Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Gabriel Boric responde a Diputados con ácida carta tras ser sancionado por marchar con estudiantes

Esa labor de representación no está restringida, en ninguna ley ni reglamento, a la labores dentro del hemiciclo. Representar a los magallánicos y magallánicas, a los jóvenes, a los adultos mayores, a los estudiantes, implica dentro de muchas otras cosas, salir a la calle cuando corresponda hacerlo. Me niego a restringir mi función de parlamentario dentro de las definiciones de la vieja política, si en verdad consideran que la protesta social no es una justificación para faltar, considérenme desde ya ausente los días de protesta social, considérenme desde ya ausente por convicción.

Opinión

Armas y negocios turbios

La Europa vende armas a los continentes pobres. No obstante, se debe reconocer que son estos los que las compran. Hay un detalle… quienes venden -fabricantes de esos artefactos- y los gobiernos de turno, se asocian para la comercialización. En el país cliente los medios operan como estimuladores de la adquisición argumentando que las FFAA de allende la frontera preparan la agresión. No hay república del Nuevo mundo -exceptuando por cierto a EEUU y Canadá que carezca de litigios limítrofes. En todos hay gremios de patrioteros que favorecen la compra de armas.

Opinión

La Iglesia nunca se ha separado del Estado

En 1925, el Estado se separó constitucionalmente de la Iglesia, pero según el Arzobispo de la época, Crescente Errázuriz, “la Iglesia nunca abandonará el Estado” – sentencia que se ha cumplido hasta ahora -. La Iglesia Católica no puede vivir sin el poder político: su reino es de este mundo y, contradiciendo a su fundador, que afirmaba lo contrario; es heredera del tirano Constantino y no del pacífico Jesús de Nazaret.

Clasismo, Migrantes, Opinión

El apellido “von Mühlenbrock” no existe en Alemania, sino solamente en Chile, por lo que se puede concluir que es falso

11 de mayo 2014
Hermann von Mühlenbrock Soto, presidente de la SOFOFA amenazó con que las inversiones se irían de Chile si el gobierno sube los impuestos. Es curioso, triste y vergonzoso, que este señor amenace con lo que ha dicho, proviniendo de una familia de inmigrantes alemanes que llego a nuestro país huyendo del hambre y la crisis que azotaban los campos de su país. Pero antes de irse de Chile debiera poner en regla sus documentos, pues su apellido es falso. Lo dice con argumentos duros otro descendiente de inmigrantes alemanes que conoce y detalla el caso.

Opinión

El terrorismo en el mundo, según el Departamento de Estado

El reciente informe del Departamento de Estado sobre el Terrorismo, correspondiente al año 2013, identifica a cuatro países como santuarios o promotores de terroristas: Cuba, Irán, Siria y Sudán. Salvo Irán, los otros tres han sido víctimas de las agresiones de la mayor potencia terrorista mundial, Estados Unidos, […]. Tragicómica paradoja: en este Informe las víctimas se convierten en victimarios, y estos en campeones de los derechos humanos.

Opinión

El Atila de Salud Pública

El prontuario de este ex ministro de Salud es bastante extenso: en primer lugar, gastó $1.200.000 por día-cama en clínicas privadas, que ascendió a la suma de 20.000 millones de pesos, a favor de estas instituciones – $6.000 millones se destinaron a la Clínica Las Condes, donde él era el director antes de asumir la cartera de Salud, y Sebastián Piñera, uno de sus socios principales – caso muy reprochable moralmente, pero que se entiende en un gobierno completamente anómico.

Opinión

El rugido de la calle

Desde 2011, la calle se ha convertido en el actor principal de la política chilena: la Alameda reemplaza, como escenario, a los lugares de votación. El poder convocatorio de la calle es inmensamente superior al de la democracia electoral, pues es capaz, bajo una idea eje, forzar el fin del modelo de educación de mercado. En las elecciones generales para elegir las autoridades que han de regir el país, el 60% se abstiene de participar, en cambio las marchas, promovidas por los movimientos sociales, son capaces de convocar grandes mayorías.

Opinión

“La pasión por el fútbol no puede adormecer la conciencia ciudadana”

Brasil acoge el Tercer campeonato mundial (alternativo) de fútbol de la calle.
Con el pitazo inicial de Brasil-Croacia se abrirá el próximo 12 de junio en San Pablo uno de los grandes eventos deportivos mundiales. Desde junio del 2013, Brasil entero ha sido escenario de movilizaciones sociales que en torno al Mundial expresan facetas de descontento popular. “Las protestas no son contra el fútbol, sino contra ciertas políticas de Estado y problemas que se derivan de la realización de Mundial”

Opinión

¿Quién pagará la cuenta?

El IPC acumulado -últimos doce meses- es superior al 4%, muy por encima a las expectativas de una inflación en torno al 3% anual. Esta diferencia afecta y afectará de manera importante la toma de decisiones personales y empresariales. Entre otras causas la baja TPM, pero eso ya es historia económica. La causa endémica es una débil capacidad de anticipación estratégica por falta de estudios sistemáticos sobre el futuro.

Opinión

México: La guerra que más le interesa a Peña Nieto

El gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) declaró su guerra al narcotráfico, que aún no termina y le ha costado al país más de 100 mil muertos. Su sucesor, Enrique Peña Nieto la ha proseguido sin modificarla, pero la guerra que a él de veras le interesa no es esa. Es la ofensiva múltiple que ha desatado por los beneficios de unos cuantos y en contra de los derechos de todos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.