Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Economía

Desarrollo, Economía

NO al avance del TLC Europa-Chile: ¡A resistir el atentado contra la soberanía de los pueblos!

Un tercio de las inversiones extranjeras directas en Chile provienen de la Unión Europea. Con la firma del acuerdo se busca establecer un Sistema de Corte de Inversiones (ICS, por sus siglas en inglés) que da a estos inversores derecho unilateral de demandar a los estados cuando estos actúen de maneras que interfiera con sus expectativas de ganancias, con la posibilidad de exigir indemnizaciones millonarias.

Economía

Cómo desprestigiar a un candidato a Presidente

Si el 1% más rico gasta sus ingresos en Estados Unidos, su ingreso mensual es de 670 unidades de Fomento. Si los gasta en Chile, su ingreso mensual es de 1.269 UF (Unidades de Fomento).
Entonces, ¿cuán equivocado está el candidato Boric?
La conclusión es que Boric tiene la razón.

Análisis, Economía, Politica

El sistema económico occidental está ‎a punto de expirar

Occidente ya no logra vivir de la producción de bienes mientras que China se ha ‎convertido en «la fábrica del mundo». Los dueños de los grandes capitales son ‎los únicos que se enriquecen actualmente… y mucho. Todo el sistema está a punto ‎de colapsar. ¿Pueden aún salvar sus fortunas los grandes capitalistas?‎

Economía

«Si la ganancia es adecuada, el capital se vuelve audaz»

Si la ganancia es adecuada, el capital se vuelve audaz. Un 10 % seguro, y se lo podrá emplear dondequiera; 20 %, y se pondrá impulsivo; 50 %, y llegará positivamente a la temeridad; por 100 %, pisoteará todas las leyes humanas; 300 % y no hay crimen que lo arredre, aunque corra el riesgo de que lo ahorquen.

Desarrollo, Economía, Politica

Los TLC y las modalidades de crecimiento

Es imperativo cambiar, pues el mero crecimiento primario exportador ha dejado de ser una opción de crecimiento y de desarrollo. Ya ni las exportaciones primarias ni el país pueden crecer a los ritmos de hace décadas, ni a los ritmos que se necesitan en el presente, sin entrar en el terreno de lo tecnológico y lo competitivo y sin tener horizontes de mediano y largo plazo.

Agua y Alimentos

El control del agua: la guerra económica que se avecina

Las sequías, los incendios y la mala gestión de este elemento esencial ponen en riesgo vidas y empresas. Fuente de desigualdad creciente, los derechos sobre su uso ya cotizan en Bolsa y los expertos piden racionalizar el consumo.

Economía

El espectacular aumento de multimillonarios en América Latina durante la pandemia (y qué países lideran la lista)

Durante la pandemia de covid-19 se disparó el gigantesco abismo que históricamente ha existido entre los más pobres y los dueños de grandes fortunas en Latinoamérica.
Y algunos de los que retornaron a la lista de Forbes son Eduardo Eurnekian (Argentina), Fernando Chico Pardo (México), David Peñaloza (México), Horst Paulmann (Chile), Luis Enrique Yarur Rey (Chile), Vito Rodríguez (Perú) o Eduardo Hochschild (Perú).

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.