Más sociedad, más ciudadanía, menos mercado
Estoy conciente de que muchas de estas ideas han sido planteadas por otros, en variadas ocasiones, algunas de ellas forman parte del sentido común, sin embargo, creí necesario construir un cuerpo único, que pudiera centrar las temáticas del Bicentenario. Es evidente que he dejado muchos temas de lado, pero la idea de este artículo es aportar a un debate necesario, sobretodo cuando predominan el individualismo y las candidaturas personalistas. El neoliberalismo y la adoración del mercado siempre han perseguido anular las organizaciones sociales y a la ciudadanía.
Seminario: El pueblo mapuche y la criminalización de sus demandas
Presidido por el ex juez Juan Guzmán Tapia
Cuándo: Miércoles 10 de Diciembre,
Hora: 16:00 a 20:00 horas
Dirección: Lord Cochrane 418, Santiago.
Aula Magna, Centro de Extensión Universidad Central,
Universidad Central de Chile
Se abordarán los procesos judiciales y la violencia en las comunidades y se conocerá la exposición de Miguel Ángel de los Santos Cruz, especialista en Derechos Humanos y pueblos indígenas que viajó desde México.
En Chile debemos construir la alternativa popular desde el movimiento social
Los viejos partidos izquierdistas deben reconocer sus falencias y que adolecen de una mínima autocrítica, no asumen el fracaso de la UP ni la hecatombe de nuestros días iniciada con la cesión de la hegemonía al centro político y al Departamento de Estado norteamericano durante el inicio de la llamada transición, lo que desarmó ideológica y políticamente al movimiento popular que surgía fuerte después de ser el pilar de la lucha antidictatorial.
Jornada de Protesta Nacional Por el fin a las AFPs
¿De que Seguridad Social nos Hablan?
La inseguridad social, de corte neoliberal, instalada por la dictadura y luego perfeccionada por la concertación, se fundamenta en la concepción de la responsabilidad individual asociada al proceso de asumir riesgos en forma individual. Cada uno ahorra para si, y confía en un administrador forzoso que para peor, se enriquece con el ahorro individual.
Llamamos a participar activamente de las Jornada de Protesta Nacional del 11 de diciembre del 2008 a las 12 hrs. en Santiago, en regiones y en las comunas, frente a los locales de las AFP’s
Jornada de Protesta Nacional Por el fin a las AFPs
Llamamos a participar activamente en las Jornada de Protesta Nacional por el fin de las AFP’s
Llamamos a acudir durante la Protesta a la AFP más cercana con pancartas a reclamar tus fondos previsionales íntegros y el fin de la especulación con nuestro futuro.
Fecha: 11 de diciembre 2008
Hora: 12:00 horas
Dónde: En todo el país
Por la Defensa de Nuestros Ahorros Previsionales
Llamamos responsablemente a todos los trabajadores, a no dejarse engañar. Sus ahorros les pertenecen y no podemos dejarlos en manos de inmorales e inescrupulosos que a pesar de los riesgos, continúan especulando con lo que no les pertenece. Por tanto, transitoriamente, mientras luchamos por cambiar este sistema que sólo favorece a un 8% de los cotizantes (principalmente a los que ganan millones) es preciso cambiarse al Fondo E.
Quiero llegar a ustedes con este aviso…..
En la ciudad de Concepción 8va Región, en la calle Maipú nº 70 se encuentran compañeros en huelga de hambre desde hace 6 días son empleados de la empresa VTR, de la ciudad de Temuco, con hijos, familias, en sus espaldas. Ello están en esta huelga por sus reivindicaciones laborales.
A todos los que vivan en Concepción ….a los compañeros de la ANEF….de la FENAT….. de los sindicatos portuarios etc., etc., vayan a verlos …..solidaricen con ellos su lucha es justa.
25 de Noviembre: Las mujeres en lucha contra la Violencia
La raíz de la violencia contra las mujeres está en el sistema patriarcal y en el capitalismo que impone una necesidad de control, apropiación y explotación del cuerpo de las mujeres. El patriarcado funciona a través de dos principios: la noción que las mujeres son propiedad de los hombres (es por eso que las mujeres estarían al servicio de los hombres y no podrían nunca decir no), y la división de las mujeres en dos categorías: “santas” y “putas”. La violencia es un castigo para aquellas que no se encuadran en el papel de “santas”, “buena madre y esposa”
Invitación: Propuestas para los Trabajadores(as) y el Pueblo de Chile
Invitamos a todos(as) los ciudadanos(as) a un foro social y político de análisis y propuestas para Chile daremos los primeros pasos para legalizar el Partido de los Trabajadores(as), un partido revolucionario y clasista, que proyecte y ponga rumbo al socialismo democrático, respetuoso de los derechos humanos y capaz de defender las conquistas del pueblo.
Sábado 8 de noviembre, 17:30 horas
«En defensa de la Educación Pública»
A nombre de la Comisión Organizadora del Seminario ciudadano Crisis de la Educación en Chile, que se realizará el viernes 28 de Noviembre en Valparaíso, les envío la programación actualizada al día 3 de Noviembre.
Por problemas de agenda, y debido a sus altas responsabilidades, tres de los panelistas aún no han podido confirmar su participación en nuestro Seminario.
Esperamos tener los compromisos definitivos, a más tardar, el día Jueves 6 de noviembre.