Petro en la CELAC: la soledad es el camino de la extinción; pero como humanidad debemos unirnos y ayudarnos
12 de abril de 2025
Cada uno por su lado no tendrá más opción que extinguirse. Algún grupo sobrevivirá, el más poderoso y el que más se junta, quizás. Entonces, en esta tensión entre multilateralismo y soledad que se ha lanzado como consigna en el mundo, lo económico es apenas una expresión, no más.
Ecuador: recta final. Este domingo segunda vuelta en las elecciones presidenciales
11 de abril de 2025
Frente a un escenario electoral tan cerrado, con fuerzas políticas que descreen del árbitro electoral y con una tendencia mundial y regional de creciente narrativa del fraude, el próximo domingo el Ecuador va a tener una prueba de fuego en clave de consolidación democrática, de gran impacto en la región, y con los ojos de Washington mirando de cerca.
Ecuador: 13 de abril, segunda vuelta presidencial en un país en crisis
18 de marzo de 2025
La esperanza de triunfo de la candidata González pasa por un fortalecimiento de lo público, del rol central de estado, destruido por los anteriores gobiernos. Y fundamentalmente, la recuperación institucional destruida por el converso y ex presidente Lenin Moreno, que entregó al estado a los sectores más voraces de la derecha ecuatoriana. Eso, sí o sí, debe cambiar.
Amanece (a Pepe Mujica)
13 de marzo de 2025
En una época del mundo tan histérica y desquiciada, personas como Pepe y Manuel me demuestran que no todo está perdido, y que vale creer en algo mejor a futuro. Gracias, gracias, gracias.»
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Cierra la USAID: ¿A dónde irán esos fondos?
10 de febrero de 2025
En 1971 la CIA organizó un intento de asesinato contra Fidel Castro, aprovechando su visita a Chile, que estuvo a cargo de Antonio Venciana (que trabajaba en la embajada de EEUU en Bolivia, como funcionario de la USAID), terrorista del grupo anticubano Alpha 66, cómplice del complot contra John Kennedy.
Mauricio Claver-Carone, la nueva máscara del águila
10 de febrero de 2025
Es preocupante la posición de enorme poder de un hombre profundamente ideologizado – obsesionado con Cuba y Venezuela – cuestionado moralmente por su comportamiento en el BID, y perfectamente alineado con la política del gobierno Trump, donde nos parece ver el resurgimiento de la política del garrote y la zanahoria.
«Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande»
08 de febrero de 2025
Somos la generación que puede hacer realidad el sueño de San Martín y Manuelita Sáenz.* No esperemos a que nos rescaten: seamos nosotros la trinchera, el poema, la semilla. Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande.
Facebook bloquea el corrido recomendado por el Presidente López Obrador: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón»
04 de febrero de 2025
Facebook ha bloqueado el vídeo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se presenta la canción de Los Tigres del Norte: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón».
“Es una calumnia de la Casa Blanca decir que hay alianza entre el gobierno de México y los narcos.. Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos”
03 de febrero de 2025
«Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año.»