Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Fielbaum: “Si no fuera por las movilizaciones aún se creería que lucrar con la educación es ser emprendedor”

Mientras Chadwick llama a estudiantes a asumir «compromiso con la democracia»
«Acá lo que realmente ha permitido que la democracia crezca son nuestras movilizaciones, por lo tanto, es un total contrasentido que unas elecciones, que más encima solamente participan las dos coaliciones que durante tanto tiempo se han negado a escuchar a los estudiantes, que en el nombre de esa democracia se quiera volver a reprimir a los estudiantes», sostuvo el presidente de la FECh.

Opinión

El divorcio entre la calle y la casta

Lo que está ocurriendo en Chile, con manifestaciones que convocan más 100.000 personas, es sólo parte de un gran mural cósmico que se pinta, en múltiples y diversos colores, en África del norte, España, Grecia, Italia, Portugal y, recientemente, en Brasil, que no es más que la expresión de la ruptura y divorcio entre la calle – los ciudadanos movilizados – y los formales cenáculos institucionales, de los cuales se ha apropiado la casta neoliberal y bancaria.

Opinión

El plebiscito en Brasil

Tanto en Brasil, como en Chile, la refundación de la democracia es la tarea primordial del momento, así sea por presión de la rebelión popular no violenta, que conduzca a un plebiscito y a una Asamblea Constituyente que permitan cambiar las reglas de convivencia, mediante una educación gratuita, universal, republicana, laica y estatal, como también una salud pública de calidad, todos estos derechos básicos concebidos como una garantía mínima por parte del Estado.

Opinión

Los votos de Chevesich a favor de Pinochet en crímenes de la Operación Cóndor y el asesinato de Prats

Argumentó “precarias condiciones de salud mental y física” del ex dictador
El año 2004, en dos oportunidades la Justicia enfrentó a Augusto Pinochet a la posibilidad de ser desaforado. En la primera de ellas, la jueza destacó el débil estado de salud del dictador como tesis. En la segunda, repitió su negativa, a pesar de declaraciones como las de Manuel Contreras sobre el funcionamiento de la DINA: “Cualquier misión a cumplir vino siempre del Presidente de la República”.

Opinión

Las primarias del duopolio y la abstención bulliciosa

¡Todas y todos al paro el 26 de junio!
La crisis de legitimidad de la actual democracia neoliberal, se sitúa en una crisis superior-estructural del actual sistema económico, social y cultural predominante. El neoliberalismo que fue impuesto a sangre y fuego por la dictadura empresarial-militar de Pinochet, siendo profundizado y legitimado por los cinco gobiernos de la concertación-derecha, hoy cuenta con su mayor nivel de rechazo. El actual rechazo ciudadano se grafica muy bien, con la bajísima aprobación que tiene la clase política en general, a través de las encuestas que ellos mismos crearon  para medirse.

Opinión

EE.UU. se olvida que da refugio a prófugos y golpistas ecuatorianos

El gobierno de Estados Unidos instó a Ecuador a no conceder asilo político a Edward Snowden, ex técnico de los servicios secretos estadounidenses, mientras da refugio desde años a varios individuos buscados por la Justicia ecuatoriana y permite a golpistas de la nación sudamericana a utilizar su territorio para conspirar. El Gobierno norteamericano  acoge sin el menor escrúpulo y da protección a delincuentes de nacionalidad ecuatoriana tales como el ex presidente Jamil Mahuad Witt, los banqueros estafadores y golpistas Roberto Isaias y el ex Director de inteligencia del ejército ecuatoriano y agente CIA, Mario Pazmiño.

Opinión

¿Cómo pudo Edward Snowden escaparse de Hong Kong?

[La escapada] Fue hecha con la ayuda de WikiLeaks, cuyo director legal es Baltasar Garzón, el ex juez español que enfureció al gobierno británico mediante la emisión de una orden internacional de arresto en el Reino Unido del ex presidente chileno, General Augusto Pinochet. «El equipo legal de Wikileaks y yo estamos interesados ​​en la preservación de los derechos del Sr. Snowden y protegiéndolo como persona», dijo Garzón.

Opinión

“Finalmente me di de baja y me niego a pertenecer a un club que me acepte a mí como socio” (Groucho Marx)

Esta expresión del cómico me identifica a la perfección: me he dado de baja de los partidos políticos y me niego a pertenecer a cualquier club que me acepte. En mi vida, milité en la Democracia Cristiana, en el Mapu, en la Izquierda Cristiana y en el Partido Socialista; la verdad es que todos estos centros o  mafias, hoy son una realidad vergonzosa. La Democracia Cristiana está a punto de perimir, pues no es ni la sombra de lo que fue; el Mapu se transformó en una bolsa de lobistas y empresarios, cuya única meta es el poder y el dinero; la mayoría de los de la IC pasaron al Partido Socialista para integrarse a las filas de seguidores de Camilo Escalona; el Partido Socialista se ha transformado, de revolucionario latinoamericano, al más desnudo neoliberalismo y al culto del poder.

Opinión

Candidatos y Derechos Humanos: Derogar la ley de Amnistía

La reconciliación propuesta por los gobiernos postdictadura no alcanzó el rango de política, por  el contrario, solo fue un término que resulto vacío,  porque no se fundo en la verdad, en la aplicación de justicia, en la reparación justa a las víctimas. Y como ha quedado demostrado con los últimos acontecimientos, aquí no hay arrepentimiento, ni siquiera una  reflexión critica a lo sucedido por parte de quienes ampararon las violaciones a los derechos humanos.

Opinión

Los pliegues de las movilizaciones en Brasil

¿Había un fondo fascista por detrás de los jóvenes movilizados? ¿o el horizonte sigue siendo el de nuevas luchas en una calle ganada, a pesar de voces minoritarias desprestigiadas? Lo que para algunos es fascismo y amenaza de golpe sobredeterminando las movilizaciones, especialmente después de que los distintos gobiernos locales dieran marcha atrás en los aumentos del transporte, para otros es esperanza en cambios profundos con una población que salió de la inercia consumista… ¿es un movimiento de izquierda contra un gobierno autista y conservador o hay que salir a apoyar el gobierno?

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.