Entrevista a Pablo Iglesias sobre triunfo de Gabriel Boric
En entrevista exclusiva con CNN Chile, el ex vicepresidente segundo del gobierno de España y fundador de Unidas Podemos habló sobre su visión de la victoria de Gabriel Boric en la segunda vuelta presidencial, la comparación con su gobierno, los desafíos de la izquierda chilena y como mira el mundo a nuestro país en este momento.
«La elección del 21 de noviembre en Chile tiene una importancia crucial para el futuro del país»
La elección del 21 de noviembre en Chile tiene una importancia crucial para el futuro del país, ya que está inmersa dentro de un proceso constituyente inédito, después de más de 200 años de historia autoritaria, en donde las constituciones redactadas previamente, fueron escritas por pequeños grupos provenientes de las elites y no votadas por la ciudadanía.
El periodista alemán Paul Schreyer sobre el Covid-19: «Es hora de tirar del freno de emergencia”
Es muy sorprendente que Corona como evento mediático comenzó en un punto claramente definido, cualquiera puede rastrear esto en los archivos desde Tagesschau hasta el New York Times: El fuego constante de los medios de comunicación comenzó más o menos de un día para otro el 20/21 de enero. Ese fue también el comienzo de la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos.
Jaime Bassa: “Los extremismos van quedando al margen de la discusión”
“Ha habido un ejercicio de diálogo y construcción de confianzas que es una muy buena señal para lo que viene en el debate de fondo”, dice, aludiendo a las distintas votaciones en el marco del debate reglamentario, en que sectores de la centroizquierda terminaron inclinando la balanza hacia propuestas de Vamos por Chile o, por el contrario, hacia la izquierda.
Conversando con Daniel Muñoz
Especial dieciochero junto al actor y cuequero Daniel Muñoz.
Miércoles 15 de septiembre, 20:00 hrs. Por las redes de Inti Illimani y Colegio Artístico Sol del Illimani
China vs. EE.UU. en Latam: ¿cambia la influencia después de Afganistán?
Luciana Vázquez entrevista a Jorge Heine, Doctor en Ciencia Política (Universidad de Stanford) y exembajador de Chile en China e India, en La Repregunta.
Convencional María Rivera por problemas en la Lista del Pueblo: “Ha sido un espectáculo triste de la política no institucional”
La ex miembro de la organización criticó la frustrada candidatura de Diego Ancalao a la presidencia y el proceso que ha tenido la instancia que ha derivado, según ella, en la consolidación de un partido político informal.
«No era depresión, era capitalismo»
“‘No era depresión era capitalismo’ es una frase que marca el despertar de un mal sueño, de una pesadilla. La pesadilla liberal fascista que ha enfrentado a todos los individuos contra todos los demás, que ha armado a todos los pueblos contra todos los demás, que ha quitado el placer concreto de la mayoría de los seres humanos para prometer un crecimiento ilimitado de lo monetario abstracto. Y no subestimemos el hecho de que la pandemia actúa y actuará en un futuro próximo como multiplicador de la depresión”.
Hernán Rivera Letelier: «A este país lo está salvando la juventud»
El reconocido escritor chileno habla con Eduardo Fuentes de sus libros y además se refiere a los procesos sociales y políticos que vive nuestro país, valorando el rol de los más jóvenes en el inicio del estallido social.
¿Qué está pasando en Cuba?
López Obrador: Si se quiere ayudar a Cuba, lo primero es suspender el bloqueo El objetivo contra Cuba es claro: Intervención militar .