Las tecnologías en el campo y el agro
11 de mayo de 2021 Es un hecho intrínseco al sistema esta tendencia de acumular capital especulativo para tener más ganancias y sacar provecho de las crisis. Las nuevas…
Vergonzoso: Proyecto de ley criminaliza a quienes viven en tomas y campamentos
criminalizacionEn enero de este año, el senador Felipe Kast (Evopoli) presentó una moción que busca “corregir” la normativa actual sobre usurpaciones y ocupaciones ilegales de terrenos. El proyecto señala que…
Alcalde Carlos Adasme, ¿hasta cuando tolerará el daño que provoca la viña De Martino?
De Martino Vinos contaminan la tierra, las napas subterráneas, las aguas y el aire de cientos de vecinos, y daña la salud de cientos de vecinos. Este es un hecho conocido por todos aquí en esta comuna. El drama se arrastra por décadas, y ninguna autoridad se ha atrevido a ponerle freno al abuso con que operan esta y otras industrias de Vinos en Isla de Maipo. Y usted no ha hecho nada!!!
Disminuir la evasión tributaria de las mineras extranjeras. Tres ejes fundamentales para lograrlo
En las columnas anteriores hablamos de la extraordinaria importancia del cobre para Chile, sin embargo, dicha extraordinaria importancia queda casi en la nada, en razón que las mineras extranjeras, que producen el 70% del cobre chileno, mediante subterfugios, evaden la tributación en Chile.
Anticipo desde rentas vitalicias: aseguradoras afinan estrategia legal por eventual vulneración del TLC firmado con EE.UU.
Compañías con capitales extranjeros activan fichaje de abogados y contacto con gremio asegurador us-americano Paralelamente, de cara a la revisión de la reforma ante el TC, las empresas cuentan…
El TPP-11 es un «asalto a mano armada». Urgente: Hay que impedir su aprobación
Nos llegan comentarios advirtiendo que Piñera estaría preparando una propuesta propia para autorizar el retiro del tercer 10% de las AFP. Nos comentan que la negociación con la oposición para autorizar tendría como condición la aprobación del TPP-11, que es la orden que él tiene todavía por cumplir en el resto de su mandato. No tenemos respaldo de una fuente oficial, pero es lo que nos comentan.
ESSBIO es demandada por daños causados en la Reserva Nacional Nonguén
¿Qué pensarán los profesores de Canadá que se benefician de las ganancias de las compañías que controlan en Chile (como ESSBIO) al saber cuáles son las prácticas ambientales que les hacen ganar dinero para sus jubilaciones?
Declaración pública ante desvío de agua en Reserva Nacional Mocho Choshuenco
Hacemos un llamado a las comunidades y pueblos, a estar alerta, compartir y denunciar este y cualquier hecho que atente contra nuestra tierra y el futuro de las nuevas generaciones; y a buscar entre todas y todos alternativas al desarrollo lejos de los traficantes de agua y vida, a quienes se les derrumban los tres pilares de su destino turístico sustentable.
¿Es Chile un país de clase media?
Durante más de dos décadas, el relato generalizado sobre nuestro país era que el desarrollo había permitido que una gran mayoría de la población dejara atrás la pobreza, constituyendo una fisonomía social dominada por una amplia «clase media», ubicada entre una minoría millonaria, y quienes aún viven en la pobreza.
¿Por qué el derecho humano al agua no se puede ejercer en Chile?
En dos fallos recientes, la Corte Suprema reconoció el derecho humano al agua de dos comunidades. Diez años antes, el Estado chileno se comprometió a garantizarlo. Pero en términos prácticos las personas no pueden exigirlo, ¿por qué? Esta columna analiza en detalle las barreras del modelo y los cambios que deben promoverse para garantizar el ejercicio del derecho y el acceso a este recurso.