Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Iniciativas

Iniciativas

Campaña mundial en defensa de tierras

Aquí en Chiapas hay una nueva ofensiva en contra de comunidades indígenas zapatistas, protagonizada por grupos paramilitares de filiación priísta y perredista, que cuentan con el apoyo del gobierno estatal (perredista); del gobierno federal (panista); de sus instituciones agrarias; de ex terratenientes, quienes originalmente robaron las tierras a los pueblos, y de las fuerzas militares y policiales en franca conspiración para despojar a las comunidades zapatistas de sus tierras y territorios recuperados a corazón, sangre y muerte en 1994.

Iniciativas

22 de marzo, Día Mundial del Agua: El agua no es Coca Cola

¿Bien público o mercancía sujeta a privatizar? ¿Es necesaria una Convención Internacional sobre el agua? Y, particularmente, en caso que se llegue a dicha Convención, ¿cambiará realmente la suerte de las 1.200 millones personas que hoy carecen del vital líquido? Todo esto en el marco de una realidad planetaria que tiene sus límites.  Sólo un 2.5 % del total del agua existente es dulce y por lo tanto de uso humano.  Las reservas no son eternas…
"El agua no Coca-Cola", es un bien público y no una mercancía negociable
Iniciativas

Exposición itinerante sobre la Matanza en la Escuela Santa María de Iquique

En el marco de la conmemoración del centenario de la matanza de la Escuela Santa María de Iquique, la Confederación General de Trabajadores (CGT) ha llevado a la comunidad este hecho histórico que aún no forma parte de los temas educativos de nuestros colegios o liceos, y que se ha querido borrar de la memoria colectiva de nuestros país.  Más de 50.000 personas se han encontrado con esta historia de lucha desinteresada y sacrificio de miles de obreros pampinos que murieron por creer que es posible construir un mundo distinto.

Iniciativas

Argentina: Marcha por la Vida: Ni un Pibe Menos

El hambre avanza sobre nuestros pequeños que titilan en algún rincón del desamparo. El país se desangra en niños. Más de la mitad de nuestros niños menores de 18 años, se encuentran viviendo en la pobreza. Decenas de niños se mueren por día -menores de 5 años- por causa de miseria. Cuando hablamos de mortandad infantil no solamente deberíamos incluir a los pequeños que se lleva la muerte sino también a los niños dañados -para siempre- física, intelectual y emocionalmente antes del nacimiento de las palabras.

Iniciativas

Invitación: con Memoria y Alegría, adelante por la Vida

Y esta insistencia en recordar no tiene que ver con la presencia de un odio acumulado, con un mal de archivo, con la compulsión excesiva a la repetición, con creer en el primado ontológico del testimonio de la comunidad de las víctimas y la cacha de la espada. Simplemente se trata de exigir y practicar nuestro derecho ciudadano a construir memoria social, a no dejar nunca de conmovernos con lo ocurrido, a repensarlo una y otra vez para redescubrirnos, y desde allí asentar nuestros compromisos e invitar a tal experiencia a nuestros hijos. Y todo ello sin necesidad de cantar odas inconducentes al dolor e inventar héroes y mártires de bronce.

Iniciativas

Julio Jorge López: Te están matando

En Buenos Aires, el 24 de marzo de 2007, con la cabeza alta y el puño alzado. Iremos a la Plaza. No es la muerte quien convoca, la vida nos demanda. Cantaremos el himno de los hombres libres, el más internacional, como si estuviéramos en las barricadas. Defendiendo todo. Exigiendo la presencia inmediata de Julio y en homenaje a los que cayeron por el terrible delito de buscar un mundo nuevo. Un mundo sin explotados ni explotadores. Sin miserables ni asesinos. Sin fanfarrones ni carroñeros.

Iniciativas

Movimientos de Países No Alineados: «Nuestra diversidad no ha de ser debilidad sino fortaleza»

Los hemos convocado porque creemos posible un mundo en el que no mueran, como morirán hoy, 20 mil niños de hambre cada día. 
Los hemos convocado porque creemos posible trabajar unidos contra la mercantilización de la mayor parte de la producción intelectual y su privatización, que convierten el conocimiento en instrumento para perpetuar la desigualdad.
Nos amenaza a todos la aspiración de convertir la cultura en mercancía y aniquilar la diversidad cultural.
Iniciativas

III Cumbre de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Continente

Los y las excluidas del poder, aquellos sometidos al subdesarrollo, los oprimidos, “los y las vencidas”, hoy se plantean saltar al poder. Sin duda esto no cabe en los moldes de gobierno de los “conquistadores” y “colonialistas”. La CIA, durante el gobierno de Jorge W. Bush, señaló que el peligro en América Latina ya no son las guerrillas izquierdistas, sino son los indígenas. El imperio neoliberal llamará terroristas a la lucha y resistencia de los pueblos y nacionalidades indígenas en adelante, para justificar sus acciones represivas, porque los subversivos se quedaron en la historia.

Iniciativas

Llamado a Protesta Popular para el 29 de marzo

Para dar este paso, hemos tenido en cuenta que, pese a las enormes ganancias de la economía chilena en los últimos años, el Estado y los gobiernos han fracasado en asegurar a las familias chilenas: vivienda, salud y educación de calidad, sueldos dignos, protección efectiva frente a los cobros abusivos de los servicios básicos, entre otras demandas populares; por el contrario, lo que observamos es una corrupción generalizada de la clase política en el poder y un nuevo negociado de la Concertación, como es el Transantiago.

Iniciativas

Marcha el 8 a las 8 P.M., en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres

Conmemoramos para rebelarnos y revelar que este sistema con todos sus medios genera ilusiones de cambio para las mujeres profundizando en realidad la subordinación y la explotación de la mayoría de los seres humanos y especialmente de las mujeres. Lo hace reciclando las propuestas, seduciendo las conciencias, excluyendo pensamientos y acciones contestatarias y criticas, y finalmente llegando hasta la represión, la persecución, el homicidio y el femicidio, cuando no resulta ninguna de las anteriores.
WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.