Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

El Poder de Nuestro Pueblo: Ser Libre y Feliz

FUNDAMENTOS PARA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN
Un mínimo grado de objetividad histórica, social y legal nos obliga a reconocer, no sólo que la actual Constitución Política del Estado está manchada en su elaboración y aprobación por un doloroso tiempo histórico, sino también que ha manchado de indignación, de injusticias, de pobreza, de exclusión, de dolor a grandes sectores de nuestra sociedad y de nuestra madre tierra, a lo largo de estos 33 años de su vigencia.

Opinión

Sobre las elecciones chilenas: Una mujer roxanamente igual a su pueblo

Cristian Cepeda remata en su artículo  ‘Presidenciales Chile: La Dura Batalla por el Protagonismo Popular’, que “este ejercicio electoral de noviembre no será el punto de quiebre de estos últimos 40 años de neoliberalismo. Seguramente las candidatas del duopolio arrastrarán a buena parte de los chilenos detrás de sus promesas. Por lo mismo la candidatura de Roxana Miranda no podrá ser evaluada en su capacidad de acumular en un juego que aún sigue rigiéndose con las cartas marcadas.

Opinión

Asamblea Constituyente

En el estrecho callejón destinado a las reformas políticas, la derecha hace taco como siempre, con sus enormes 4×4, estos camiones cerrados cada vez más grandes, que impiden el avance de la gente normal.
Cuando estiman que ya no podrán seguir obstaculizando totalmente el avance democratizador, que inexorablemente les comienza a comer las entrañas, deciden ceder en algo con la esperanza de hacer naufragar el proyecto de Asamblea Constituyente. Hacen confluir al centro político hacia un proyecto de tímida reforma al sistema electoral binominal, que, a su vez, es herencia muy bien guardada de la perversidad totalitaria del pinochetismo.

Opinión

Ah… ¡qué Evo!

A finales de 2005, cuando Evo Morales ganó los comicios presidenciales con 54 por ciento de los votos, se comprometió a poner el país de pie. Bolivia, entonces, empezó a dejar atrás tres siglos de sojuzgamiento feudal, más 180 años de republicanismo mal encarado o asumido. Veamos sus logros en apenas siete años de un gobierno que, con grandes limitaciones y condicionamientos estructurales, se impuso liberar a una de las sociedades más empobrecidas y desiguales del mundo.

Opinión

Los sueños de Barack Obama

En su libro autobiográfico “Sueños de mis padres”, Barack Obama dice que cuando buscaba trabajo tras haberse graduado en la Universidad de Columbia, en 1983, dio con un empleador que describe como «una casa consultora de corporaciones multinacionales de Nueva York» en la que se desempeñó como «asistente de investigaciones» y «redactor financiero». ¿Cuál era esa “casa consultora”?

Opinión

Es imposible borrar la historia

Durante estos días ha surgido, dentro de la Democracia Cristiana la propuesta de aceptar, como doctrina oficial sobre el tema del golpe de Estado, la declaración de rechazo a la intromisión militar, redactada por 13 personalidades de ese Partido encabezadas por su líder moral, Bernardo Leighton Guzmán. Aventurarse a negar que la directiva del partido democratacristiano, presidida por Patricio Aylwin en ese entones, no sólo instigó, participó y aplaudió el golpe de Estado, sino que fue el actor fundamental para que se llevara a cabo el derrumbe de nuestra democracia – sin el pase y decidido apoyo  de la Democracia Cristiana, los cobardes militares jamás se hubieran atrevido a tomarse el poder a sangre y fuego, como lo hicieron.

Opinión

Me caí del mundo y no sé por dónde se entra. (Para mayores de 50)

Si, ya lo sé, tuvimos un gran problema: nunca nos explicaron qué cosas nos podían servir y qué cosas no. Y en el afán de guardar (porque éramos de hacer caso a las tradiciones) guardamos hasta el ombligo de nuestro primer hijo, el diente del segundo, las carpetas del jardín de infantes, el primer cabello que le cortaron en la peluquería… ¿Cómo quieren que entienda a esa gente que se desprende de su celular a los pocos meses de comprarlo? ¿Será que cuando las cosas se consiguen fácilmente, no se valoran y se vuelven desechables con la misma facilidad con la que se consiguieron?

Opinión

Las drogas y las cárceles en EEUU

En EEUU hay cerca de 2 millones de personas privadas de libertad. De este total, 219 mil son reos en cárceles federales. Estas instalaciones están superpobladas con un 40 por ciento de exceso. Desde 1980 – cuando se comenzó a aplicar las leyes de la ‘guerra contra las drogas’ – la población carcelaria en EEUU se ha multiplicado ocho veces. La mitad de los reos han sido condenados por delitos vinculados con drogas.

Opinión

"Solo una agricultura ecológica puede alimentar al mundo de manera duradera"

Entrevista al escritor Claude Aubert
El escritor, Claude Aubert [1] explica en su último libro: ‘Otra alimentación es posible’, que tenemos que cambiar nuestros hábitos alimenticios para preservar el medioambiente. Pionero en la práctica y divulgación de la agricultura ecológica en Europa, Claude Aubert, argumenta, con datos y experiencias, que cambiar nuestra alimentación debe ser asumido por todos los eslabones implicados en el sistema alimentario: desde los métodos de producción en el campo hasta nuestra manera de cocinar.

Opinión

El maldito mal del olvido……

El Alzheimer tiene diferentes efectos en la familia, pero es generalmente en el cuidador primario (ya sea la pareja, un hijo, alguien cercano) en donde se notan los más evidentes, lo primero que hace la persona que convive con el paciente es esconder los síntomas de la persona que los sufre ante uno mismo, uno no quiere aceptar que la persona amada está enferma y lo niega argumentando que los olvidos o los síntomas son normales de la edad o el estrés, después lo esconden ante los demás, por vergüenza, y después viene un periodo de aceptación en el cuál uno poco a poco va dándose cuenta que esto no tiene vuelta atrás.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.