Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Análisis, Opinión

Los nexos entre el secretario general de RN y los involucrados en las coimas por la basura

Mario Desbordes nació en Los Andes y creció en La Cisterna. Según una breve biografía publicada en Emol, estudió en colegios públicos y en 1987 ingresó a la Escuela de Carabineros. En 1994, con el grado de teniente, renunció a la carrera policial, tras haber cumplido labores en Talca, primero como jefe de tenencia y luego como edecán de los intendentes regionales.

Opinión

El poder destituyente y la defensa de su orden

El poder destituyente se mueve y opera meticulosa y sigilosamente en Chile. Actúa en defensa de sus intereses y privilegios. Recurre a discursos del miedo y campañas del terror. Despliega propagandas y construcciones discursivas. Se organiza en redes y actúa corporativamente. Sabe cómo y dónde presionar y manipula para que lastime y se haga notar (discursos económicos y moralistas).

Opinión

Memoria de la Cárcel Combatiente: 40 años de la Huelga de Hambre por los 119 en Puchuncaví

Ex prisioneros políticos, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la lista de los 119, se autoconvocan para este proximo viernes 31 de julio a rememorar la huelga de hambre efectuada al interior de los campos de concentración de la dictadura, rechazando el siniestro montaje comunicacional de la DINA y la prensa dictatorial. La cita será en el sitio de memoria de Londres 38 a las 18:30 hrs.
DóndeCalle Londres 38
Fecha Viernes 31 de julio
Hora 18:30 horas

Opinión

En política, “para mentir y comer pescado hay que tener mucho cuidado”

Un sabio refrán que hoy con la Nueva Mayoría cobra plena vigencia.
Gutenberg Martínez, ex diputado falangista, representante de los sectores más conservadores de la Nueva Mayoría a TVN (12.07.15) en un ataque de sinceridad: “Cuando se planteó en el programa de gobierno que haríamos 20 hospitales, 20 proyectos, todos sabíamos que no se iba a poder, por recursos y diferentes factores. Es muy fácil hacer afirmaciones o promesas y después no cumplir”.

Opinión

La elite fanfarrona en Chile

El dúopolio político de las asociaciones partidarias agrupado en La Alianza y en La Concertación / Nueva Mayoría, han dado nacimiento a la elite más fanfarrona que haya conocido la historia de Chile. La fanfarronería es la ostentación impertinente de cualidades que no se tienen, sobre todo de superioridad. La base de su fanfarronería fue y es la pretensión de ser los salvadores de Chile: unos por haber salvado al país de las “garras” del comunismo y los otros por haber rescatado “lo bueno” de la dictadura y haberla complementado con lo que ellos definieron como “alegría”.

Opinión

Realismo sin renuncia o renuncia sin realismo

La crisis de dominación oligárquica no puede ser solamente explicada sobre la base de las cifras económicas de hoy, que demuestran un bajo crecimiento, poca inversión, alta inflación y un estancamiento económico. El núcleo de la crisis está en el sistema político oligárquico plutocrático que desde hace varias décadas ha dado señales de conducir al país a un marasmo, caracterizado por la desigualdad, racismo y clasismo.

Opinión

El masoquismo como ideología chilena

Todo el sólido republicanismo se ha desvanecido en un aire con mal olor a delincuencia republicana. La captura por el mercado de la política ha lumpenizado con fornicación masoca la imagen y el fondo de la escena nacional. La virtud calculista de nuestros constitucionales dictatoriales ochenteros hace gala de su virtud ingenieril.

Derechos Humanos, Opinión

La insensibilidad de la Nueva Mayoría y las excusas del ex presidente Ricardo Lagos

El Gobierno y la Nueva Mayoría nos han mostrado la crueldad y desprecio de que son capaces. El Programa de Bachelet en Derechos Humanos no es más que un engaño e ilusa promesa electoral.
Se han empeñado por discriminar especialmente a quienes tienen la doble condición de ser exonerad@ y prisioner@ polític@, en toda ocasión buscan la forma de perjudicar sus intereses, por ser los auténticamente “allendistas”, sobrevivientes de prisión y tortura.

Opinión

Allende nuevamente asesinado

A pesar de que existen presunciones tan fundadas en cuanto a que Salvador Allende habría sido ultimado en La Moneda, la versión oficial, como la de su propia familia, insisten en que éste se suicidó en 11 de septiembre de 1973. Sin embargo, lo que no podrá negar la historia es que su pensamiento y legado han sido trágicamente asesinados durante la posdictadura por quienes aún se proclaman como sus admiradores y compañeros de ruta.

Opinión

Varoufakis: "En 1967 los tanques acabaron con la democracia, ahora han sido los bancos"

EL PARLAMENTO GRIEGO APRUEBA POR MAYORIA EL RESCATE DE LOS TIBURONES.
“En 1967 fueron los tanques los que acabaron con la democracia (..) en 2015 otros poderes extranjeros orquestaron otro golpe de Estado, sirviéndose de la banca, para acabar con la soberanía nacional”, escribió en su blog el ex ministro de Finanzas Varoufakis poco después de conocerse el lunes el pacto entre la Troika y Grecia.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.