno condena a muerte a nueve niños?

Nota de la Redacción de piensaChile: A aquellos que nos insultan por defender a Cuba, les preguntamos directamente: ¿Qué pueden decir al respecto? ¿Es esto democracia? ¿Es esto libertad? ¿Es esto respeto por la vida de seres indefensos? ¿Es esto respeto a los DDHH? Nosotros queremos una sociedad solidaria, en la cual el ser humano esté en centro de las preocupaciones, las decisiones y la política. Por eso nuestro empeño.
El ministro de Salud Jaime Mañalich Muxi decidió rebajar al mínimo el aporte estatal destinado a financiar la droga Orfadin que se suministra a 9 niños enfermos de tirosinemia. Dadas las características de la enfermedad, y los costos asociados a su tratamiento, lo hecho por el secretario de Estado significa en la práctica condenarlos a una muerte segura.

Opinión

The Clinic, psiquiatras y Cuba

En el fondo, lo que no se le perdona a Cuba es no ser Haití o Jamaica, no se le perdona el no ser una isla pobre del Caribe donde su población se alimente en vertederos o viva con casi nula situación de salubridad, no se le perdona que no existan bandas de pobres armados hasta los dientes sin conciencia política, [..] No se le perdona tanta dignidad y resistencia de 50 años de bloqueo económico sin parangón en la historia de un país latinoamericano, y por sobre todas las cosas, lo que la sociedad de consumo global no puede, ni quiere perdonar y debe combatir con todas sus fuerzas, es la locura de priorizar desde las necesidades básicas humanas, es la locura de que sin bloqueo el socialismo funcionara…

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.